Referéndum del 1 de octubre
La utopía y la represión

La operación relámpago de la policía en el colegio Tomás Moro de Barcelona ha dejado rabia y aplausos. Nadie ha renunciado al voto que emitió esta mañana.

Joder, qué angustia. Casi me echo a llorar.

Son las primeras palabras que mando por Telegram después del momento que estábamos temiendo, que esperábamos, desde las cinco de la mañana.

En el colegio Tomás Moro hay aparente calma a las 13:10. Hace solo diez minutos, más de 60 policías nacionales han desmontado el referéndum en este lugar apartado del centro de Barcelona.

Se produce un aplauso. Nadie ha salido herido. Un muchacho ha tenido un ataque de pánico, dentro, cuando estaba con un centenar de personas protegiendo las urnas. Le han sacado a empujones y un espontáneo que apoyaba desde fuera se ha revuelto. Gritos. Fuera la policía colonial. Votaremos. Una multitud acompaña al cortejo policial. Lo empuja fuera del barrio. Y eso ha sido todo.

Hace un cuarto de hora casi todo el mundo que quería votar esta mañana lo había hecho. Nou Barris no es un barrio especialmente afín al independentismo. Las tertulias que se improvisan en los soportales, en la churrería, en el bar con la bandera de España, lo recalcan. Aquí ganaba el PSC, aquí ganó Ada Colau, aquí tiene muchos votos Ciudadanos. Aquí viven muchos policías nacionales.

Un barrio con un urbanismo sacado de una canción de La Banda Trapera del Río. En el que suenan más bachatas que sardanas. El distrito con más desahucios de Catalunya. Acento andaluz. Gritos de lo llaman democracia y no lo es.

Votación en el referéndum en el colegio Tomás Moro en Barcelona
Votación en el referéndum en el colegio Tomás Moro en Barcelona J de la Jara

La operación relámpago de la policía ha dejado rabia y aplausos. Nadie ha renunciado al voto que emitió esta mañana. Los de azul solo se han llevado un montón de papeles. No han atrapado, ni por un instante, el deseo que ha llenado las urnas.

En este barrio al costado de la Barcelona de los cruceros, el referéndum se ha ganado. A pesar de la angustia.

Mañana votarán otra vez. Y es difícil que se haya olvidado el castigo perpetrado hoy por el Estado. Es difícil que los cientos de personas reunidos en torno a ese deseo de una democracia real, cientos de miles en toda Catalunya, millones, digan lo que digan los números dentro de unas horas, acepten una nueva moratoria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Víctor Chmara
4/10/2017 20:07

Pues hasta el día del referéndum la policía del pueblo "Los mossos" tenía una merecida fama de extremadamente contundente. En fin. Todos los que tenemos memoria recordamos sus violentas actuaciones.

0
0
#480
2/10/2017 11:51

Ha cuajado porque en Catalunya hay soberania, como cualquier territorio con la masa crítica suficiente para autoconstituirse en comunidad política. No entiendo porque cuesta tanto de entender esto en Catalunya y se entiende tan bien para Palestina o Irlanda. Por cierto, soberania no es sinónimo inevitable de independencia. Hay otros encajes, pero todo empieza por entender la idea básica de soberania.

4
1
Oriol Tintó
2/10/2017 4:14

Ha actuado como tal.

2
0
Javier de Frutos
1/10/2017 17:03

Si ha cuajado la idea de que la Policía Nacional es una policía colonial en Cataluña... creo que he de reconocer que no entiendo nada. Debe de ser por mi visión parcial y distorsionada desde la capital de la metrópoli.

4
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.