Violencia machista
El futbolista Dani Alves en prisión o para qué sirven los protocolos de violencia sexual

La discoteca tenía como referencia un protocolo del Ayuntamiento de Barcelona y su personal había recibido formación. La mujer quiere renunciar a la indemnización que le correspondería en caso de que llegara a ser condenado el futbolista, que tiene un sueldo de 300.000 euros al mes.
Dani Alves
El ex-jugador del Barça, Dani Alves, actualmente en prisión acusado de agresión sexual .
Artículo modificado a las 13:40
23 ene 2023 11:51

El futbolista Dani Alves, de 39 años y 300.000 euros de salario mensual, ingresó el viernes 20 de enero en la prisión catalana Brians 1, donde se encuentra en prisión provisional sin fianza por orden de la magistrada del juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona. Alves debe responder a la acusación de una mujer de 23 años que denuncia haber sido violada por el exfutbolista del FC Barcelona en la discoteca Sutton.

La jueza ordenó el ingreso en prisión, como pedían la abogada de la acusación y la Fiscalía, porque considera que existe riesgo de fuga —se presentó a declarar procedente de México, donde jugaba hasta que el Pumas rescindió su contrato tras la entrada en prisión del jugador—. La gravedad de los hechos, por los que puede ser condenado hasta 12 años de prisión, el alto poder adquisitivo del denunciado y la falta de arraigo en España han contribuido a que la jueza tome esa decisión.

Alves primero negó los hechos e incluso envió un vídeo a un programa de Antena 3 donde decía no conocer a la mujer. El acusado ha dado luego otras dos versiones mientras que testimonio de la denunciante es coherente y está respaldado por el de varios testigos y las grabaciones de las cámaras de seguridad de la discoteca.

La denunciante comunicó a la jueza su intención de renunciar a la indemnización económica que le correspondería en concepto de indemnización por las lesiones y los daños morales sufridos. Sin embargo, según informa El País, ella rechazó esa opción ya que alegó que lo único que quiere es que se haga justicia.

Cómo acaba en la cárcel un futbolista rico

Para que esto haya ocurrido, ha sido clave un protocolo al que el local donde se produjeron los hechos denunciados estaba adherido. Según explica a El Salto el Ayuntamiento de Barcelona, el local tenía como referencia el  Protocolo “No callamos” contra las agresiones y los acosos sexuales en espacios de ocio nocturno privado.

Este protocolo cuenta con un total de 39 locales adheridos. Y, si en un principio se dirigía exclusivamente a locales de la ciudad con programación musical nocturna ya festivales, recientemente también se han incorporado nuevos equipamientos como centros cívicos. Entre los locales adheridos se encuentran salas emblemáticas como Razzmatazz, Sidecar, Sala Apolo, Luz de Gas, Arena o Plataforma. También están adheridos ocho festivales de música, entre ellos el Primavera Sound, el Sónar o el Cruïlla, y seis equipamientos diversos como el Palau Sant Jordi, el Estadi Olímpic, el Poble Espanyol, el Parc del Fòrum o el Centro Cultural Albareda, según fuentes municipales.

El protocolo indica que se debe atender a la víctima cuanto antes, acompañarla a un espacio seguro e informar de que puede recibir asistencia médica y denunciar los hechos

La Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) explica que fue un controlador —el personal responsable de los accesos a las salas— quien activó el protocolo contra las agresiones sexuales en la discoteca Sutton en la noche del 30 al 31 de diciembre. Las instrucciones de actuación con una persona agredida indican que se debe atender a la víctima cuanto antes, acompañarla a un espacio habilitado para estos casos, preguntarle si necesita que se avise a alguna persona de confianza e informarle de que puede recibir asistencia médica y denunciar los hechos.

Estos fueron los pasos que siguió el controlador de la sala Sutton que atendió a la denunciante, según Gloria Cabrera, responsable de comunicaciones de Fecalon, que explica que estos protocolos instan a otorgar “presunción de veracidad” y a llamar al 112. Tras esta llamada acudieron los Mossos, quetomaron declaración a la mujer. Dos díasdespués, ella decidió interponer denuncia.

El personal de Sutton había recibido formación 

Este tipo de protocolos —en Catalunya, existen otros municipales, además de uno del Departamento e Interior de la Generalitat—, se empezaron a elaborar antes de la pandemia con la participación de los propios locales. Uno de los aspectos que contemplan es la formación al personal de los locales, algo que ha sucedido también en el caso de Dani Alves, ya que el personal de la sala Sutton había recibido una formación del Ayuntamiento de Barcelona en atención a las violencias sexuales en entornos de ocio, según indica Fecalon.

“Empezamos con las formaciones en 2019 y luego se vieron interrumpidas por la pandemia, así que hemos reactivados las formaciones y además muchas salas los están repitiendo porque ha cambiado todo el personal”, explica Cabrera.

El personal de la sala Sutton había recibido una formación del Ayuntamiento de Barcelona en atención a las violencias sexuales en entornos de ocio, según indica Fecalon

Otro aspecto que destaca esta federación es que estos protocolos no alcanzan solo a locales privados, sino que son de aplicación en espacios públicos, por ejemplo, durante fiestas populares.

El protocolo indica cómo actuar a los controladores de acceso, vigilantes de seguridad y cuerpos policiales. Además, no solo contempla la intervención en casos de delitos contra la libertad sexual sino que especifica casos de ilícitos que constituyen infracciones administrativas y ante las cuales el personal debe también intervenir.

Los hechos denunciados

El Periódico de Catalunya tuvo acceso a la denuncia, que recoge cómo las cámaras revelan que Dani Alves y la joven de 23 años estuvieron alrededor de quince minutos en un baño de la sala VIP donde se habría producido la presunta agresión sexual. La mujer entró a la discoteca sobre las 2.00, junto a una amiga y su prima. Luego, conocieron a unos chicos que les invitaron a subir a la zona VIP, donde un camarero les insistió para que cambiaran de mesas hasta que finalmente las colocó al lado del lugar donde estaba sentado Alves con otras personas. La denunciante no sabía a quién tenía delante hasta que los chicos que las acompañaban se lo dijeron. 

Alves ofreció a las tres chicas una copa y se pegó a ella, que declara que él “cogió mi mano, la puso en su pene y la quité” y que esto “le dio asco”. Alves le indicó que cruzara una puerta que comunicaba con el lavabo de la zona VIP, algo que ella desconocía. Entonces, él cerró la puerta y se produjo la agresión. La víctima ha declarado que le dio bofetadas y la penetró “de manera violenta” hasta eyacular.

Artículo modificado
El protocolo al que está adherida la discoteca Sutton es el elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona y no por la Generalitat, como se indicaba en la primera versión del artículo.
Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Burundi
27/1/2023 15:54

"El futbolista Dani Alves, de 39 años y 300.000 euros de salario mensual". ¿Por qué es necesario la mención de su sueldo mensual? ¿Habrías hecho lo mismo si el sospechoso fuera indigente? ¿Es relevante el sueldo para ser violador? ¿No se ha ganado esta persona ese sueldo a base de su trabajo? El futbol es el trabajo más meritocrático que existe.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?