Violencia machista
El futbolista Dani Alves en prisión o para qué sirven los protocolos de violencia sexual

La discoteca tenía como referencia un protocolo del Ayuntamiento de Barcelona y su personal había recibido formación. La mujer quiere renunciar a la indemnización que le correspondería en caso de que llegara a ser condenado el futbolista, que tiene un sueldo de 300.000 euros al mes.
Dani Alves
El ex-jugador del Barça, Dani Alves, actualmente en prisión acusado de agresión sexual .
Artículo modificado a las 13:40
23 ene 2023 11:51

El futbolista Dani Alves, de 39 años y 300.000 euros de salario mensual, ingresó el viernes 20 de enero en la prisión catalana Brians 1, donde se encuentra en prisión provisional sin fianza por orden de la magistrada del juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona. Alves debe responder a la acusación de una mujer de 23 años que denuncia haber sido violada por el exfutbolista del FC Barcelona en la discoteca Sutton.

La jueza ordenó el ingreso en prisión, como pedían la abogada de la acusación y la Fiscalía, porque considera que existe riesgo de fuga —se presentó a declarar procedente de México, donde jugaba hasta que el Pumas rescindió su contrato tras la entrada en prisión del jugador—. La gravedad de los hechos, por los que puede ser condenado hasta 12 años de prisión, el alto poder adquisitivo del denunciado y la falta de arraigo en España han contribuido a que la jueza tome esa decisión.

Alves primero negó los hechos e incluso envió un vídeo a un programa de Antena 3 donde decía no conocer a la mujer. El acusado ha dado luego otras dos versiones mientras que testimonio de la denunciante es coherente y está respaldado por el de varios testigos y las grabaciones de las cámaras de seguridad de la discoteca.

La denunciante comunicó a la jueza su intención de renunciar a la indemnización económica que le correspondería en concepto de indemnización por las lesiones y los daños morales sufridos. Sin embargo, según informa El País, ella rechazó esa opción ya que alegó que lo único que quiere es que se haga justicia.

Cómo acaba en la cárcel un futbolista rico

Para que esto haya ocurrido, ha sido clave un protocolo al que el local donde se produjeron los hechos denunciados estaba adherido. Según explica a El Salto el Ayuntamiento de Barcelona, el local tenía como referencia el  Protocolo “No callamos” contra las agresiones y los acosos sexuales en espacios de ocio nocturno privado.

Este protocolo cuenta con un total de 39 locales adheridos. Y, si en un principio se dirigía exclusivamente a locales de la ciudad con programación musical nocturna ya festivales, recientemente también se han incorporado nuevos equipamientos como centros cívicos. Entre los locales adheridos se encuentran salas emblemáticas como Razzmatazz, Sidecar, Sala Apolo, Luz de Gas, Arena o Plataforma. También están adheridos ocho festivales de música, entre ellos el Primavera Sound, el Sónar o el Cruïlla, y seis equipamientos diversos como el Palau Sant Jordi, el Estadi Olímpic, el Poble Espanyol, el Parc del Fòrum o el Centro Cultural Albareda, según fuentes municipales.

El protocolo indica que se debe atender a la víctima cuanto antes, acompañarla a un espacio seguro e informar de que puede recibir asistencia médica y denunciar los hechos

La Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) explica que fue un controlador —el personal responsable de los accesos a las salas— quien activó el protocolo contra las agresiones sexuales en la discoteca Sutton en la noche del 30 al 31 de diciembre. Las instrucciones de actuación con una persona agredida indican que se debe atender a la víctima cuanto antes, acompañarla a un espacio habilitado para estos casos, preguntarle si necesita que se avise a alguna persona de confianza e informarle de que puede recibir asistencia médica y denunciar los hechos.

Estos fueron los pasos que siguió el controlador de la sala Sutton que atendió a la denunciante, según Gloria Cabrera, responsable de comunicaciones de Fecalon, que explica que estos protocolos instan a otorgar “presunción de veracidad” y a llamar al 112. Tras esta llamada acudieron los Mossos, quetomaron declaración a la mujer. Dos díasdespués, ella decidió interponer denuncia.

El personal de Sutton había recibido formación 

Este tipo de protocolos —en Catalunya, existen otros municipales, además de uno del Departamento e Interior de la Generalitat—, se empezaron a elaborar antes de la pandemia con la participación de los propios locales. Uno de los aspectos que contemplan es la formación al personal de los locales, algo que ha sucedido también en el caso de Dani Alves, ya que el personal de la sala Sutton había recibido una formación del Ayuntamiento de Barcelona en atención a las violencias sexuales en entornos de ocio, según indica Fecalon.

“Empezamos con las formaciones en 2019 y luego se vieron interrumpidas por la pandemia, así que hemos reactivados las formaciones y además muchas salas los están repitiendo porque ha cambiado todo el personal”, explica Cabrera.

El personal de la sala Sutton había recibido una formación del Ayuntamiento de Barcelona en atención a las violencias sexuales en entornos de ocio, según indica Fecalon

Otro aspecto que destaca esta federación es que estos protocolos no alcanzan solo a locales privados, sino que son de aplicación en espacios públicos, por ejemplo, durante fiestas populares.

El protocolo indica cómo actuar a los controladores de acceso, vigilantes de seguridad y cuerpos policiales. Además, no solo contempla la intervención en casos de delitos contra la libertad sexual sino que especifica casos de ilícitos que constituyen infracciones administrativas y ante las cuales el personal debe también intervenir.

Los hechos denunciados

El Periódico de Catalunya tuvo acceso a la denuncia, que recoge cómo las cámaras revelan que Dani Alves y la joven de 23 años estuvieron alrededor de quince minutos en un baño de la sala VIP donde se habría producido la presunta agresión sexual. La mujer entró a la discoteca sobre las 2.00, junto a una amiga y su prima. Luego, conocieron a unos chicos que les invitaron a subir a la zona VIP, donde un camarero les insistió para que cambiaran de mesas hasta que finalmente las colocó al lado del lugar donde estaba sentado Alves con otras personas. La denunciante no sabía a quién tenía delante hasta que los chicos que las acompañaban se lo dijeron. 

Alves ofreció a las tres chicas una copa y se pegó a ella, que declara que él “cogió mi mano, la puso en su pene y la quité” y que esto “le dio asco”. Alves le indicó que cruzara una puerta que comunicaba con el lavabo de la zona VIP, algo que ella desconocía. Entonces, él cerró la puerta y se produjo la agresión. La víctima ha declarado que le dio bofetadas y la penetró “de manera violenta” hasta eyacular.

Artículo modificado
El protocolo al que está adherida la discoteca Sutton es el elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona y no por la Generalitat, como se indicaba en la primera versión del artículo.
Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Burundi
27/1/2023 15:54

"El futbolista Dani Alves, de 39 años y 300.000 euros de salario mensual". ¿Por qué es necesario la mención de su sueldo mensual? ¿Habrías hecho lo mismo si el sospechoso fuera indigente? ¿Es relevante el sueldo para ser violador? ¿No se ha ganado esta persona ese sueldo a base de su trabajo? El futbol es el trabajo más meritocrático que existe.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.