Violencia machista
María Salmerón entra en prisión

La víctima de violencia machista vio como el gobierno rechazaba su indulto, tras ser condenada por desobediencia al incumplir el régimen de visitas con su ex marido, acatando así la voluntad de su hija.
María Salmerón - 1
María Salmerón a las puertas del Congreso. Álvaro Minguito

María Salmerón acaba de ingresar en la prisión de Alcalá de Guadaira, tal y como ha confirmado la plataforma en su apoyo. Salmerón, que no recibió el indulto por parte del gobierno, cumplirá una pena de nueve meses, condenada por desobediencia tras incumplir el régimen de visitas con su ex marido, condenado por maltrato, acatando así la voluntad de su hija.

“Asistimos a una nueva revictimización de una ciudadana por el solo hecho de haber protegido a su hija”, denuncian desde la plataforma quienes remarcan que, pese al ingreso en la cárcel, Salmerón ha cumplido su objetivo de “crear y mantener” un espacio amoroso para su hija. “Además ha conseguido abrir un camino para otras mujeres en su misma situación y unir en torno a su causa a gran parte del feminismo”, añaden.

“Asistimos a una nueva revictimización de una ciudadana por el solo hecho de haber protegido a su hija”

La plataforma de apoyo pide a la justicia fórmulas de reparación y al ejecutivo una reforma legislativa para evitar la arbitrariedad en los casos en los que haya que aplicar la perspectiva de género. “Denunciamos el despropósito jurídico e institucional con el que se está tratando el caso de María Salmerón”, concluyen.

Lo cierto es que María Salmerón se ha enfrentado a barreras jurídicas que no ha conseguido derribar. La última, la denegación a cancelar sus antecedentes penales, medida que hubiera puesto más difícil su entrada en prisión ya que uno de los argumentos para desestimar su indulto era su reincidencia. Sin embargo, y según aseguraba la propia afectada, todas las penas anteriores estarían caducadas. Además, el Ministerio de Justicia se habría negado a entregar su expediente de indulto, “alegando motivos de protección de datos sin especificar”. “Como esta no es una razón plausible cuando la solicitante es la propia afectada, el expediente se volvió a solicitar, pero sin éxito”, informan fuentes de su entorno.

Indulto denegado

El pasado 27 de abril transcendía la noticia: el Gobierno decidía denegar la medida de gracia por imperativo legal. A su juicio, dos son los impedimentos: la reincidencia y el informe negativo del tribunal sentenciador. “El Gobierno no ha tenido margen”, se justificaba la ministra de Justicia, Pilar Llop, agarrándose a la aplicación “estricta” de la ley del indulto, en una comparecencia ante los medios.

Violencia machista
Indulto denegado María Salmerón: “El Gobierno ha firmado mi pena de muerte”
La víctima de violencia machista, que no ha conseguido su cuarto indulto, se ha desplazado desde Sevilla hasta la puerta del Congreso de los Diputados. Si el Gobierno no cambia de parecer deberá entrar en prisión. Su delito: cumplir con la voluntad de su hija, quien ha manifestado en sucesivas ocasiones que no quiere ver a su padre.

“Es verdad que se ha modificado el artículo 94 del Código Civil, un artículo que se modificó en la ley orgánica de protección de la infancia contra la violencia, y que esto ha supuesto un cambio muy importante en los casos en los que haya violencia de género y se puedan suspender automáticamente los regímenes de visitas que se pudieran conceder en favor de los maltratadores”, añadía Llop. Pero poco ha servido este cambio legislativo en el caso de María Salmerón, quien finalmente ha pisado la cárcel condenada por desobediencia al incumplir un régimen de visitas que a día de hoy debería ser anulado de oficio.

“El Gobierno se ha equivocado y pido que rectifique”, espetaba hace un mes a las puertas del congreso la víctima de violencia machista que llegaba desde Sevilla con un mensaje claro. “El Gobierno ha firmado mi pena de muerte”, expresaba María ante un nutrido grupo de mujeres, que al grito de “Yo también soy María Salmerón” y sosteniendo una pancarta que rezaba “El Estado condena a las madres que salvan”, refrendaban su causa. 

Arquivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.