Sistémico Madrid
Llorens, esta tierra es mía

El primer gran casero de Amazon en España es un señor de Lleida que remueve tierras, compra suelos, explota fincas e invierte cientos de millones en edificios en Estados Unidos.

Almagro, 11
Portal de la oficina de José Llorens en Madrid. Felicia Barrio
21 mar 2020 06:00

Llegué a Almagro 11 pensando, como siempre, en un gran portalón con cariátides y placas metalizadas con nombres de empresas ignotas, o con un portero físico, fiel, fisgón y fiscalizador o un guardia uniformado con gorra y porra. Lo que toca en esta zona augusta de Chamberí. Y nada de eso. El sitio es peculiar. O se escala hasta el portal o se desciende por una rampa que parece que le engulle a una.

A pie o en coche, José Llorens Torra (Sedó, Lleida, 1944) y sus cinco hijos Llorens Torné pueden entrar y salir de su oficina de 306 metros cuadrados sin que nadie lo advierta. Al abrigo de su anonimato, pueden comprar un gelocatil en la farmacia de al lado, viajar a Algete, donde están las instalaciones de su multinacional —Epsa Internacional— pasearse por La Segarra, Tárrega y el Campo de Lleida, donde les conocen más, o recorrer sus fincas, cultivadas o no, en Sariñena, Ortilla, Écija o Santa Cruz de Retamar.

Los leridanos Llorens y sus máquinas retroexcavadoras y dúmperes son un ejemplo, otro más, del despiste general, de la miopía ciudadana sobre qué poderes son visibles y quiénes consiguen vivir 76 años sin que nadie publique una foto suya (bueno, hay una) y acumular más de 1.190 millones de euros.

Consideremos a Amancio Ortega una anomalía bien gorda en esta piel de vaca. Un señor sin estudios ni herencia que se enriquece condenadamente vendiendo ropa. No hace falta leer a Antonio Maestre para saber que, en los últimos cien años, el resto de las grandes fortunas del país nacen de la reconstrucción franquista, de contratos para hacer caminos, canales, pantanos y puertos y de, a continuación, levantar hoteles y casas.

Llorens y los suyos no son ricos de primera hora pero sí de primera palada. Desde 1962, sus máquinas rompen la corteza y remueven el terreno para lo que venga después: una mina a cielo abierto, una cantera, una presa, una carretera o polígono industrial. “Reconocemos que el desempeño de nuestra actividad ocasiona un impacto alrededor”, observa Epsa en su sitio web. Y así, Llorens lleva siete décadas quebrando el terruño desde Algete a Marruecos, desde Mongolia a Latinoamérica, de donde hoy procede el grueso de su negocio.

Ni Llorens ni sus hijas e hijo tienen actividad pública. Antes de la burbuja inmobiliaria fueron accionistas de FCC —donde llegó a tener el 1%— y del fondo Ibersuizas, y consejeros de la cementera Portland. Sus dos sicav suman 60 millones de euros, a las que añade varias empresas agrícolas y hoteles, como el Barcelona Airport Hotel o el Seremar, en Roquetas de Mar.

Pero desde hace unos años, Epsa y los Llorens son algo más que anónimos removedores de tierra. Llotor SA, la empresa matriz de sus negocios, acumula 546 millones de euros en inversiones inmobiliarias. En eso, todos quieren parecerse a Amancio Ortega. Gran parte de ellas se sitúan en Florida —Miami y Jacksonville—, donde entre constructoras e inmobiliarias suma 20 sociedades, ubicadas en un rascacielos del downtown de Miami.

Más cerca, sus sociedades llevan años dando pasos por delante de las empresas que aspiran a vendérnoslo todo por el móvil, comprando solares y edificando los almacenes que necesitan. Ya acumula 173 millones en inmuebles (2018): residenciales en Pozuelo de Alarcón y Sant Cugat, pero sobre todo en terrenos en lugares como la plataforma Pla-Za (a las afueras de Zaragoza), donde posee 30 hectáreas de suelo industrial, o San Fernando de Henares, donde es el dueño de la nave de 77.000 metros cuadrados que usa Amazon, la mayor en la capital hasta que el año pasado construyó la de Illescas. San Fernando, Illescas, Alcobendas y Getafe: “Madrid, ríndete, estás rodeado”.

CÓMO LLEGAR
Calle Almagro 11, 1ª planta, Madrid. 4,7 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13, sede de la redacción de El Salto.
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#51041
21/3/2020 14:20

y todos como locos por vender, ¿?cual es el problema?

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.