Violencia machista
Lunes Lilas: “El fallo de La Manada va a decir si las mujeres podemos o no confiar en la justicia”

Organizaciones feministas han convocado una rueda de prensa para explicar su postura en el Palacio de Justicia de Pamplona a la misma hora en la que se leerá la sentencia, este jueves 26 de abril a las 13h.

Audiencia Navarra Sala Juicio La Manada
La sala de la Audiencia de Navarra en la que se celebra el juicio a La Manada.

El colectivo contra las violencias machistas Lunes Lilas espera que el fallo de la sentencia a La Manada que se hará público este jueves 26 de abril a las 13h sea “un fallo del siglo XXI, y no del siglo XIX, y que acompañe lo que está pasando en la calle”.

Tere Sáez, portavoz del colectivo, cree que, pase lo que pase este jueves, “la sentencia va a ser un referente y puede ser un punto de inflexión”. “El juicio de Nagore Laffage lo fue, y este fallo puede ser otro”, cuenta a El Salto. En opinión de Saéz, existen pruebas “más que suficientes” para condenar a los cinco acusados por un delito de agresión sexual. Además, espera que se inhabilite a dos de los acusados que forman parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (uno es Guardia Civil y otro es miembro del Ejército).

El juicio contra La Manada por la violación a una joven de 18 años en la madrugada del 7 de julio de 2016 en Pamplona comenzó el 13 de noviembre y quedó visto para sentencia el 28 de noviembre.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de julio de 2016. Los cinco jóvenes se encontraban en la Plaza del Castillo de Pamplona, donde entablaron conversación con la víctima, que en ese momento se encontraba sola. Cuando ella manifestó su intención de retirarse a dormir al vehículo con el que había llegado a Pamplona, los acusados se ofrecieron a acompañarla. 

Según la descripción que hizo la Fiscalía, en el camino y mientras la mujer estaba alejada del grupo hablando con uno de ellos, los acusados preguntaron al portero de un hotel si tenían una habitación libre “para follar”. Al no conseguir habitación, siguieron caminando y, cerca de la calle Paulino Caballero, uno de ellos aprovechó la entrada de una vecina a un portal de esta calle para colarse.

Dos de ellos metieron a la joven en el portal, “tapándole la boca y diciéndole que se callara y no gritara”. En un espacio de dimensiones reducidas, la rodearon y le obligaron a realizar diferentes actos sexuales al tiempo que “de común acuerdo con el resto, pero sin el conocimiento ni consentimiento” de la chica, hicieron vídeos y fotografías con sus teléfonos móviles.

El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona ejercen de acusación particular en un caso en el que la Fiscalía y el abogado de la víctima han pedido 22 y 25 años por un delito de agresión sexual, contra la intimidad y el robo del móvil a la denunciante. Los abogados de los acusados pidieron la absolución y argumentaron que fue una relación consentida. 

El proceso

“Para nosotras lo importante no es el número de años sino el concepto, que quede claro que se trata de una agresión sexual”, explica Sáez. Sobre el proceso, destaca la lentitud de la Audiencia de Pamplona al emitir el fallo: “Nos parece importante que la justicia sea meticulosa, pero también tiene que ser ágil”, justifica.

Por otra parte, Lunes Lilas recuerda, como viene advirtiendo desde el comienzo del juicio, de los perjuicios que supone para las mujeres víctimas de agresiones sexuales el no estar amparadas por la Ley de Violencia de Género: “Eso deja a la superviviente sin algunos derechos que contempla la Ley contra las violencias machistas como, por ejemplo, el derecho a declarar en el juzgado más cercano, o el de no tener que cruzarse con sus agresores”.

Para esta organización, “el fallo va a definir si persiste la vieja idea de que las mujeres tenemos que demostrar que no hemos consentido” y también si “avala las actitudes machistas de los hombres”.

Movimiento feminista en alerta

Las organizaciones feministas Lunes Lilas, Andrea y Gafas Moradas han convocado una rueda de prensa para explicar su postura en el Palacio de Justicia de Pamplona a la misma hora en la que se leerá la sentencia. También hay convocada una concentración en los juzgados de Bilbao.

Agresiones sexuales
De la “sentencia de la minifalda” a La Manada

Las reformas del Código Penal en los años 90 abrieron una nueva perspectiva jurídica sobre los delitos contra la libertad sexual, pero los prejuicios machistas persisten, como demuestran los premios Garrote de la organización Women’s Link.

En Canarias, la Plataforma Feminista 8M de Tenerife ha convocado una concentración a las 18h horas del jueves ante “el tortuoso proceso del juicio a La Manada”. En Madrid, la Comisión 8 de Marzo ha convocado una concentración a las 20h ante el Ministerio de Justicia. En Galicia hay convocadas concentraciones en varias ciudades.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
#14859
26/4/2018 10:44

¿Confiar en el OPUS? Hasta cuando.

1
1
#14910
26/4/2018 15:41

No soy Simpson, pero lo sabía.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?