Violencia sexual
Un “fallo gravísimo” de la Audiencia de Navarra reveló los datos de la víctima de La Manada

Expertos de una empresa de ciberseguridad aseguran que nunca debería haberse distribuido públicamente la sentencia del juicio con el código CSV, un código de seguridad que según las leyes de protección de datos no debería hacer público.

La Manada Lectura Sentencia Pamplona
Periodistas aguardan en las puertas del Palacio de la Justicia de Pamplona a la lectura de la sentencia. Ekinklik
7 may 2018 11:45

Expertos en ciberseguridad y protección de datos de la Asociación de Auditoría y Control de los Sistemas de Información (ISACA Madrid) asguran que alguien en la Audiencia Provincial de Navarra ha cometido un “fallo gravísimo” ya que nunca debería haberse distribuido la sentencia del juicio a La Manada con el código CSV.

EL CSV (código seguro de verificación) es un código aleatorio similar al de los localizadores de los vuelos, informa esta asociación en nota de prensa, que se genera para poder cotejar la veracidad de un documento público mediante la teledescarga del archivo. Este código, según las leyes actuales en materia de Protección de Datos, no debería hacerse público. Pero la sentencia se La Manada distribuida a los medios incluía dicho código en cada una de sus páginas.

Este fallo ha provocado que durante varios días (desde el 26 de abril hasta el sábado 5 de mayo) se haya podido acceder al documento online con la sentencia completa y con todos los datos personales de la víctima, incluido su nombre y DNI. La Audiencia de Navarra subsanó el error el pasado sábado a última hora, pero para entonces ya se habían hecho públicos los datos de la chica, fotos de la misma, su DNI completo, y otros datos como alguno de sus perfiles en redes sociales en los foros Forocoches, en Burbuja.info, y en el periódico digital El Español. 

La Agencia de Protección de Datos y la propia Audiencia Provincial de Navarra han anunciado que abrirán una investigación para depurar responsabilidades. La unidad de ciberdelincuencia de la Policía también ha entregado al juez el correspondiente informe sobre la difusión que han tenido estos datos privados.

ISACA asegura que en el caso del error cometido en la Audiencia de Navarra, es el Consejo General de Poder Judicial quien tiene la competencia y la potestad para vigilar los procedimientos judiciales, y para imponer los correctivos oportunos. Sobre los medios de comunicación y otras webs que han hecho públicos esos datos, a sabiendas que no deberían haberlos dado a conocer, será la Agencia de Protección de Datos el órgano competente para establecer las sanciones y multas que sean pertinentes. “Las consecuencias deben ser ejemplares, tanto en las administración de Justicia como para los medios que han evidenciado estos datos, que no tienen ningún interés informativo”, aseguran los expertos de ISACA.

Según estos expertos, en materia de la administración de Justicia “Navarra tiene transferidas algunas de las competencias, de manera que las estructuras tecnológica, los medios físicos y la gestión del personal administrativo de sus juzgados son diferentes al de otras comunidades autónomas y sus procedimientos pueden variar con respecto a otras comunidades” aunque el cuerpo jurídico sí depende de la Administración General del Estado.

En su nota de prensa, ISACA indica que sus directivos, entre los que se encuentran expertos colaboradores del Ministerio de Justicia en materia de Protección de Datos, recomiendan siempre que el código CSV de las sentencias “aparezca solo en la última página de las mismas, de manera que pueda eliminarse con facilidad en el momento de hacerse pública”.

Para estos expertos, “está claro que esta divulgación ha sido realizada por aficionados, que previamente han anonimizado algunos datos personales deprisa, y quien se haya encargado de ello no ha caído en la cuenta de la presencia del CSV. El código se les ha colado”. Por la experiencia de estos expertos, en la Administración de Justicia de Navarra, “siempre lo hacen de esta manera; no tienen excesivo cuidado, lo que es claramente una mala praxis”.

Sólo para las partes

La Ley 11/2007 que regula la Administración electrónica y la Ley 18-2011 que se centra en la Administración Judicial Electrónica regulan la digitalización de sentencias y definen que la autenticidad de los documentos se define mediante la firma electrónica, o el CSV, o las dos, que hacen referencia a una sede electrónica (online).

La sentencia al completo “solo debería haber sido accesible a los destinatarios naturales, es decir, las partes”. Es el Consejo General del Poder Judicial quien debe cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales, y de hacerlo de forma que se garantice su integridad, autenticidad y acceso, así como el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos personales.

Las sentencias se obtienen en el CENDOJ órgano que recibe todas las sentencias previamente anonimizadas y después publicadas para su consulta pública e instrucción doctrinal. Según ISACA, “ninguna debería publicarse con los datos personales de los contendientes”.

El derecho a la privacidad es un derecho contemplado en el artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter personal. A partir del próximo día 25 de mayo será el reglamento General de protección de datos de implantación en toda la Unión Europea el que regulará este tipo de fallos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
#15680
7/5/2018 16:02

En La Obra esta claramente marcado donde tiene que estar la mujer, haciendo que y a que horas.
La Obra domina la judicatura en España.
¿Recordáis a las vice-presidentas del PSOE en la beatificación de Escriba de Balaguer? Luego nos llevamos las manos a la cabeza.

2
2
Anónimx
7/5/2018 16:49

No sorprende lo del PSOE. Ellos continuaron con el robo de bebes del franquismo hasta 1990, crearon los GAL, colaboraron con las dictaduras militares de Argentina y Chile y siempre se negaron a reparar a las victimas de la dictadura o juzgar a sus culpables. Son la otra grán pata del Régimen. Un engendro que no tiene nada que ver con lo que fundó Pablo Iglesias o en el que militó Largo Caballero.

5
2
Anónimx
7/5/2018 14:56

¿Fallo? Decía Queipo de Llano en el año 36: vienen los moros y las mujeres de los rojos van a saber lo que es un hombre de verdad. Cumplió su amenaza dando origen a una verdadera cultura de la violación en España. Lo que tenemos hoy es como la dictadura: su continuación. Impunidad para violadores y persecución a la victima.

6
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?