Refugios Guerra Civil Paiporta - 5
Refugios Guerra Civil Paiporta. Pablo Miranzo

València
Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana

Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
20 ene 2025 06:00

Rosa se aferró a la vida con mucha más fuerza cuando el nivel del agua del dormitorio, a dos palmos del techo, dejó de subir. Con el agua a la barbilla y subida de puntillas en el somier de la cama de su casa de Paiporta, sostuvo a su marido de 84 años durante seis angustiosas horas. Cuando los rescataron, Rosa apenas reparó en el enorme agujero de dos metros abierto en el salón. Un socavón que revelaba uno de los numerosos refugios de la Guerra Civil construidos en el subsuelo de las viviendas. Su hija Raquel está convencida: los túneles, construidos 90 años atrás, frenaron la inundación y salvaron la vida de sus padres durante las inundaciones de la DANA del pasado 29 de octubre.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 2
Fotos familiares de Raquel. Pablo Miranzo

La enorme grieta se tragó la televisión y diversos enseres familiares. Al adentrarse en la cavidad aparece un arco de ladrillo y una gruta de, al menos, 5 metros de profundidad. Las montañas de tierra y restos de escombros impiden ver más allá. “Mi madre me contaba que durante la guerra se escondían en los túneles, pero jamás me imaginé que habría uno debajo de mi casa”, cuenta Rosa.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 6
El refugio que ha aflorado debajo de la vivienda de Raquel Pablo Miranzo

En la calle Lluís Vives, mientras quitaba el barro del corral de un vecino junto a otros voluntarios, David Guerrero descubrió otro refugio. A diferencia del refugio de la casa de Rosa, ubicado en la calle Sant Roc, esta galería permite caminar unos metros más, de pie, por su sinuoso recorrido. De nuevo, un arco de ladrillo da la bienvenida al escondite, revestido por piedras colocadas a mano. “Mi abuelo me contó que la mayoría se taparon tras la guerra. Ahora, con la DANA, hemos redescubierto unos cuantos. Es increíble que hayan resistido a la inundación”, cuenta este trabajador de Correos de Paiporta. 

Las inundaciones en l'Horta Sud han revelado diversas galerías. La mayoría fueron construidos por familias que habitaban las casas, según el libro Memoria Recobrada. Nosaltres, les paiportines i paiportins

Las inundaciones en l'Horta Sud, que causaron 223 muertes (45 en Paiporta), según los datos oficiales, han revelado diversas galerías. La mayoría fueron construidos por familias que habitaban las casas, según el Museo de la Rajoleria de Paiporta. Existen una veintena, según el libro Memoria Recobrada. Nosaltres, les paiportines i paiportins. El profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València, Jorge Ramos Tolosa, subraya la relevancia de los hallazgos. “Sería interesante conocer cómo eran los refugios privados. La mayoría que se han recuperado són públicos. Eran los más grandes y se ubicaban debajo de escuelas, industrias, plazas o ayuntamientos, como el que hay cerca del Ayuntamiento de Valencia”, explica.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 4
Vaciado del lodo acumulado en los antiguos refugios antiaéreos debajo de las viviendas Pablo Miranzo

“A los italianos les encantaba bombardear Valencia”, apunta el historiador, parafraseando al escritor Ernest Hemingway. Los aviones fascistas de Mussolini, aliado de Franco, descansaban en Mallorca y protagonizaron los principales bombardeos. Su privilegiada ubicación les permitía sobrevolar el Mediterráneo sin apenas ser detectados, descargar su munición y regresar sin demasiados contratiempos a la isla balear. 

Paiporta, como Catarroja o Alfafar, que también cuentan con refugios, no eran objetivos militares prioritarios. Tolosa señala que, a menudo, “los ataques perseguían aterrar a la población”. Cumplieron su misión con creces, como atestiguan los 1.683 asesinados en los bombardeos franquistas, italianos y de la legión Cóndor de Hitler en la comunidad valenciana, según recoge el libro El País Valencià sota les bombes, 1936-1939, de Rafael Aracil y Joan Villarroya. 

Lo que para algunos es una curiosidad para otros, como Rosa y su familia, supone otro drama más: “La casa está inservible. Los tabiques, destrozados. No ha quedado nada. No podemos tener ese peligro ahí”, se queja Rosa

El redescubrimiento de los refugios ha asombrado a muchos, como refleja el vídeo viral que David subió en su cuenta de Tiktok @ferragud_11. Sin embargo, lo que para algunos es una curiosidad para otros, como Rosa y su familia, supone otro drama más en esta catástrofe humana y económica en un pueblo donde solo unos pocos comercios han logrado reabrir.  “La casa está inservible. Los tabiques, destrozados. No ha quedado nada. No podemos tener ese peligro ahí”, se queja Rosa, que se ha instalado en casa de su hija, en Llombai.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 8
Refugios Guerra Civil Paiporta. Pablo Miranzo

El Ayuntamiento valora que no existe riesgo en las viviendas que albergan los túneles. Su hija desconfía de la opinión de los arquitectos municipales y exige una solución por parte de las administraciones. “Nos dicen que tapemos los agujeros con hormigón, pero de quién es la responsabilidad de reparar esto? ¿Qué se supone que tengo que hacer? Tengo que levantar todo el suelo, hacer catas para evaluar el  terreno y la estructura”, se lamenta Raquel, que ya ha contactado con un geólogo para recabar más información y encontrar una salida para salvar la casa de sus padres.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 1
Bomberos voluntarios buscan cuerpos en coches dentro de parkings inundados. Pablo Miranzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?