Tren de alta velocidad
Murcia amanece sin muro tras una jornada de incidentes

Un grupo de personas desmantela los elementos del muro instalados por la mañana. La Plataforma Pro-Soterramiento condena “todo tipo de violencia” y atribuye los actos a personas ajenas a la movilización.

Murcia Soterramiento Incidentes Incendio
Imagen difundida por la Policía local de Murcia en la que se ve el incendio de un contenedor colocado sobre las vías, en la noche del 3 de octubre.
4 oct 2017 10:10

Varias personas derribaron en la noche del martes elementos de las obras del AVE instalados unas horas antes, arrojaron objetos a las vías e incendiaron contenedores a la altura del paso a nivel de Santiago el Mayor, en Murcia.

Según un testigo presencial, fue un grupo reducido de personas el que derribó los elementos de las pantallas instalados ese día.

En el momento de los incidentes, entre 400 y 500 personas se encontraban dispersas en la zona. Según el mismo testigo, el grupo actuó pocos minutos después de que la Policía Nacional y bomberos hubiesen abandonado la zona.

Los hechos se produjeron unas horas después de la concentración de las 20h, una concentración que la Plataforma Pro-Soterramiento de Murcia esperaba “masiva” después de que las obras alcanzaran ese día el punto más conflictivo del proyecto: el paso de Santiago el Mayor, cuyo cierre intentan evitar.

La Plataforma, que recuerda que solo trata de canalizar la movilización de unos vecinos pero que “no convoca ni desconvoca” estas concentraciones, ha hecho público esta mañana un comunicado en el que condena “la violencia institucional, la policial y la de elementos ajenos a esta Plataforma que inevitablemente se han inmiscuido”.

Murcia Soterramiento Incidentes Muro 1
Elementos de las obras en Santiago el Mayor, derribados en la noche del 3 de octubre.

En el mismo comunicado, mantienen que se ha tomado “la peor decisión” al “proseguir la construcción del muro (sin comillas) que expulsará a varios barrios de la ciudad de la que forman parte”.

El comunicado afea a la Policía el haberse enfrentado por la mañana a los vecinos que protestaban por las obras “y se inhiba ante la actuación de quienes protagonizaban los actos de vandalismo”.

Dos detenidos por la mañana 

Por la mañana, los trabajadores habían comenzado la instalación de las pantallas que protegerán el paso de la alta velocidad en su recorrido hasta la estación de El Carmen. 

Este movimiento alertó a un centenar de vecinos, que acudió a mostrar su rechazo y fue recibido con un cordón policial. Tras un momento inicial de tensión, los trabajos pararon temporalmente en Santiago el Mayor. 

Pero unas horas después, a la hora de salida de un centro escolar cercano, el intento de identificación a un vecino por parte de la Policía generó de nuevo tensión, que se saldó con dos detenidos y un herido. 

A última hora del día de ayer, la Plataforma informaba en su página de Facebook de que los detenidos habían sido llevados la Comisaría del Carmen y que, tras ocho horas sin prestar declaración y sin conocer su Estado, una de las familias había acudido al Juzgado para interponer un hábeas corpus.

Adif dice que no miente

Por su parte, tras la reunión de Murcia Alta Velocidad de esta semana, el presidente de Adif, Juan Bravo, aseguró que el soterramiento entre Tiñosa y Barriomar estará terminado en 2013 y que el proyecto liberará 200.000 metros cuadrados para los vecinos.

Sobre la propuesta que el pleno acordó trasladar a la sociedad para que el tren llegue a Beniel de manera provisional, el presidente de Adif indicó que “la vía provisional es un requisito para hacer el soterramiento porque hay que liberar la línea actual”.

Sin embargo, la Plataforma Pro-Soterramiento desconfía. Argumentan que, después de veinte años de promesas incumplidas, no pueden confiar en un proyecto para el que desconocen plazos y presupuestos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
#681
6/10/2017 14:07

Está bien que comentéis, y más o menos está bien estructurado, pero un poco ligero el artículo.
Aquí hay mucha "molla" y mucho ningunéo a la gente de barrios no precisamente de clase dirigente de los partidos que han gobernado en este país ni en esta región.

0
0
#653
5/10/2017 20:54

La informacion esta sesgada...

0
0
#648
5/10/2017 17:23

hay una errata no lo pueden terminar 2013 pues estamos 2017 y

1
0
#600
4/10/2017 16:03

No sólo es que se desconfía, que también. Es que mienten de manera continuada. La vía provisional es necesaria para el soterramiento, eso es cierto, pero por esa linea no tendría porque pasar el AVE, viniendo por tanto en superficie. Lo que se pide es que por esa vía provisional pase el tráfico ferroviario corriente que ya no podría seguir por el sitio habitual, y de esta manera no habría que cerrar los pasos a nivel; los cuales tendrán que ser cerrados por la instalación de la catenaria (5000 voltios) únicamente necesaria para el AVE. Muchas gracias por la difusión, seguimos en la lucha. Salud!

17
0
#590
4/10/2017 13:52

"aseguró que el soterramiento entre Tiñosa y Barriomar estará terminado en 2013". ¿Cooomoooo ?

6
0
#606
4/10/2017 17:03

Querrá decir 2023, que es cuando el proyecto supuestamente finaliza. De todas maneras de igual qué año pongan ahí, no lo van a terminar nunca.

5
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.