Trabajo sexual
Jornadas sobre trabajo sexual en Badajoz del 11 al 13 de febrero

Esta convocatoria tiene el objetivo de dar a conocer la realidad que viven las trabajadoras sexuales. Desde la organización apuntan que jornadas como esta son necesarias en un momento en el que pocas veces se escucha las voces de quienes están realmente sufriendo el estigma o la violencia.
prostitucion lara santaella
El Colectivo de Prostitutas de Sevilla marcha para exigir respeto y derechos para las trabajadoras del sexo Lara Santaella

Los días 11, 12 y 13 de Febrero se celebrarán en el CSOA La Algarroba Negra unas jornadas con la intención de dar visibilidad a la problemática en torno a los derechos de este sector. En ellas participarán tanto asociaciones como el sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS. La convocatoria tiene el objetivo de acercar a todo tipo de personas la realidad que viven las trabajadoras sexuales.

Las actividades empezarán el viernes 11 de febrero a las 18:00 con un acto para presentar las jornadas a cargo de la organización. Tras ello, se proyectará el filme Alanis. Marijose Barrera, cofundadora del Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS), estará presentando la película, tras la cual se llevará a cabo un debate entre las personas asistentes en el que también participará Tamara González, especialista en trata, también miembro del CPS.

El sábado 12 se realizarán dos presentaciones de colectivos. Por la mañana, a partir de las 12:00, la presentación del sindicato Otras, a cargo de la secretaria general del sindicato, Conxa Borrell, que también dirigirá el taller “Pregúntale a una puta”. Por la tarde, será el turno de las integrantes del asociación murciana CATS, que darán una charla sobre la trayectoria del colectivo, la problemática actual y sus proyectos a corto plazo. Durante su intervención en estas jornadas, tratarán temas como la explotación, el ejercicio de la prostitución en distintos ámbitos o la violencia institucional hacia las trabajadoras, entre otros. Acompañarán esta charla de un corto realizado por la fotógrafa Gloria Nicolás.

Para terminar, el domingo 13 se realizarán debates no mixtos (uno de hombres y otro de mujeres) sobre alguna temática elegida por las asistentes durante las jornadas. Con estos momentos de reflexión e intercambio de opiniones, los organizadores esperan que se se llegue a conclusiones que luego puedan ser puestas en común en un acercamiento mixto, para rematar las jornadas.

Trabajo sexual
Escuchad a las putas
Escuchad a las putas. No las victimicéis. No os creáis superiores a ellas. Saben cosas de la masculinidad y el patriarcado que nunca quisimos oír.

Después de cada actividad habrá lugar y tiempo para el debate. Durante todo el fin de semana habrá comida vegana. La Algarroba Negra pondrá también a disposición de quien lo desee espacio para pernoctar. Lo recaudado con los servicios de comida será destinado a sufragar los gastos derivados de las jornadas y, en caso de haberlo, el beneficio se repartirá entre los cuatro colectivos participantes.

Los colectivos participantes son:

CSOA La Algarroba Negra: El centro social okupado inició sus andanzas en el año 2018. Desde esa fecha, se han realizado numerosas actividades, tanto de un día como durante fines de semana o incluso semanas enteras. El objetivo de este lugar es “generar un espacio seguro para todas las personas que lo habitan y poder dar a conocer realidades disidentes o diferentes a la realidad impuesta por los medios y la sociedad capitalista”. Se han llevado a cabo actividades culturales, literarias, musicales, deportivas, de ocio, divulgación… Obteniendo siempre una respuesta positiva por parte del público asistente.

Colectivo CATS: El Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo es una asociación de ámbito estatal que lleva en activo desde 2002. Su objetivo principal es escuchar las necesidades y reivindicaciones de las trabajadoras sexuales y su área de actuación se centra en el sureste ibérico. Actúan mediante un teléfono de emergencia, atención en su local de la ciudad de Murcia y mediante salidas en las que apoyan a las trabajadoras durante sus turnos de trabajo.

Colectivo de Prostitutas de Sevilla: Este colectivo lleva en marcha desde 2017 y está formado tanto por mujeres que ejercen la prostitución (o la han ejercido) como de otras personas en diversos ámbitos profesionales. Su objetivo es la incidencia política para la mejora de las condiciones de aquellas mujeres que se dedican al trabajo sexual, sobre todo en la región de Andalucía. Su lucha se centra en acabar con todo tipo de violencias que puedan afectar a estas trabajadoras y la sensibilización, de forma que otras mujeres ajenas al debate político puedan informarse o unirse a su red de apoyo. Su objetivo a medio-largo plazo es la derogación de las medidas que penalizan a quienes ejercen la prostitución como la Ley de Seguridad Ciudadana o diversas ordenanzas municipales.

Sindicato OTRAS: Este es el primer sindicato de trabajadoras sexuales en el estado español. Fundado en 2018 y tras varias pugnas en los tribunales fue aceptado como sindicato en 2021 tras la validación del Tribunal Supremo. Su ámbito de actuación se extiende por toda España y su objetivo es la protección de las trabajadoras sexuales, así como la descriminalización de los trabajos sexuales, la concienciación sobre el estigma que supone actualmente el trabajo sexual o la legitimación de las prostitutas como trabajadoras entre otras.

Desde la organización apuntan que jornadas como esta son necesarias en un momento en el que pocas veces se escucha las voces de quienes están realmente sufriendo “un estigma y una violencia que no siempre viene del mismo lado”. Están dirigidas sobre todo “a aquellas personas que no se han informado demasiado sobre esta tema o que puedan haberlo hecho pero no hayan tenido la oportunidad de escuchar a quienes lo viven”. Afirman que se trata de buscar un espacio para la reflexión, al que invitan a todo el mundo interesado en debatir obre una de las coyunturas más antiguas del feminismo: la prostitución.

Jornadas trabajo sexual Badajoz
Arquivado en: Trabajo sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Prostitución después de la salida de misa
Unas breves notas históricas sobre la prostitución en Extremadura con el ruido de fondo del debate interminable entre la abolición y la legalización.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.