Vox
Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Algunos diputados de Vox utilizan la misma fórmula que la pasada legislatura para evitar especificar sus intereses económicos, sus actividades anteriores o su participación en asociaciones.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 sep 2023 11:40

Desde 2020, tras la aprobación del Código de Conducta de las Cortes Generales de octubre de 2020, los diputados están obligados a presentar una declaración de intereses económicos. En este documento que acompaña a la declaración de bienes y rentas, los integrantes de la Cámara están obligados a especificar otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés. Dicha información, además, debe referirse a los cinco años anteriores a la obtención del escaño en la cámara de diputados.

Vox
Omisión deliberada Los diputados de Vox ocultan su declaración de intereses económicos
Unidas Podemos solicita que se abra expediente al partido de Santiago Abascal por no realizar la declaración de intereses tal y como obliga el Código de Conducta aprobado en 2020.


Santiago Abascal y otros diputados de la formación de extrema derecha han utilizado la misma fórmula que ya usaron los 52 diputados de la pasada legislatura. En el recuadro en el que el resto de diputados de otras formaciones políticas han especificado sus actividades desarrolladas en los años anteriores, el líder de Vox escribe exactamente los dos mismos párrafos que publicaron todos los congresistas en la pasada legislatura. En dicha vaga descripción, Abascal evita describir y especificar sus empleadores alegando que ninguna de esas actividades pueden condicionar su su actividad política “en cuanto ésta se desarollará siempre al servicio del interés de España y de los españoles, con lealtad a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico vigente”. De igual modo, la sección donde los diputados deberían especificar si han recibido regalos o donaciones ha sido completada por Abascal y otros diputados alegando que no han recibido ningún regalo significativo.

Declaración Abascal
Declaración de Intereses Económicos de Santiago Abascal entregada al Congreso el 16 de agosto de 2023.


Al contrario que lo que ocurrió en la pasada legislatura, en la que los 52 diputados presentaron exactamente la misma declaración de intereses evitando ocultando la información, algunos de los diputados de esta nueva legislatura sí que han presentado la declaración correctamente, como el caso de algunos concejales del partido que ahora han sido elegidos como diputados y especifican sus cargos políticos anteriores, o como otros casos en los que especifican sus puestos laborales anteriores. De igual forma, algunos de ellos han explicitado en dicha declaración que aportan una cuota de afiliado al partido o incluso al sindicato afín a Vox, Sindicato Solidaridad, como es el caso de la declaración de la diputada por Almería Rocío de Meer.

Muchos de los diputados cercanos a Abascal han vuelto a repetir la fórmula de la pasada legislatura presentando una declaración calcada en la que no se especifica nada

Sin embargo, muchos de los diputados cercanos a Abascal han vuelto a repetir la fórmula de la pasada legislatura presentando una declaración calcada en la que no se especifica nada. Es el caso de Javier Ortega Smith, Carla Toscano y María José Rodríguez de Millán, diputados por Madrid, Ignacio Hoces, diputado por Badajoz, Ángel López, diputado por Guadalajara, Andrés Alberto Rodríguez, diputado por Las Palmas.

El diputado por Toledo Manuel Mariscal lo ha entregado en blanco. Emilio Jesús del Valle Rodríguez, diputado por Cantabria, la ha presentado en blanco con una frase más simple todavía: “Ninguna de las actividades realizadas por mí en los cinco años anteriores puede condicionar mi actividad política". El diputado por Asturias José María Figaredo, Tomás Fernández Ríos, diputado por Huelva, y Carina Mejías, diputada por Barcelona, no la han presentado. El diputado por Castellón Alberto Asarta Cuevas todavía no ha entregado ninguna de las dos declaraciones.

En marzo de 2021, Unidas Podemos solicitó la apertura de un expediente a los 52 diputados de la formación de extrema derecha por entregar la misma declaración. “Esta deliberada y voluntaria omisión de información vulnera las obligaciones establecidas en materia de transparencia, mina las disposiciones acordadas en esta Cámara para garantizar la independencia de los parlamentarios y deprecia los mecanismos establecidos en materia de conflicto de intereses, sentando un precedente inasumible para el buen funcionamiento de la Cámara”, explicaba el texto que nunca tuvo consecuencias para el partido de Abascal.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Partido Popular
Partidos políticos Feijóo deja en su congreso la puerta abierta a Vox y busca un pico de crispación antes del verano
El presidente del PP ha hecho saber a los suyos que no quiere ni hablar de pactos electorales para quedar con las manos libres. La ponencia ideológica será solo sobre trazos gruesos, con la migración como nuevo eje.
Asanuma
9/9/2023 7:16

Sin declaración de bienes no se debería conceder el acta de diputado, "por el bien de España".

0
0
Paco Caro
8/9/2023 17:26

Si en el párrafo de la declaración de los miembros y miembras de Vox, se sustituye las palabras “España y los españoles”, por “la pasta”, todo queda claro.

0
0
¿Podremos?
8/9/2023 13:49

¿Qué puede hacer el ciudadano común, para obligar a "sus señorías" a que presenten declaración de intereses económicos antes y después de su mandato? Se supone que estamos en una Democracia.

0
0
Amiga
7/9/2023 18:50

La ocultación de intereses económicos de los diputados de Vox es una anomalía, cuya falta de control se debe a que está generalizada entre el resto de diputados de las otras formaciones políticas, que lo hacen más disimuladamente y con subterfugios y no tanto con el descaro que desprecia las instituciones que practican Abascal y compañía. El Congreso de los diputados es un agujero negro de influencias y ocultación económica. Todos intuimos que los diputados de Vox legalizan sus ingresos en la gran lavadora económica de Vox, la Fundación Disenso, donde Abascal tiene el control absoluto sobre las cuotas de afiliados de Vox que ingresan allí los cargos públicos de partido de extrema derecha que, evidentemente, ha llegado a la política para solucionarse económicamente la vida. Abascal sabe lo que es vivir de la sopa boba desde que fue paniaguado de Esperanza Aguirre y quiere seguir haciéndolo. No se debe admitir esta corrupción y ocultación de bienes e intereses de los diputados. Urge una investigación, si no es judicial que sea periodística.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.