Derecho a la vivienda
La PAH consigue en Madrid un acuerdo para garantizar el acceso al agua en viviendas recuperadas

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca consigue, después de una comunicación del Canal de Isabel II en diciembre, que el Ayuntamiento de Madrid se comprometa a la regularización de los suministros de agua de varios bloques recuperados. 

accion canal PAH
Mujeres de la PAH en una acción en diciembre por los suministros garantizados y el agua en Madrid. Lotta Meri Pirita Tenhunen

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha llegado esta misma mañana a un acuerdo verbal con el Ayuntamiento de Madrid para que diversos bloques de viviendas recuperadas en el marco de la Obra Social PAH puedan acceder por fin al suministro de agua potable o regularizar sus contratos de agua.

Se trata de cuatro bloques situados en el barrio de Vallecas, dos de los cuales, que alojan a unas 30 personas, carecen de suministro, mientras que otros dos disponen de suministro de agua pero no regularizado mediante un contrato. Además, también se reclama la regularización del suministro en un bloque y varias viviendas del Instituto de Vivienda de Madrid de la localidad de Arganda. En todas estas viviendas residen menores y personas dependientes. Algunos bloques, como el de Sierra de Llerena, en Vallecas, llevan cuatro años sin agua potable, lo que obliga a los vecinos a acarrearla en bidones desde distintos puntos para poder asearse o beber. 

“Celebramos el proceso de regularización”, ha indicado Diego Sanz, de PAH Vallekas, que ha añadido que se les ha convocado a una reunión el próximo lunes en la Junta Municipal del distrito, aunque ha lamentado la demora y falta de comunicación en las últimas semanas por parte del Gobierno municipal, que no se ha puesto en contacto con ellos hasta esta mañana, poco antes de la rueda de prensa convocada por las PAH para denunciar esta situación.

en espera de la regularización

Los vecinos afectados llevan esperando este paso desde el pasado mes de diciembre. Anteriormente a esa fecha, tanto el Canal de Isabel II, que abastece de agua a las localidades de la Comunidad de Madrid, como los ayuntamientos de Madrid y Arganda les habían informado de que sin permiso de la propiedad de las viviendas —la Sareb en la mayoría de los casos— no era posible suministrar agua. Sin embargo, el 12 de diciembre, el Canal de Isabel II informó a la PAH de que sí existe una vía de regularización extraordinaria pero que requiere de la acción de los ayuntamientos.

“El Canal trasladó por escrito esta vía de regularización. Todos los ayuntamientos, servicios sociales y vecinos deberían tener noticia”, dice Diego Sanz, de PAH Vallekas, que se ha referido también a la situación en Arganda: “Guillermo Hita, alcalde y presidente de la Federación de Municipios de Madrid, tiene que confirmar que ha recibido la comunicación del Canal y actuar en consecuencia”.

En cuanto a Madrid, “hemos estado dos meses presentando escritos en el Área de Medio Ambiente, a los que no han respondido, y también tratando de comunicarnos vía telefónica, sin lograrlo, con la directora de Gestión de Agua y Zonas Verdes”, indica Laura Pérez López, de la PAH, que añade que a última hora el Área de Medio Ambiente ha delegado en la Junta Municipal de Vallecas. 

Fuentes del Ayuntamiento han informado a El Salto de que "estamos esperando el documento del Canal de Isabel II en el que se nos pide respaldar la operación de suministrar agua a los edificios, y el Ayuntamiento, si todo está bien, lo hará, entendiendo que es una cuestión de derechos básicos". 

Derecho a agua para todos

“Esta es una vía que se abre para todos los ayuntamientos, e invitamos a todas las partes a conocer este acuerdo”, indica Pérez López, que añade que “queremos una comunicación por escrito porque queremos que esto lo apliquen todas las juntas”.

Esta activista resalta, además, que esta lucha no es por la regularización del suministro de agua de cinco bloques, sino “para que todo el mundo tenga derecho al agua, aunque no conozcan la PAH, sino que se pueda resolver acudiendo al Ayuntamiento o a Servicios Sociales”. “Lo que no es normal es que puedas poner wifi en tu casa pero no agua”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
#8560
16/2/2018 15:41

Felicidades a la PAH por conseguir arrancar una mejora social al gobierno de la carcelera.

4
1
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.