Trabajo sexual
Jornadas sobre trabajo sexual en Badajoz del 11 al 13 de febrero

Esta convocatoria tiene el objetivo de dar a conocer la realidad que viven las trabajadoras sexuales. Desde la organización apuntan que jornadas como esta son necesarias en un momento en el que pocas veces se escucha las voces de quienes están realmente sufriendo el estigma o la violencia.
prostitucion lara santaella
El Colectivo de Prostitutas de Sevilla marcha para exigir respeto y derechos para las trabajadoras del sexo Lara Santaella

Los días 11, 12 y 13 de Febrero se celebrarán en el CSOA La Algarroba Negra unas jornadas con la intención de dar visibilidad a la problemática en torno a los derechos de este sector. En ellas participarán tanto asociaciones como el sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS. La convocatoria tiene el objetivo de acercar a todo tipo de personas la realidad que viven las trabajadoras sexuales.

Las actividades empezarán el viernes 11 de febrero a las 18:00 con un acto para presentar las jornadas a cargo de la organización. Tras ello, se proyectará el filme Alanis. Marijose Barrera, cofundadora del Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS), estará presentando la película, tras la cual se llevará a cabo un debate entre las personas asistentes en el que también participará Tamara González, especialista en trata, también miembro del CPS.

El sábado 12 se realizarán dos presentaciones de colectivos. Por la mañana, a partir de las 12:00, la presentación del sindicato Otras, a cargo de la secretaria general del sindicato, Conxa Borrell, que también dirigirá el taller “Pregúntale a una puta”. Por la tarde, será el turno de las integrantes del asociación murciana CATS, que darán una charla sobre la trayectoria del colectivo, la problemática actual y sus proyectos a corto plazo. Durante su intervención en estas jornadas, tratarán temas como la explotación, el ejercicio de la prostitución en distintos ámbitos o la violencia institucional hacia las trabajadoras, entre otros. Acompañarán esta charla de un corto realizado por la fotógrafa Gloria Nicolás.

Para terminar, el domingo 13 se realizarán debates no mixtos (uno de hombres y otro de mujeres) sobre alguna temática elegida por las asistentes durante las jornadas. Con estos momentos de reflexión e intercambio de opiniones, los organizadores esperan que se se llegue a conclusiones que luego puedan ser puestas en común en un acercamiento mixto, para rematar las jornadas.

Trabajo sexual
Escuchad a las putas
Escuchad a las putas. No las victimicéis. No os creáis superiores a ellas. Saben cosas de la masculinidad y el patriarcado que nunca quisimos oír.

Después de cada actividad habrá lugar y tiempo para el debate. Durante todo el fin de semana habrá comida vegana. La Algarroba Negra pondrá también a disposición de quien lo desee espacio para pernoctar. Lo recaudado con los servicios de comida será destinado a sufragar los gastos derivados de las jornadas y, en caso de haberlo, el beneficio se repartirá entre los cuatro colectivos participantes.

Los colectivos participantes son:

CSOA La Algarroba Negra: El centro social okupado inició sus andanzas en el año 2018. Desde esa fecha, se han realizado numerosas actividades, tanto de un día como durante fines de semana o incluso semanas enteras. El objetivo de este lugar es “generar un espacio seguro para todas las personas que lo habitan y poder dar a conocer realidades disidentes o diferentes a la realidad impuesta por los medios y la sociedad capitalista”. Se han llevado a cabo actividades culturales, literarias, musicales, deportivas, de ocio, divulgación… Obteniendo siempre una respuesta positiva por parte del público asistente.

Colectivo CATS: El Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo es una asociación de ámbito estatal que lleva en activo desde 2002. Su objetivo principal es escuchar las necesidades y reivindicaciones de las trabajadoras sexuales y su área de actuación se centra en el sureste ibérico. Actúan mediante un teléfono de emergencia, atención en su local de la ciudad de Murcia y mediante salidas en las que apoyan a las trabajadoras durante sus turnos de trabajo.

Colectivo de Prostitutas de Sevilla: Este colectivo lleva en marcha desde 2017 y está formado tanto por mujeres que ejercen la prostitución (o la han ejercido) como de otras personas en diversos ámbitos profesionales. Su objetivo es la incidencia política para la mejora de las condiciones de aquellas mujeres que se dedican al trabajo sexual, sobre todo en la región de Andalucía. Su lucha se centra en acabar con todo tipo de violencias que puedan afectar a estas trabajadoras y la sensibilización, de forma que otras mujeres ajenas al debate político puedan informarse o unirse a su red de apoyo. Su objetivo a medio-largo plazo es la derogación de las medidas que penalizan a quienes ejercen la prostitución como la Ley de Seguridad Ciudadana o diversas ordenanzas municipales.

Sindicato OTRAS: Este es el primer sindicato de trabajadoras sexuales en el estado español. Fundado en 2018 y tras varias pugnas en los tribunales fue aceptado como sindicato en 2021 tras la validación del Tribunal Supremo. Su ámbito de actuación se extiende por toda España y su objetivo es la protección de las trabajadoras sexuales, así como la descriminalización de los trabajos sexuales, la concienciación sobre el estigma que supone actualmente el trabajo sexual o la legitimación de las prostitutas como trabajadoras entre otras.

Desde la organización apuntan que jornadas como esta son necesarias en un momento en el que pocas veces se escucha las voces de quienes están realmente sufriendo “un estigma y una violencia que no siempre viene del mismo lado”. Están dirigidas sobre todo “a aquellas personas que no se han informado demasiado sobre esta tema o que puedan haberlo hecho pero no hayan tenido la oportunidad de escuchar a quienes lo viven”. Afirman que se trata de buscar un espacio para la reflexión, al que invitan a todo el mundo interesado en debatir obre una de las coyunturas más antiguas del feminismo: la prostitución.

Jornadas trabajo sexual Badajoz
Arquivado en: Trabajo sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.