Ferrocarril
Denuncian a Adif por los trabajos nocturnos en Navalmoral de la Mata

Las obras comenzadas en las infraestructuras del muro que fracturará en dos la ciudad reciben fuertes críticas vecinales. Denuncian contaminación acústica y permanentes vibraciones debidas al uso de maquinaria pesada.
Movilización Navalmoral 25 octubre
Pancarta contra el muro y a favor del soterramiento de las vías a su paso por Navalmoral de la Mata. Fotografía: Plataforma No al Muro de Navalmoral.

Continúa en Navalmoral de la Mata la reacción populares denunciando la construcción de un muro al paso del AVE que, de acuerdo con el movimiento ciudadano, acarrearía graves consecuencias urbanísticas y sociales, y reclamando un soterramiento del trazado ferroviario como alternativa.

Afirma la Plataforma Ciudadana No al Muro, organización popular que está canalizando y organizando todas las protestas, que “parece que Adif sigue con su política de machacar a los habitantes de Navalmoral de la Mata antes de que consigamos el soterramiento justo”.

PSOE
Muro Navalmoral El PSOE extremeño quiere afianzar el muro en Navalmoral con un nuevo Plan General Municipal
El Partido Socialista ha registrado una Propuesta de Pronunciamiento en Comisión para que se adapte el Plan General Municipal al proyecto de ADIF de Línea de Alta Velocidad a su paso por Navalmoral de la Mata.

Con los movimientos de tierra ya comenzados desde hace unos días, la polémica no ha hecho otra cosa que intensificarse, atendiendo esta vez a la circunstancia de que los trabajos, realizados ininterrumpidamente durante toda la jornada, han comenzado a afectar gravemente al vecindario de los inmuebles próximos.

Señala el colectivo vecinal que “es inadmisible que haya permitido que las obras realizadas por la UTE Ohla y Ogensa se hayan extendido en horario nocturno, afectando tanto al barrio La Paz y Navarrosa, como a la zona de la Parrilla, barrio del Prado Alto y avenida de las Angustias, incidiendo por tanto con el ruido y vibraciones en los inmuebles, incluso alejados, y a casas colindantes, incluso con las ventanas cerradas”.

Desde la Plataforma exigen, a su vez, “el estudio de ruidos y vibraciones que ha permitido que los trabajos tanto de demolición como de obra se extendieran a la noche”.

Las obras en curso, que suponen un paso adelante en las infraestructuras asociadas a la construcción del muro, también han comenzado a generar problemas en el ya castigado tráfico ferroviario regional

Llaman en un comunicado hecho público, también, “al propio Ayuntamiento a tomar medidas sobre este asunto que pretende seguir ejecutando obra en horario nocturno y a paralizar los mismos si no se cumplen las prescripciones de calidad acústica para la población”, así como a las juntas directivas vecinales de los inmuebles afectados a “denunciarlo lo más rápidamente posible”.
El control de la emisión de ruidos tanto de obra como de de la propia maquinaria, aseguran desde la No al Muro “debe ser estricto en horarios que se extiendan por la noche. No debemos admitir más abusos y vejaciones.”

Este tipo de contaminación acústica está regulado por ley, normativa de la que tanto el vecindario afectado como la oposición al muro, exigen “un inmediato cumplimiento”.

Las obras en curso, que suponen un paso adelante en las infraestructuras asociadas a la construcción del muro, también han comenzado a generar problemas en el ya castigado tráfico ferroviario regional, afectado por el cierre del mismo en Navalmoral de la Mata durante el fin de semana, lo que habría supuesto incumplimiento grave de las especificaciones recogidas en el propio proyecto de ejecución del proyecto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.