Tren de alta velocidad
La plataforma contra el muro de Murcia espera una manifestación masiva

El pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba con los votos de la oposición una moción de urgencia para pedir que el AVE llegue de forma provisional a Beniel mientras se lleva a cabo el soterramiento.

Soterramiento Murcia 1
Varias mujeres en una de las manifestaciones que están teniendo lugar a diario desde el 12 de septiembre en Murcia. Mikel Oibar
30 sep 2017 10:10

Tras un debate agrio y tenso, el pleno del Ayuntamiento de Murcia aprobó el jueves una moción por la que la corporación municipal se compromete a pedir a las autoridades competentes que la alta velocidad llegue a la estación de Beniel, localidad cercana a la capital murciana, mientras se lleva a cabo el soterramiento de las vías que permita que la alta velocidad llegue a Murcia de manera soterrada.

“Beniel tiene una estación construida hace unos años y que ya está adaptada para que por ella circule la alta velocidad”, explica Joaquín Contreras, portavoz de la Plataforma Pro-Soterramiento. Desde Beniel a Murcia, el acuerdo contempla la creación de trenes lanzadera o de otro medio de transporte.  Beniel cumpliría así una función similar a la de la estación Joaquín Sorolla, en Valencia. “De esa manera, Murcia podría disponer de alta velocidad la semana que viene”, dice Contreras.

La moción de urgencia pide también que se mantengan los pasos a nivel actuales
La moción de urgencia que llegó al pleno promovida por esta plataforma pide también que se mantengan los pasos a nivel actuales y permitir el acceso de trenes híbridos, que puedan circular sin electrificación. Además, la se insta a los servicios jurídicos municipales inicien los trámites necesarios para no dilatar la denuncia por presuntas irregularidades del proyecto que presentó el Ayuntamiento (tras un acuerdo alcanzado sin los votos del Gobierno, del PP) que según el portavoz de la plataforma fue admitida a trámite y que “está aparcado en un cajón”.

Sobre si este acuerdo del pleno puede dar un giro al plan para llevar la alta velocidad hasta Murcia, Contreras recuerda que “el alcalde está gobernando en minoría y tiene que reconocer la autoridad de máximo órgano de representación del Gobierno, que es la corporación que preside”.

Pink floyd y huertanos

Después de este acuerdo plenario, que volvió a movilizar a los vecinos (decenas de ellos no pudieron acceder a la sala en la que se celebraba la sesión), la Plataforma Pro-Soterramiento recuerda que las movilizaciones se mantienen. Tras la acampada que tuvo lugar entre el 9 y el 12 de septiembre, cientos de personas se han manifestado a diario para pedir que Fomento cierre una brecha entre barrios, la que trazan las vías, en lugar de levantar un muro, como supondría el proyecto actual. 

Desde la visita del ministro Fomento de Murcia, que se saldó con tres heridos y un centenar de identificados, varios furgones policiales han vigilado la zona del paso a nivel de Santiago el Mayor, donde se produjeron cortes de trenes varios días. “Desde ese día el paso a nivel ha estado ocupado por furgones de la Policía Nacional , incluso con unidades de Andalucía y en Valencia”, recuerda Contreras.

Para este sábado, la plataforma espera una concentración masiva después de que AMPAS, entidades vecinales, culturales y partidos (a excepción del PP) hayan anunciado su apoyo a la convocatoria. “En mayo reunimos a 20.000 personas, y esta vez pueden ser más”, dicen.

Una versión de “The Wall” con alusiones al muro murciano y una escenificación con ladrillos están en el programa de la manifestación que partirá este sábado a las 18h del paso a nivel de Santiago el Mayor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?