Refugios Guerra Civil Paiporta - 5
Refugios Guerra Civil Paiporta. Pablo Miranzo

València
Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana

Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
20 ene 2025 06:00

Rosa se aferró a la vida con mucha más fuerza cuando el nivel del agua del dormitorio, a dos palmos del techo, dejó de subir. Con el agua a la barbilla y subida de puntillas en el somier de la cama de su casa de Paiporta, sostuvo a su marido de 84 años durante seis angustiosas horas. Cuando los rescataron, Rosa apenas reparó en el enorme agujero de dos metros abierto en el salón. Un socavón que revelaba uno de los numerosos refugios de la Guerra Civil construidos en el subsuelo de las viviendas. Su hija Raquel está convencida: los túneles, construidos 90 años atrás, frenaron la inundación y salvaron la vida de sus padres durante las inundaciones de la DANA del pasado 29 de octubre.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 2
Fotos familiares de Raquel. Pablo Miranzo

La enorme grieta se tragó la televisión y diversos enseres familiares. Al adentrarse en la cavidad aparece un arco de ladrillo y una gruta de, al menos, 5 metros de profundidad. Las montañas de tierra y restos de escombros impiden ver más allá. “Mi madre me contaba que durante la guerra se escondían en los túneles, pero jamás me imaginé que habría uno debajo de mi casa”, cuenta Rosa.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 6
El refugio que ha aflorado debajo de la vivienda de Raquel Pablo Miranzo

En la calle Lluís Vives, mientras quitaba el barro del corral de un vecino junto a otros voluntarios, David Guerrero descubrió otro refugio. A diferencia del refugio de la casa de Rosa, ubicado en la calle Sant Roc, esta galería permite caminar unos metros más, de pie, por su sinuoso recorrido. De nuevo, un arco de ladrillo da la bienvenida al escondite, revestido por piedras colocadas a mano. “Mi abuelo me contó que la mayoría se taparon tras la guerra. Ahora, con la DANA, hemos redescubierto unos cuantos. Es increíble que hayan resistido a la inundación”, cuenta este trabajador de Correos de Paiporta. 

Las inundaciones en l'Horta Sud han revelado diversas galerías. La mayoría fueron construidos por familias que habitaban las casas, según el libro Memoria Recobrada. Nosaltres, les paiportines i paiportins

Las inundaciones en l'Horta Sud, que causaron 223 muertes (45 en Paiporta), según los datos oficiales, han revelado diversas galerías. La mayoría fueron construidos por familias que habitaban las casas, según el Museo de la Rajoleria de Paiporta. Existen una veintena, según el libro Memoria Recobrada. Nosaltres, les paiportines i paiportins. El profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València, Jorge Ramos Tolosa, subraya la relevancia de los hallazgos. “Sería interesante conocer cómo eran los refugios privados. La mayoría que se han recuperado són públicos. Eran los más grandes y se ubicaban debajo de escuelas, industrias, plazas o ayuntamientos, como el que hay cerca del Ayuntamiento de Valencia”, explica.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 4
Vaciado del lodo acumulado en los antiguos refugios antiaéreos debajo de las viviendas Pablo Miranzo

“A los italianos les encantaba bombardear Valencia”, apunta el historiador, parafraseando al escritor Ernest Hemingway. Los aviones fascistas de Mussolini, aliado de Franco, descansaban en Mallorca y protagonizaron los principales bombardeos. Su privilegiada ubicación les permitía sobrevolar el Mediterráneo sin apenas ser detectados, descargar su munición y regresar sin demasiados contratiempos a la isla balear. 

Paiporta, como Catarroja o Alfafar, que también cuentan con refugios, no eran objetivos militares prioritarios. Tolosa señala que, a menudo, “los ataques perseguían aterrar a la población”. Cumplieron su misión con creces, como atestiguan los 1.683 asesinados en los bombardeos franquistas, italianos y de la legión Cóndor de Hitler en la comunidad valenciana, según recoge el libro El País Valencià sota les bombes, 1936-1939, de Rafael Aracil y Joan Villarroya. 

Lo que para algunos es una curiosidad para otros, como Rosa y su familia, supone otro drama más: “La casa está inservible. Los tabiques, destrozados. No ha quedado nada. No podemos tener ese peligro ahí”, se queja Rosa

El redescubrimiento de los refugios ha asombrado a muchos, como refleja el vídeo viral que David subió en su cuenta de Tiktok @ferragud_11. Sin embargo, lo que para algunos es una curiosidad para otros, como Rosa y su familia, supone otro drama más en esta catástrofe humana y económica en un pueblo donde solo unos pocos comercios han logrado reabrir.  “La casa está inservible. Los tabiques, destrozados. No ha quedado nada. No podemos tener ese peligro ahí”, se queja Rosa, que se ha instalado en casa de su hija, en Llombai.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 8
Refugios Guerra Civil Paiporta. Pablo Miranzo

El Ayuntamiento valora que no existe riesgo en las viviendas que albergan los túneles. Su hija desconfía de la opinión de los arquitectos municipales y exige una solución por parte de las administraciones. “Nos dicen que tapemos los agujeros con hormigón, pero de quién es la responsabilidad de reparar esto? ¿Qué se supone que tengo que hacer? Tengo que levantar todo el suelo, hacer catas para evaluar el  terreno y la estructura”, se lamenta Raquel, que ya ha contactado con un geólogo para recabar más información y encontrar una salida para salvar la casa de sus padres.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 1
Bomberos voluntarios buscan cuerpos en coches dentro de parkings inundados. Pablo Miranzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.