Vox
Globalismo o soberanía, al estilo Vox

No es nada nuevo que la extrema derecha utilice mensajes antiglobalizadores, pero la globalización a la que apuntan las élites no es la misma que la que afecta a la mayoría de la ciudadanía a la que intentan convencer.

Manifestacion en coche extrema derecha - 1
Manifestación en vehículos convocada por Vox el pasado 23 de mayo. David F. Sabadell
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 nov 2020 13:59

Este martes, la diputada de Vox Rocío de Meer lanzaba un mensaje en su Twitter que bien se podría confundir con algunas de las proclamas del movimiento antiglobalización o incluso de alguna de aquellas pancartas que colgaban de las tiendas de campaña que abarrotaron la Plaza Sol en el 15M. “Ni izquierdas. Ni derechas. Ni centros. Globalismo o soberanía.”, proclamaba De Meer.

No es nada nuevo que la extrema derecha use lemas antiglobalizadores, Trump ha sido un maestro en esa estrategia, que muestren mensajes que indicen que lo que pretenden es ejercer una política de reconfiguración económica y de proteccionismo para “defender al trabajador español”. Mensajes que despolitizan la globalización (ni de izquierdas ni de derechas) y a las personas que se ven afectadas por ella para captar la atención y el voto de los perdedores de dicha globalización. Tampoco es nada nuevo que la extrema derecha mienta y que esconda su mensaje elitista tras una cortina de humo como la que muestra el mensaje de la diputada o muchas de las campañas y lemas que han enarbolado los del partido de Abascal en esta crisis.


No nos engañemos ni nos dejemos engañar, Vox no está en contra de la globalización. Está en contra de que las nuevas élites globales les dejen sin el trozo de pastel del que llevan gozando desde el franquismo. Y ni tan siquiera les molesta compartir ese pastel, como llevan haciendo desde que en las reconversiones industriales de los 80 y la entrada a la Unión Europea se abriera España al capital extranjero. Lo que ocurre es que ahora ven el riesgo de perder casi toda su tajada, de no pintar nada, de seguir siendo ricos pero sin poder alguno. La globalización, esa que señalan, fue la que abrió la puerta a ese capital. El libre mercado, que tanto pedían, les mostró que no eran tan élites y poderosos si los comparas en una escala mundial. Quieren make España great again, pero su España, no la de la mayoría.

Vox no está en contra de la globalización. Está en contra de que las nuevas élites globales les dejen sin el trozo de pastel del que llevan gozando desde el franquismo

Por eso apuntan a ese proceso, por eso se muestran antiglobalizadores, pero saben que no ganarán esta batalla si no son capaces de convencer a la población, a los que están abajo y son los verdaderos perdedores de la globalización, de que ellos ganarán también si se revierte de alguna manera esa apertura al mundo. Ahí es donde su mensaje se intenta confundir con las proclamas 'antiglobi', intentan mostrar que defienden a los de abajo cuando solo defienden ese cortijo que ellos se creen con derecho a explotar por tener los mismos apellidos compuestos que llevan explotándolo desde hace un siglo.

La globalización con la que quiere acabar Vox es la que ha permitido que entren personas migrantes a buscarse la vida, pero no con la que ha permitido que el capital de la mayor gestora de fondos del planeta, BlackRock, haya entrado la mayoría de accionariados del Ibex 35. De Meer habla de “invasión” cuando se refiere a los migrantes que llegan a las Islas Canarias en las últimas semanas, pero, como al resto de derechas, se les llena la boca para hablar de la necesidad de atraer capitales e inversión al país. Hablan del “fracaso del multiculturalismo” y nos alarman de los peligros que esos extranjeros atañen para el español de a pie, pero nunca les oirás quejarse de que en las juntas directivas de las grandes empresas españolas (incluidas las que en su día fueron públicas) estén llenas de directivos que no hablan ni media palabra de español y a la cual les importa un carajo lo que le pase al trabajador en el país, porque están ahí para sacar la mayor tajada posible para los accionistas a los que representan y que no son precisamente españoles. Les molesta el inmigrante en patera, no el que llega a Barajas y le recoge un coche privado para llevarlo a la Sareb o al Banco Santander a que compre paquetes de viviendas. Molesta la globalización que permite entrar a las empresas chinas (el capital comunista sí que les da miedo), pero no la que permite que el Ibex 35 tenga más de 800 filiales en paraísos fiscales.

Atacan en público a la globalización que ha afectado a los de izquierdas, a los de derechas y a los de centro, pero en privado se reúnen con fondos de inversión internacionales, tal y como ha alardeado el propio Iván Espinosa de los Monteros tras una de sus visitas a la City londinense. Como si esa gente y su dinero no fuera la principal representación del capitalismo globalizado. Como si esos directivos, esos accionistas y ese dinero no estuvieran aquí para extraer toda la riqueza posible sin importarle lo más mínimo el país. No les molesta esa gente y esa globalización porque son exactamente igual que ellos y sus políticas.

