Referéndum del 1 de octubre
Cuatro hoteles de Calella no alojarán guardias civiles tras los incidentes del 1-O

El regidor de Seguridad considera que la Guardia Civil actuó de manera desproporcionada al perseguir a vecinos que protestaban en la puerta del hotel donde se alojaban varios agentes. La alcaldesa pide a los hoteleros que reflexionen sobre las reservas a este cuerpo de seguridad.

Protesta Calella
Protesta, esta mañana, de la corporación municipal de Calella. Montse Cusell

El regidor de Seguridad del Ayuntamiento de Calella, Josep Torrent, asegura que cuatro hoteles se han comprometido a no dar alojamiento a guardias civiles tras los incidentes vividos en la jornada del referéndum.

El propio Ayuntamiento hacía público un balance de 14 heridos y una persona ingresada en unos incidentes que empezaron en la noche del domingo, cuando varias personas increparon a agentes de la guardia civil. Unos 150, dice el regidor, se alojaban en varios hoteles de la ciudad. En total, en Calella había esa noche unos 500 agentes entre guardia civil y antidisturbios. La ciudad, próxima a Barcelona, ha alojado en los últimos años a agentes en diversas ocasiones.

Según El Periódico, las personas concentradas ante el hotel profirieron gritos de "Esta es nuestra democracia" y "Fascistas", además de tirar papeletas del referéndum. Según este mismo medio, los agentes militarizados, sin uniforme, se apostaron en la puerta del establecimiento "de forma desafiante".

El regidor de Seguridad explica que fueron los propios guardias civiles quienes alertaron de los hechos, por lo que acudieron al lugar tanto Mossos d'Esquadra como Policía local. Sin embargo, los guardias civiles rompieron el cordón que habían hecho los mossos y persiguieron a los manifestantes.

“La guardia civil hizo una carga, con porras extensibles metálicas, la mitad de paisano, y le pegaron a la gente que estaba en la puerta diciendo que no le gustaba que estaban aquí”, dice Torrent, que cree que la Guardia Civil no debería haber actuado.

“La misma Guardia Civil llamó a los Mossos d'Esquadra, y los mossos desplazaron a la gente hasta la esquina”, dice Torrent. “La Policía local intervino pero a esta gente no le pareció suficiente porque no estaban pegando a nadie”.

Además, los hoteles Palmeres, el Catalonia y el Vila, habrían invitado hoy a agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional alojados en sus establecimientos a que abandonen sus instalaciones tras los incidentes, según informaba el diario ARA.

Tras la condena del Ayuntamiento esta mañana y la petición a los hoteleros, Torrent asegura que el Ayuntamiento “poco más puede hacer”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
José López García
3/10/2017 11:05

El artículo 20 del Código Penal (ESPAÑOL) dice que, entre otras conceptos, están exentos de responsabilidad criminal "El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo". Estas personas que son miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (ESPAÑOL), están para AYUDAR a PERSONAS. Los ENERGÚMENOS, incluidos los MOSSOS D´ESCUADRA, aquellos que no cumplen y han dejado de cumplir con lo que la LEY (ESPAÑOLA y CATALANA) PRESCRIBE, a través de los mandatos judiciales que han sido MUCHOS. Ha provocado el acoso de los COBARDES POLÍTICOS CATALANES que han preferido escudar sus intereses partidistas y privados, detrás de la población civil CATALANA Y ESPAÑOLA. Habéis demostrado el proceder "CÍVICO" como RATAS DE CLOACA, intentando AGREDIR y AGREDIENDO a los últimos de la fila, compañeros míos, GUARDIAS CIVILES que por un "mísero sueldo" están arriesgando la integridad física personal y emocional de sus familiares y amigos. Ruego, que todos ellos GUARDIAS CIVILES regresen pronto sanos y salvos a sus casas y nos cuenten estas merecidas "vacaciones" en defensa del ESTADO DE DERECHO(ESPAÑOL y CATALÁN). Espero con ansiedad la puntuación del Hotel donde se han hospedado y les han atendido, para recomendar en las redes sociales y la opinión respecto del pueblo CATALAN, en especial el de la población de CALELLA que han expulsado al último reducto INTEGRO que queda en nuestra sociedad, esos que visten el uniforme VERDE esperanza. Personalmente opino, QUE OS DEN por donde amargan los PEPINOS a todos los inductores POLÍTICOS que habéis dado lugar a esta situación, esconderse detrás de una sociedad TOLERANTE ocultando las intenciones verdaderas que os han llevado a dividir a familias enteras. Una sola recomendación, existen muchas eximentes de responsabilidad criminal cuando se juzga a las personas y son válidas para todos, para los que se ocultan y para los que vamos con "la cara por delante" y cumplimos con la LEGALIDAD por que nos reconocemos en ella. Ante todo, está la FAMILIA y no olvidéis NUNCA que quien se ha preparado para PROTEGER a la sociedad, también sabe como INCOMODARLA ¡¡¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!!

2
6
#526
3/10/2017 14:34

Por favor, por tu propia salud mental deja de fumar lo que quiera que estés fumando.

2
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?