Refugios Guerra Civil Paiporta - 5
Refugios Guerra Civil Paiporta. Pablo Miranzo

València
Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana

Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
20 ene 2025 06:00

Rosa se aferró a la vida con mucha más fuerza cuando el nivel del agua del dormitorio, a dos palmos del techo, dejó de subir. Con el agua a la barbilla y subida de puntillas en el somier de la cama de su casa de Paiporta, sostuvo a su marido de 84 años durante seis angustiosas horas. Cuando los rescataron, Rosa apenas reparó en el enorme agujero de dos metros abierto en el salón. Un socavón que revelaba uno de los numerosos refugios de la Guerra Civil construidos en el subsuelo de las viviendas. Su hija Raquel está convencida: los túneles, construidos 90 años atrás, frenaron la inundación y salvaron la vida de sus padres durante las inundaciones de la DANA del pasado 29 de octubre.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 2
Fotos familiares de Raquel. Pablo Miranzo

La enorme grieta se tragó la televisión y diversos enseres familiares. Al adentrarse en la cavidad aparece un arco de ladrillo y una gruta de, al menos, 5 metros de profundidad. Las montañas de tierra y restos de escombros impiden ver más allá. “Mi madre me contaba que durante la guerra se escondían en los túneles, pero jamás me imaginé que habría uno debajo de mi casa”, cuenta Rosa.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 6
El refugio que ha aflorado debajo de la vivienda de Raquel Pablo Miranzo

En la calle Lluís Vives, mientras quitaba el barro del corral de un vecino junto a otros voluntarios, David Guerrero descubrió otro refugio. A diferencia del refugio de la casa de Rosa, ubicado en la calle Sant Roc, esta galería permite caminar unos metros más, de pie, por su sinuoso recorrido. De nuevo, un arco de ladrillo da la bienvenida al escondite, revestido por piedras colocadas a mano. “Mi abuelo me contó que la mayoría se taparon tras la guerra. Ahora, con la DANA, hemos redescubierto unos cuantos. Es increíble que hayan resistido a la inundación”, cuenta este trabajador de Correos de Paiporta. 

Las inundaciones en l'Horta Sud han revelado diversas galerías. La mayoría fueron construidos por familias que habitaban las casas, según el libro Memoria Recobrada. Nosaltres, les paiportines i paiportins

Las inundaciones en l'Horta Sud, que causaron 223 muertes (45 en Paiporta), según los datos oficiales, han revelado diversas galerías. La mayoría fueron construidos por familias que habitaban las casas, según el Museo de la Rajoleria de Paiporta. Existen una veintena, según el libro Memoria Recobrada. Nosaltres, les paiportines i paiportins. El profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València, Jorge Ramos Tolosa, subraya la relevancia de los hallazgos. “Sería interesante conocer cómo eran los refugios privados. La mayoría que se han recuperado són públicos. Eran los más grandes y se ubicaban debajo de escuelas, industrias, plazas o ayuntamientos, como el que hay cerca del Ayuntamiento de Valencia”, explica.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 4
Vaciado del lodo acumulado en los antiguos refugios antiaéreos debajo de las viviendas Pablo Miranzo

“A los italianos les encantaba bombardear Valencia”, apunta el historiador, parafraseando al escritor Ernest Hemingway. Los aviones fascistas de Mussolini, aliado de Franco, descansaban en Mallorca y protagonizaron los principales bombardeos. Su privilegiada ubicación les permitía sobrevolar el Mediterráneo sin apenas ser detectados, descargar su munición y regresar sin demasiados contratiempos a la isla balear. 

Paiporta, como Catarroja o Alfafar, que también cuentan con refugios, no eran objetivos militares prioritarios. Tolosa señala que, a menudo, “los ataques perseguían aterrar a la población”. Cumplieron su misión con creces, como atestiguan los 1.683 asesinados en los bombardeos franquistas, italianos y de la legión Cóndor de Hitler en la comunidad valenciana, según recoge el libro El País Valencià sota les bombes, 1936-1939, de Rafael Aracil y Joan Villarroya. 

Lo que para algunos es una curiosidad para otros, como Rosa y su familia, supone otro drama más: “La casa está inservible. Los tabiques, destrozados. No ha quedado nada. No podemos tener ese peligro ahí”, se queja Rosa

El redescubrimiento de los refugios ha asombrado a muchos, como refleja el vídeo viral que David subió en su cuenta de Tiktok @ferragud_11. Sin embargo, lo que para algunos es una curiosidad para otros, como Rosa y su familia, supone otro drama más en esta catástrofe humana y económica en un pueblo donde solo unos pocos comercios han logrado reabrir.  “La casa está inservible. Los tabiques, destrozados. No ha quedado nada. No podemos tener ese peligro ahí”, se queja Rosa, que se ha instalado en casa de su hija, en Llombai.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 8
Refugios Guerra Civil Paiporta. Pablo Miranzo

El Ayuntamiento valora que no existe riesgo en las viviendas que albergan los túneles. Su hija desconfía de la opinión de los arquitectos municipales y exige una solución por parte de las administraciones. “Nos dicen que tapemos los agujeros con hormigón, pero de quién es la responsabilidad de reparar esto? ¿Qué se supone que tengo que hacer? Tengo que levantar todo el suelo, hacer catas para evaluar el  terreno y la estructura”, se lamenta Raquel, que ya ha contactado con un geólogo para recabar más información y encontrar una salida para salvar la casa de sus padres.

Refugios Guerra Civil Paiporta - 1
Bomberos voluntarios buscan cuerpos en coches dentro de parkings inundados. Pablo Miranzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.