Vigo
La promotora de Guns N' Roses denunciará al gobierno de Abel Caballero por incumplir el contrato simulado

Live Nation reconoce que el alcalde firmó un documento “en el que se especificaba, por parte del Ayuntamiento de Vigo, la contribución económica y la cesión del recinto”. Acusan directamente a Caballero de “incumplir un compromiso personal”.
guns n roses vigo
Los Guns N' Roses durante su actuación el pasado lunes en el estadio de Balaídos en Vigo. | Live Nation
16 jun 2023 15:30

La promotora y multinacional musical Live Nation llevará a los tribunales al Gobierno de Abel Caballero por lo que consideran una “actuación arbitraria” de su corporación al haber dejado desierto el concurso de patrocinio del concierto de Guns N' Roses con el que iban a embolsarse 1,9 millones del erario público. A cambio, claro, de que la banda internacional de rock actuase en la ciudad de Vigo y no en otra urbe más grande donde, previsiblemente, ganarían más dinero. En un comunicado hecho público a través de Asociación de Promotores Musicales, Live Nation España ha concretado que tenía un “compromiso por escrito” seis meses antes de que se licitara ese concurso, como adelantó en exclusiva está redacción. El Ayuntamiento de Vigo habría simulado, entonces, un falso concurso público para conceder casi dos millones de euros a una empresa con la que ya los había acordado.

Un supuesto error durante la tramitación del millonario contrato dejó la licitación desierta, pero la promotora asumió el riesgo y siguió adelante con el concierto “por respeto a los fans”, a pesar de una expectativa de “pérdidas millonarias” junto a la coproductora local, Sweet Nocturna. En el mismo comunicado, la promotora multinacional denuncia “prácticas indebidas del Ayuntamiento de Vigo” y señala directamente al alcalde de Vigo, Abel Caballero, por “incumplir un compromiso personal con la promotora”. Mientras tanto, nadie del gabinete de Alcaldía ha dado ninguna explicación pública al respecto ni declaraciones a los medios de comunicación.

Según el texto, publicado en los canales oficiales de la Asociación de Promotores Musicales, hacia el final del año 2022, el propio Caballero habría pedido expresamente “dos grandes conciertos” en el estadio municipal de Balaídos. “Tras una reunión en octubre, Live Nation comunicó la posibilidad de disponer de una fecha de la mítica banda Guns N' Roses, tras lo cual se firmó un documento de compromiso ese mismo mes, en el que se especificaba, por parte del Ayuntamiento de Vigo, la contribución económica y la cesión del recinto”, reza el comunicado. 

El texto oficial concluye: “Consideramos que la resolución unilateral tomada en este caso concreto puede causar un precedente que pueda poner en peligro la celebración de determinados conciertos en nuestro país, ya que se cuestiona la validez de documentos que han sido históricamente aceptados por las instituciones y que cuentan con el aval tanto de las agencias que representan a los artistas como de los responsables al frente de las promotoras musicales que organizan el evento”.

Arquivado en: Política Culturas Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Granada
Cómic 'La Revística': el caso de Juana Rivas, Remama contra el cáncer y más historias de la Granada rebelde en cómic
La asociación ‘La Tebeoteca’ publica el número 9 de su revista gráfica que incluye el caso de Juana Rivas, la iniciativa ‘Remama’ de mujeres pacientes oncológicas o el mítico festival granadino ‘Espárrago Rock’, entre otros temas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.