Referéndum del 1 de octubre
Cuatro hoteles de Calella no alojarán guardias civiles tras los incidentes del 1-O

El regidor de Seguridad considera que la Guardia Civil actuó de manera desproporcionada al perseguir a vecinos que protestaban en la puerta del hotel donde se alojaban varios agentes. La alcaldesa pide a los hoteleros que reflexionen sobre las reservas a este cuerpo de seguridad.

Protesta Calella
Protesta, esta mañana, de la corporación municipal de Calella. Montse Cusell

El regidor de Seguridad del Ayuntamiento de Calella, Josep Torrent, asegura que cuatro hoteles se han comprometido a no dar alojamiento a guardias civiles tras los incidentes vividos en la jornada del referéndum.

El propio Ayuntamiento hacía público un balance de 14 heridos y una persona ingresada en unos incidentes que empezaron en la noche del domingo, cuando varias personas increparon a agentes de la guardia civil. Unos 150, dice el regidor, se alojaban en varios hoteles de la ciudad. En total, en Calella había esa noche unos 500 agentes entre guardia civil y antidisturbios. La ciudad, próxima a Barcelona, ha alojado en los últimos años a agentes en diversas ocasiones.

Según El Periódico, las personas concentradas ante el hotel profirieron gritos de "Esta es nuestra democracia" y "Fascistas", además de tirar papeletas del referéndum. Según este mismo medio, los agentes militarizados, sin uniforme, se apostaron en la puerta del establecimiento "de forma desafiante".

El regidor de Seguridad explica que fueron los propios guardias civiles quienes alertaron de los hechos, por lo que acudieron al lugar tanto Mossos d'Esquadra como Policía local. Sin embargo, los guardias civiles rompieron el cordón que habían hecho los mossos y persiguieron a los manifestantes.

“La guardia civil hizo una carga, con porras extensibles metálicas, la mitad de paisano, y le pegaron a la gente que estaba en la puerta diciendo que no le gustaba que estaban aquí”, dice Torrent, que cree que la Guardia Civil no debería haber actuado.

“La misma Guardia Civil llamó a los Mossos d'Esquadra, y los mossos desplazaron a la gente hasta la esquina”, dice Torrent. “La Policía local intervino pero a esta gente no le pareció suficiente porque no estaban pegando a nadie”.

Además, los hoteles Palmeres, el Catalonia y el Vila, habrían invitado hoy a agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional alojados en sus establecimientos a que abandonen sus instalaciones tras los incidentes, según informaba el diario ARA.

Tras la condena del Ayuntamiento esta mañana y la petición a los hoteleros, Torrent asegura que el Ayuntamiento “poco más puede hacer”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
José López García
3/10/2017 11:05

El artículo 20 del Código Penal (ESPAÑOL) dice que, entre otras conceptos, están exentos de responsabilidad criminal "El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo". Estas personas que son miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (ESPAÑOL), están para AYUDAR a PERSONAS. Los ENERGÚMENOS, incluidos los MOSSOS D´ESCUADRA, aquellos que no cumplen y han dejado de cumplir con lo que la LEY (ESPAÑOLA y CATALANA) PRESCRIBE, a través de los mandatos judiciales que han sido MUCHOS. Ha provocado el acoso de los COBARDES POLÍTICOS CATALANES que han preferido escudar sus intereses partidistas y privados, detrás de la población civil CATALANA Y ESPAÑOLA. Habéis demostrado el proceder "CÍVICO" como RATAS DE CLOACA, intentando AGREDIR y AGREDIENDO a los últimos de la fila, compañeros míos, GUARDIAS CIVILES que por un "mísero sueldo" están arriesgando la integridad física personal y emocional de sus familiares y amigos. Ruego, que todos ellos GUARDIAS CIVILES regresen pronto sanos y salvos a sus casas y nos cuenten estas merecidas "vacaciones" en defensa del ESTADO DE DERECHO(ESPAÑOL y CATALÁN). Espero con ansiedad la puntuación del Hotel donde se han hospedado y les han atendido, para recomendar en las redes sociales y la opinión respecto del pueblo CATALAN, en especial el de la población de CALELLA que han expulsado al último reducto INTEGRO que queda en nuestra sociedad, esos que visten el uniforme VERDE esperanza. Personalmente opino, QUE OS DEN por donde amargan los PEPINOS a todos los inductores POLÍTICOS que habéis dado lugar a esta situación, esconderse detrás de una sociedad TOLERANTE ocultando las intenciones verdaderas que os han llevado a dividir a familias enteras. Una sola recomendación, existen muchas eximentes de responsabilidad criminal cuando se juzga a las personas y son válidas para todos, para los que se ocultan y para los que vamos con "la cara por delante" y cumplimos con la LEGALIDAD por que nos reconocemos en ella. Ante todo, está la FAMILIA y no olvidéis NUNCA que quien se ha preparado para PROTEGER a la sociedad, también sabe como INCOMODARLA ¡¡¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!!

2
6
#526
3/10/2017 14:34

Por favor, por tu propia salud mental deja de fumar lo que quiera que estés fumando.

2
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.