Ferrocarril
Movilizaciones en todo el oeste peninsular para recuperar el tren Ruta de la Plata

Desde Sevilla a Gijón, convocadas movilizaciones para el próximo sábado 4 de noviembre, a las 12 del mediodía, reclamando la recuperación inmediata de la Ruta de la Plata.
Mani Ruta Plata
Movilización a favor de la recuperación del la línea de ferrocarril Ruta de la Plata. Fotografía: Movimiento por el Tren Ruta de la Plata.

Hasta el cierre del tramo Plasencia-Astorga, en 1985 para pasajeros y en 1996 para mercancías, la Ruta de la Plata conectaba cuatro Comunidades Autónomas (Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Asturias), e incluía paradas en múltiples comarcas y capitales de provincias (Cáceres, Salamanca, Zamora y León), además de las regionales (Sevilla, Mérida y Oviedo).

A pesar de que, en 2017, la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ya había aprobado “Impulsar la puesta en funcionamiento de la línea ferroviaria Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga”, realizando a la mayor brevedad posible, el estudio sobre el trazado más adecuado a las necesidades ferroviarias,  y que se trabajaría para incorporar esta línea a las que constituyen el Corredor Atlántico, no ha sido hasta el pasado mes de febrero de 2023, en Cáceres, cuando la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por fin prometió un Estudio de Viabilidad para la Reapertura de los 347 Km cerrados entre Plasencia y Astorga. Después de 6 años de demora, se añadiría ahora un plazo de dos años.

Ferrocarril
TREN Reapertura de la Ruta de la Plata, ¿por dónde?
Análisis y demanda de la Reapertura del Corredor Oeste en este momento histórico de crisis ambiental y social.

Esta dejadez acumulada, en opinión de los colectivos que reivindican la recuperación de dicho trayecto, no concuerda con la necesidad de comunicar amplias comarcas de la España Vaciada, y es por eso que nos concentramos para que se aceleren los trámites para su inclusión en la RED BÁSICA AMPLIADA, para 2040. De hecho, numerosas iniciativas parlamentarias y locales se han expresado en idénticos términos tanto en las últimas décadas como en los últimos meses, encontrando un importante impulso tanto desde las Cámaras de Comercio entre Gijón y Sevilla, como desde el Consejo Económico y Social de Extremadura, órgano consultivo regional en materia económica y social, que en dos informes a iniciativa propia ha remarcado la importancia de las conexiones de mercancías de Extremadura en la Red Básica del Corredor Atlántico, tanto hacia los puertos del Norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco) como a los del Sur (Huelva, Cádiz, Algeciras).

“No podemos consentir más demoras”, aseguran desde el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, y por eso la “ Plataforma Extremeña por un Tren que Vertebre el Territorio y Enfríe el Planeta y el Corredor Oeste, nos hemos organizado para pedir a los Ayuntamientos de este olvidado eje, junto a otras entidades sociales y económicas que lo quieran, para que apoyen y se unan en esta reivindicación social y ambiental”.

Se han comunicado concentraciones en las siguientes localidades: Gijón, Astorga, Zamora, Salamanca, Hervás, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena, Zafra, Huelva, estando pendiente de concretar Sevilla

De momento ya se han comunicado concentraciones en las siguientes localidades: Gijón, Astorga, Zamora, Salamanca, Hervás, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena, Zafra, Huelva, estando pendiente de concretar Sevilla. Se ha instado, también, a todos los ayuntamientos entre Sevilla y Gijón para que, mediante acuerdos plenarios y concentraciones ciudadanas, se unan a las concentraciones ciudadanas del próximo 4 de noviembre, a las 12 del mediodía.


Ruta plata movilizaciones
Mapa de movilizaciones del 4 de noviembre.

La demanda del tren, continúa el Movimiento,  queda asegurada y demostrada cuando se fomenta y facilita su uso, máxime ante la situación de Emergencia Climática que, cada día, se nos presenta más patente. Contamos con un modo de transporte, el ferroviario, que tras el peatonal y el ciclista, resulta ser el más eficiente para los desplazamientos y con una menor emisión de Gases de Efecto Invernadero, que será mínima con la electrificación y sistemas de Altas Prestaciones.

Concluyen afirmando que “vertebrar el territorio del Oeste Peninsular por ferrocarril ha sido una asignatura pendiente que no se puede retrasar ya más. Conectar de nuevo a los habitantes de unas comarcas y ciudades que antes tuvieron tren y que las mercancías circulen con agilidad garantizará la mejora económica, social y ambiental de un corredor olvidado pero que pide, por justicia, salir del ostracismo”.

Acompañando al anuncio de movilizaciones se ha hecho público un Manifiesto por la recuperación urgente del tren Ruta de la Plata

Acompañando al anuncio de movilizaciones se ha hecho público un Manifiesto por la recuperación urgente del tren Ruta de la Plata. En el mismo, los colectivos que lo suscriben exhortan al Gobierno español a solicitar a la CE la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea. Del mismo modo, demandan el compromiso suficiente para recabar la financiación necesaria, con el objetivo de restaurar, cuanto antes, el tránsito ferroviario por el Eje de la Ruta de la Plata y que, en cualquiera de los casos, la totalidad de este corredor esté culminado antes del año 2040. Solicitan, a su vez, el compromiso público de estudiar una alternativa, con sus mejoras y variantes, sobre la traza actual, subrayando que “la existencia de un uso recreativo marginal como vía verde no puede condicionar la viabilidad perseguida”, así como formar parte de la comisión de seguimiento de los trabajos y avances del Estudio de viabilidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.