Trabajo doméstico
El Gobierno reconoce dificultades para cobrar el subsidio de las trabajadoras domésticas y dice que pretende prorrogarlo
La Secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, reconoce las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio y asegura que los ministerios competentes están trabajando en una “rápida solución”.

La Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, ha asegurado en su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de que el Gobierno tiene la intención de prorrogar el subsidio a las trabajadoras domésticas. La Secretaria de Estado de Igualdad comparecía para informar sobre temas relativos al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, entre ellos en Plan Corresponsables, una política “semilla” a la que los PGE asignan 200 millones de euros para abordar la crisis de los cuidados con la creación de empleo para cuidado de niños y niñas de hasta 14 años.
Vera ha reconocido las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio: “Sabemos que ha habido problemas para recibir ese subsidio por parte de las empleadas y las trabajadoras domésticas, igual que hay que alegrarse de las medidas que traemos hay que hacer también autocrítica”. Además, ha asegurado que “los ministerios competentes están esforzándose para que esto deje de pasar y se le ponga rápida solución”
La Secretaria de Estado de Igualdad respondía a las preguntas de las diputada del Ciudadanos Sara Giménez, que ha planteado en la comisión si el Gobierno “va a avanzar en el reconocimiento de los derechos y de la protección social para las personas empleadas de hogar y si se va a dar carácter permanente al subsidio de desempleo para las empleadas de hogar”.
Giménez ha pedido “no olvidar la situación de aquellas mujeres que están desarrollando trabajos domésticos y no tiene todavía derechos reconocidos, y mirando de frente hacia la economía informal que hace a estas mujeres muchísimo más vulnerables”.
En su respuesta, Vera mencionado el compromiso del Gobierno con la firma del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, una reclamación histórica de las trabajadoras domésticas y que vendría a igualar sus condiciones laborales con las del resto de personas trabajadoras. Sin embargo, ha reconocido que “es verdad que no se ha avanzado, que está pendiente y que se está trabajando a través de los ministerios competentes como el del trabajo, pero es un compromiso y va a ser una realidad”.
UN SUBSIDIO QUE NO LLEGA
Varias semanas después de decretarse el estado de alarma y tras el anuncio de varias medidas dirigidas al ámbito laboral que olvidaban a las trabajadoras domésticas, el Real decreto 11/2020 creó un subsidio extraordinario para las trabajadoras de hogar, tras lo cual se dieron al Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) tres meses para establecer las formalidades de solicitud del subsidio y otros tres meses para resolver las solicitudes.
Organizaciones de trabajadoras anunciaron entonces que esta ayuda dejaba fuera a muchas compañeras, entre ellas a las 200.000 que Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) calcula que trabajan sin contrato.
La posibilidad de solicitar el subsidio no existió hasta el 5 de mayo, pero entonces quienes lo intentaron se encontraron con grandes dificultades y problemas para conseguir citas. La campaña de las organizaciones por el cobro del subsidio en julio consiguió una victoria: el 2 de julio el Gobierno anunció que el SEPE abonaría a partir de ese día el subsidio a empleadas de hogar y cuidados que lo habían solicitado.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!