Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 12
Uno de los carteles durante la concentración contra las violencias machistas la noche del viernes, en Puerta del Sol Álvaro Minguito

Violencia machista
El feminismo madrileño ocupa Puerta de Sol contra las violencias machistas

El insoportable conteo de asesinatos de mujeres y el de algunos de sus hijos e hijas en las últimas semanas pone de nuevo en alerta al feminismo en múltiples ciudades y pueblos.

No eran todavía las diez de la noche, hora a la que se emplazaban la convocatoria, cuando ya cientos de personas, en su mayoría jóvenes, ocupaban la Plaza del Sol y gritaban con rabia consignas contra los casos de violencia machista, violencia vicaria y apoyos a Juana Rivas. 

Concentradas alrededor de un improvisado altar de velas y los nombres de las 18 asesinadas en lo que va de 2021 las feministas coreaban si cesar ‘no es buen padre un maltratador, basta ya de justicia patriarcal, también son culpables jueces y fiscales, libertad para Juana Rivas, no estamos todas faltan las asesinadas

Ni la lluvia espantó a las miles de personas que llegaron a congregarse en la céntrica plaza, al contrario con las primeras gotas surgió un ‘No está lloviendo, Madrid está llorando’, haciendo alusión al dolor de las mujeres asesinadas.

“Que no tengamos que ser las víctimas las que tengamos que abandonar nuestras casas, nuestros trabajos, o salir con auténtico pánico a la calle por miedo a encontrar al asesino en cualquier momento, en cualquier esquina”, leyó Ángela González.

Muy significativo ha sido el momento en que Ángela González Carreño, madre que sufrió violencia machista y vicaria por parte de su pareja y quien acabó asesinando a la hija de ambos, dio lectura a un comunicado. Entre sus palabras subrayó la situación de muchas mujeres víctimas de violencia vicaria “¿Por qué tenemos que perder las mujeres nuestros trabajos por amenazas?, ¿por que tenemos que cambiar a nuestros hijos de colegio por intentos de secuestro? Que no tengamos que ser las víctimas las que tengamos que abandonar nuestras casas, nuestros trabajos, o salir con auténtico pánico a la calle por miedo a encontrar al asesino en cualquier momento, en cualquier esquina”, leyó Ángela con voz segura.

Y continuó: “Las víctimas somos las realmente castigadas, ellos viven libremente porque saben que no hay castigo. Un maltratador es un potencial asesino. Hasta que la sociedad no entienda estos términos no podrán ayudar a que los asesinatos machistas paren. Desde aquí pedimos implantar medidas urgentes al gobierno para acabar con esta lacra, ya!”.

Hacia las 11h de la noche, cuando el reloj de la plaza tocaba sus campanadas, con las manos levantadas por todas las mujeres allí concentradas, un grito mudo se hizo escuchar. Un minuto de silencio por las asesinadas que solo se rompió nuevamente por las consignas y los aplausos.

De manera anecdótica, al principio de la concentración en Sol, se formó una turba que gritaba ‘fuera vox’ a la vez que rodeaba a militantes de partido de ultraderecha —partido que se niega a reconocer la violencia machista— que intencionadamente aparecieron en el medio de la concentración para provocar, como lo han hecho en repetidas ocasiones durante otras manifestaciones feministas. En todos sus intentos han acabado siendo expulsados por las feministas.

El feminismo también se concentró en ciudades y pueblos de Madrid que prefirieron asistir a sus convocatorias locales.

Un ambiente combativo entre las manifestantes continuó en Puerta del Sol hasta que las mujeres comenzaron a moverse con la intención de llegar a Cibeles. A buen paso alcanzaron la rotonda mientras el despliegue policial se hizo más presente y provocó algunas tensiones. Finalmente rompieron el cordón policial que les impedía en principio llegar hasta el Paseo del Prado, donde permanecieron pasada la medianoche. De vuelta a Sol y dispersadas las últimas manifestantes por la policía, se dio otro momento de tensión finalizó con la detención violenta de una joven. Activistas feministas están intentando contactar con la detenida y han pedido ayuda a través de las redes sociales

Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 2
Una de las consignas fue la de vestir de negro y llevar velas. Álvaro Minguito
Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 6
El lema "nos queremos vivas" se repitió en ciudades, pueblos y en las redes. Álvaro Minguito
Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 9
Algunas mujeres desplegaron carteles con nombres de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Álvaro Minguito
Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 11
Muchas asistentes encendieron velas para recordar a Rocío, Olivia y otras mujeres asesinadas por la violencia machista. Álvaro Minguito
Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 17
A las 23h, las feministas protagonizaron un grito mudo contra la violencia. Álvaro Minguito
Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 13
Dos mujeres sostienen una vela en la concentración en la Puerta del Sol, en Madrid. Álvaro Minguito

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.