Ferrocarril
Movilizaciones en todo el oeste peninsular para recuperar el tren Ruta de la Plata

Desde Sevilla a Gijón, convocadas movilizaciones para el próximo sábado 4 de noviembre, a las 12 del mediodía, reclamando la recuperación inmediata de la Ruta de la Plata.
Mani Ruta Plata
Movilización a favor de la recuperación del la línea de ferrocarril Ruta de la Plata. Fotografía: Movimiento por el Tren Ruta de la Plata.

Hasta el cierre del tramo Plasencia-Astorga, en 1985 para pasajeros y en 1996 para mercancías, la Ruta de la Plata conectaba cuatro Comunidades Autónomas (Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Asturias), e incluía paradas en múltiples comarcas y capitales de provincias (Cáceres, Salamanca, Zamora y León), además de las regionales (Sevilla, Mérida y Oviedo).

A pesar de que, en 2017, la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ya había aprobado “Impulsar la puesta en funcionamiento de la línea ferroviaria Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga”, realizando a la mayor brevedad posible, el estudio sobre el trazado más adecuado a las necesidades ferroviarias,  y que se trabajaría para incorporar esta línea a las que constituyen el Corredor Atlántico, no ha sido hasta el pasado mes de febrero de 2023, en Cáceres, cuando la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por fin prometió un Estudio de Viabilidad para la Reapertura de los 347 Km cerrados entre Plasencia y Astorga. Después de 6 años de demora, se añadiría ahora un plazo de dos años.

Ferrocarril
TREN Reapertura de la Ruta de la Plata, ¿por dónde?
Análisis y demanda de la Reapertura del Corredor Oeste en este momento histórico de crisis ambiental y social.

Esta dejadez acumulada, en opinión de los colectivos que reivindican la recuperación de dicho trayecto, no concuerda con la necesidad de comunicar amplias comarcas de la España Vaciada, y es por eso que nos concentramos para que se aceleren los trámites para su inclusión en la RED BÁSICA AMPLIADA, para 2040. De hecho, numerosas iniciativas parlamentarias y locales se han expresado en idénticos términos tanto en las últimas décadas como en los últimos meses, encontrando un importante impulso tanto desde las Cámaras de Comercio entre Gijón y Sevilla, como desde el Consejo Económico y Social de Extremadura, órgano consultivo regional en materia económica y social, que en dos informes a iniciativa propia ha remarcado la importancia de las conexiones de mercancías de Extremadura en la Red Básica del Corredor Atlántico, tanto hacia los puertos del Norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco) como a los del Sur (Huelva, Cádiz, Algeciras).

“No podemos consentir más demoras”, aseguran desde el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, y por eso la “ Plataforma Extremeña por un Tren que Vertebre el Territorio y Enfríe el Planeta y el Corredor Oeste, nos hemos organizado para pedir a los Ayuntamientos de este olvidado eje, junto a otras entidades sociales y económicas que lo quieran, para que apoyen y se unan en esta reivindicación social y ambiental”.

Se han comunicado concentraciones en las siguientes localidades: Gijón, Astorga, Zamora, Salamanca, Hervás, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena, Zafra, Huelva, estando pendiente de concretar Sevilla

De momento ya se han comunicado concentraciones en las siguientes localidades: Gijón, Astorga, Zamora, Salamanca, Hervás, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Llerena, Zafra, Huelva, estando pendiente de concretar Sevilla. Se ha instado, también, a todos los ayuntamientos entre Sevilla y Gijón para que, mediante acuerdos plenarios y concentraciones ciudadanas, se unan a las concentraciones ciudadanas del próximo 4 de noviembre, a las 12 del mediodía.


Ruta plata movilizaciones
Mapa de movilizaciones del 4 de noviembre.

La demanda del tren, continúa el Movimiento,  queda asegurada y demostrada cuando se fomenta y facilita su uso, máxime ante la situación de Emergencia Climática que, cada día, se nos presenta más patente. Contamos con un modo de transporte, el ferroviario, que tras el peatonal y el ciclista, resulta ser el más eficiente para los desplazamientos y con una menor emisión de Gases de Efecto Invernadero, que será mínima con la electrificación y sistemas de Altas Prestaciones.

Concluyen afirmando que “vertebrar el territorio del Oeste Peninsular por ferrocarril ha sido una asignatura pendiente que no se puede retrasar ya más. Conectar de nuevo a los habitantes de unas comarcas y ciudades que antes tuvieron tren y que las mercancías circulen con agilidad garantizará la mejora económica, social y ambiental de un corredor olvidado pero que pide, por justicia, salir del ostracismo”.

Acompañando al anuncio de movilizaciones se ha hecho público un Manifiesto por la recuperación urgente del tren Ruta de la Plata

Acompañando al anuncio de movilizaciones se ha hecho público un Manifiesto por la recuperación urgente del tren Ruta de la Plata. En el mismo, los colectivos que lo suscriben exhortan al Gobierno español a solicitar a la CE la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea. Del mismo modo, demandan el compromiso suficiente para recabar la financiación necesaria, con el objetivo de restaurar, cuanto antes, el tránsito ferroviario por el Eje de la Ruta de la Plata y que, en cualquiera de los casos, la totalidad de este corredor esté culminado antes del año 2040. Solicitan, a su vez, el compromiso público de estudiar una alternativa, con sus mejoras y variantes, sobre la traza actual, subrayando que “la existencia de un uso recreativo marginal como vía verde no puede condicionar la viabilidad perseguida”, así como formar parte de la comisión de seguimiento de los trabajos y avances del Estudio de viabilidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?