Sistémico Madrid
Llorens, esta tierra es mía

El primer gran casero de Amazon en España es un señor de Lleida que remueve tierras, compra suelos, explota fincas e invierte cientos de millones en edificios en Estados Unidos.

Almagro, 11
Portal de la oficina de José Llorens en Madrid. Felicia Barrio
21 mar 2020 06:00

Llegué a Almagro 11 pensando, como siempre, en un gran portalón con cariátides y placas metalizadas con nombres de empresas ignotas, o con un portero físico, fiel, fisgón y fiscalizador o un guardia uniformado con gorra y porra. Lo que toca en esta zona augusta de Chamberí. Y nada de eso. El sitio es peculiar. O se escala hasta el portal o se desciende por una rampa que parece que le engulle a una.

A pie o en coche, José Llorens Torra (Sedó, Lleida, 1944) y sus cinco hijos Llorens Torné pueden entrar y salir de su oficina de 306 metros cuadrados sin que nadie lo advierta. Al abrigo de su anonimato, pueden comprar un gelocatil en la farmacia de al lado, viajar a Algete, donde están las instalaciones de su multinacional —Epsa Internacional— pasearse por La Segarra, Tárrega y el Campo de Lleida, donde les conocen más, o recorrer sus fincas, cultivadas o no, en Sariñena, Ortilla, Écija o Santa Cruz de Retamar.

Los leridanos Llorens y sus máquinas retroexcavadoras y dúmperes son un ejemplo, otro más, del despiste general, de la miopía ciudadana sobre qué poderes son visibles y quiénes consiguen vivir 76 años sin que nadie publique una foto suya (bueno, hay una) y acumular más de 1.190 millones de euros.

Consideremos a Amancio Ortega una anomalía bien gorda en esta piel de vaca. Un señor sin estudios ni herencia que se enriquece condenadamente vendiendo ropa. No hace falta leer a Antonio Maestre para saber que, en los últimos cien años, el resto de las grandes fortunas del país nacen de la reconstrucción franquista, de contratos para hacer caminos, canales, pantanos y puertos y de, a continuación, levantar hoteles y casas.

Llorens y los suyos no son ricos de primera hora pero sí de primera palada. Desde 1962, sus máquinas rompen la corteza y remueven el terreno para lo que venga después: una mina a cielo abierto, una cantera, una presa, una carretera o polígono industrial. “Reconocemos que el desempeño de nuestra actividad ocasiona un impacto alrededor”, observa Epsa en su sitio web. Y así, Llorens lleva siete décadas quebrando el terruño desde Algete a Marruecos, desde Mongolia a Latinoamérica, de donde hoy procede el grueso de su negocio.

Ni Llorens ni sus hijas e hijo tienen actividad pública. Antes de la burbuja inmobiliaria fueron accionistas de FCC —donde llegó a tener el 1%— y del fondo Ibersuizas, y consejeros de la cementera Portland. Sus dos sicav suman 60 millones de euros, a las que añade varias empresas agrícolas y hoteles, como el Barcelona Airport Hotel o el Seremar, en Roquetas de Mar.

Pero desde hace unos años, Epsa y los Llorens son algo más que anónimos removedores de tierra. Llotor SA, la empresa matriz de sus negocios, acumula 546 millones de euros en inversiones inmobiliarias. En eso, todos quieren parecerse a Amancio Ortega. Gran parte de ellas se sitúan en Florida —Miami y Jacksonville—, donde entre constructoras e inmobiliarias suma 20 sociedades, ubicadas en un rascacielos del downtown de Miami.

Más cerca, sus sociedades llevan años dando pasos por delante de las empresas que aspiran a vendérnoslo todo por el móvil, comprando solares y edificando los almacenes que necesitan. Ya acumula 173 millones en inmuebles (2018): residenciales en Pozuelo de Alarcón y Sant Cugat, pero sobre todo en terrenos en lugares como la plataforma Pla-Za (a las afueras de Zaragoza), donde posee 30 hectáreas de suelo industrial, o San Fernando de Henares, donde es el dueño de la nave de 77.000 metros cuadrados que usa Amazon, la mayor en la capital hasta que el año pasado construyó la de Illescas. San Fernando, Illescas, Alcobendas y Getafe: “Madrid, ríndete, estás rodeado”.

CÓMO LLEGAR
Calle Almagro 11, 1ª planta, Madrid. 4,7 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13, sede de la redacción de El Salto.
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#51041
21/3/2020 14:20

y todos como locos por vender, ¿?cual es el problema?

0
0
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría a bajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.