La soberanía que quiere Vox es la que le permita expulsar a los inmigrantes para “proteger el trabajo de los españoles”, pero no para proteger a la empresa española de que un fondo buitre la compre

La otra trampa es la del uso de la palabra “soberanía”. La soberanía que quiere Vox es la que le permita expulsar a los inmigrantes para “proteger el trabajo de los españoles”, pero no para proteger a la empresa española de que un fondo buitre la compre, la deshaga y despida a miles de trabajadores. No es para proteger a los inquilinos e hipotecados desahuciados, sino para que los grandes fondos inmobiliarios no les quiten todo su negocio rentista. Lo comparten, sí, pero no quieren perderlo del todo. Una soberanía para proteger a sus empresarios patrios ante la imagen pública, pero no para proteger a los trabajadores y trabajadoras cuando Amancio Ortega cierre 300 tiendas o Ana Patricia Botín presente su ERE para 4.000 empleados.

Nos quieren mostrar que la cara de la globalización es la que llega en una patera desde un país del sur y no la de un empresario cerrando una fábrica española y llevándose la producción a esos mismos países del sur. Hacernos creer que ganamos todos si ellos llegan al poder político y nos hacen un país más soberano, cuando no enfrentan ninguna de las políticas liberales globalizadoras que han precarizado nuestras vidas y desprotegido a nuestras pequeñas empresas y sus empleados.

Las políticas y discursos en contra de la globalización, o que quieran otro tipo de globalización, deben encarar las políticas neoliberales que han llevado al planeta a una mayor desigualdad, tanto entre países como entre los de arriba y los de abajo dentro de ellos. La soberanía que necesitamos es la que nos permita decidir qué queremos hacer con nuestro futuro y a qué queremos enfocar nuestros presupuestos sin el yugo de la Unión Europea o la vigilancia de los frugales. Soberanía que nos permita regular el precio de la vivienda o subir impuestos a los que más tienen sin caer en los chantajes del gran capital extranjero o de la CEOE. Políticas soberanas que pongan por delante las necesidades de la mayoría frente a los intereses de las viejas élites españolas y las nuevas élites globales. No encontrarás nada de eso en el discurso de Abascal o De Meer. Vox quiere una soberanía sobre el poder político para dar rienda suelta al poder económico, al mismo poder económico que no le hace ningún asco a la globalización porque son pura globalización.

Vox
Si a HSBC y Goldman Sachs les gusta Vox, a ti no te debería gustar

Una de las caras conocidas del partido de Santiago Abascal, Iván Espinosa, ha viajado a la City londinense para buscar financiación y apoyos entre los principales grupos financieros mundiales, según han publicado varios medios. Y a estos les gusta Vox.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#77175
15/12/2020 19:11

Si si mucha ultraderecha pero vosotros, los comunistas, habéis dejado 100 millones de muertos con vuestras dictaduras. El Mao Zendong 65 millones de muertos, Stalin 25 millones de muertos, Pol Pot 2 millones... Y vuestro reguero de sangre continua.

0
6
#76138
5/12/2020 18:55

Vox sólo quiere a los inmigrantes ricos y si pueden hasta les hacen la pelota.⚽️

3
0
#76137
5/12/2020 18:53

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA DE VOX .

2
0
#75563
29/11/2020 23:27

Los de Vox van por la vida de gallitos pero cuando acaben como terminó Amanecer Dorado en Grecia esos gallitos no tendrán ni cresta ni picó.👍

3
0
#75544
29/11/2020 16:24

Cuando España tenga una III Republica mandaran los de Vox,PP y Ciudadanos y los que mandan postcads a Él Salto que son de Podemos, Izquierda Unida y algunos partidos nacionalistas culparan al PSOE,Cadena SER y el diario El País porque estos que se quejan tanto y viven en su mundo imaginario de terceras repúblicas .

1
2
#74850
22/11/2020 0:08

Vox parece sacado de una república bananera como Guatemala ,Honduras o Paraguay.😭

5
0
#74795
21/11/2020 1:34

Rocio de Meer es ademas de ser de Vox una progolpista ,de hecho su padre estuvo implicado en un intento de golpe de estado .

7
0
#74817
21/11/2020 12:08

Rocío de Meer es la Cayetana de Vox.

6
0
#74738
19/11/2020 22:50

Clarísimo en el tema taxi-Uber. Defendiendo multinacionales elusiva y exploradoras frente a 100000 autónomos españoles en aras de la "libertad de competencia y de elección" de los españoles. Ja!

7
0
#74720
19/11/2020 17:53

Ningún Totalitarismo es bueno solo ay que mirar al futuro y pensar en prosperar

4
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.