Vox
Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Algunos diputados de Vox utilizan la misma fórmula que la pasada legislatura para evitar especificar sus intereses económicos, sus actividades anteriores o su participación en asociaciones.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 sep 2023 11:40

Desde 2020, tras la aprobación del Código de Conducta de las Cortes Generales de octubre de 2020, los diputados están obligados a presentar una declaración de intereses económicos. En este documento que acompaña a la declaración de bienes y rentas, los integrantes de la Cámara están obligados a especificar otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés. Dicha información, además, debe referirse a los cinco años anteriores a la obtención del escaño en la cámara de diputados.

Vox
Omisión deliberada Los diputados de Vox ocultan su declaración de intereses económicos
Unidas Podemos solicita que se abra expediente al partido de Santiago Abascal por no realizar la declaración de intereses tal y como obliga el Código de Conducta aprobado en 2020.


Santiago Abascal y otros diputados de la formación de extrema derecha han utilizado la misma fórmula que ya usaron los 52 diputados de la pasada legislatura. En el recuadro en el que el resto de diputados de otras formaciones políticas han especificado sus actividades desarrolladas en los años anteriores, el líder de Vox escribe exactamente los dos mismos párrafos que publicaron todos los congresistas en la pasada legislatura. En dicha vaga descripción, Abascal evita describir y especificar sus empleadores alegando que ninguna de esas actividades pueden condicionar su su actividad política “en cuanto ésta se desarollará siempre al servicio del interés de España y de los españoles, con lealtad a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico vigente”. De igual modo, la sección donde los diputados deberían especificar si han recibido regalos o donaciones ha sido completada por Abascal y otros diputados alegando que no han recibido ningún regalo significativo.

Declaración Abascal
Declaración de Intereses Económicos de Santiago Abascal entregada al Congreso el 16 de agosto de 2023.


Al contrario que lo que ocurrió en la pasada legislatura, en la que los 52 diputados presentaron exactamente la misma declaración de intereses evitando ocultando la información, algunos de los diputados de esta nueva legislatura sí que han presentado la declaración correctamente, como el caso de algunos concejales del partido que ahora han sido elegidos como diputados y especifican sus cargos políticos anteriores, o como otros casos en los que especifican sus puestos laborales anteriores. De igual forma, algunos de ellos han explicitado en dicha declaración que aportan una cuota de afiliado al partido o incluso al sindicato afín a Vox, Sindicato Solidaridad, como es el caso de la declaración de la diputada por Almería Rocío de Meer.

Muchos de los diputados cercanos a Abascal han vuelto a repetir la fórmula de la pasada legislatura presentando una declaración calcada en la que no se especifica nada

Sin embargo, muchos de los diputados cercanos a Abascal han vuelto a repetir la fórmula de la pasada legislatura presentando una declaración calcada en la que no se especifica nada. Es el caso de Javier Ortega Smith, Carla Toscano y María José Rodríguez de Millán, diputados por Madrid, Ignacio Hoces, diputado por Badajoz, Ángel López, diputado por Guadalajara, Andrés Alberto Rodríguez, diputado por Las Palmas.

El diputado por Toledo Manuel Mariscal lo ha entregado en blanco. Emilio Jesús del Valle Rodríguez, diputado por Cantabria, la ha presentado en blanco con una frase más simple todavía: “Ninguna de las actividades realizadas por mí en los cinco años anteriores puede condicionar mi actividad política". El diputado por Asturias José María Figaredo, Tomás Fernández Ríos, diputado por Huelva, y Carina Mejías, diputada por Barcelona, no la han presentado. El diputado por Castellón Alberto Asarta Cuevas todavía no ha entregado ninguna de las dos declaraciones.

En marzo de 2021, Unidas Podemos solicitó la apertura de un expediente a los 52 diputados de la formación de extrema derecha por entregar la misma declaración. “Esta deliberada y voluntaria omisión de información vulnera las obligaciones establecidas en materia de transparencia, mina las disposiciones acordadas en esta Cámara para garantizar la independencia de los parlamentarios y deprecia los mecanismos establecidos en materia de conflicto de intereses, sentando un precedente inasumible para el buen funcionamiento de la Cámara”, explicaba el texto que nunca tuvo consecuencias para el partido de Abascal.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
Asanuma
9/9/2023 7:16

Sin declaración de bienes no se debería conceder el acta de diputado, "por el bien de España".

0
0
Paco Caro
8/9/2023 17:26

Si en el párrafo de la declaración de los miembros y miembras de Vox, se sustituye las palabras “España y los españoles”, por “la pasta”, todo queda claro.

0
0
¿Podremos?
8/9/2023 13:49

¿Qué puede hacer el ciudadano común, para obligar a "sus señorías" a que presenten declaración de intereses económicos antes y después de su mandato? Se supone que estamos en una Democracia.

0
0
Amiga
7/9/2023 18:50

La ocultación de intereses económicos de los diputados de Vox es una anomalía, cuya falta de control se debe a que está generalizada entre el resto de diputados de las otras formaciones políticas, que lo hacen más disimuladamente y con subterfugios y no tanto con el descaro que desprecia las instituciones que practican Abascal y compañía. El Congreso de los diputados es un agujero negro de influencias y ocultación económica. Todos intuimos que los diputados de Vox legalizan sus ingresos en la gran lavadora económica de Vox, la Fundación Disenso, donde Abascal tiene el control absoluto sobre las cuotas de afiliados de Vox que ingresan allí los cargos públicos de partido de extrema derecha que, evidentemente, ha llegado a la política para solucionarse económicamente la vida. Abascal sabe lo que es vivir de la sopa boba desde que fue paniaguado de Esperanza Aguirre y quiere seguir haciéndolo. No se debe admitir esta corrupción y ocultación de bienes e intereses de los diputados. Urge una investigación, si no es judicial que sea periodística.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?