Referéndum del 1 de octubre
Juzgan a Daniel Gallardo por altercados en una concentración de apoyo a presos del Procés tras pasar un año en preventiva

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Daniel Gallardo por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. La Audiencia Provincial juzga a otros dos manifestantes, para los que pide penas de dos años de prisión.

Dani Libertad
Concentración en Madrid para exigir la puesta en libertad de Daniel Gallardo.
5 nov 2020 06:20

Cuatro años de prisión por un delito de atentado a agente de la autoridad, 600 euros de multa por un delito leve de lesiones y dos años más de cárcel por otro delito de desórdenes públicos es la condena que la Fiscalía Provincial de Madrid solicita para Daniel Gallardo, de 23 años de edad. Gallardo será juzgado mañana en la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid junto a Elsa V. y Mariano H., detenidos también tras la concentración que tuvo lugar el 16 de octubre de 2018 en Madrid en protesta por las condenas a los presos del Procés. Ninguno de los tres jóvenes tiene antecedentes penales.

La Fiscalía reclama también para Gallardo el pago de una indemnización de 2.100 euros al agente de la Policía Nacional al que supuestamente agredió y el pago solidario, junto a Elsa V., de los algo más de 3.500 euros en desperfectos de mobiliario urbano ocasionados esa noche por las alrededor de 80 personas que la Policía afirma que participaron en los altercados. Para Elsa V. pide dos años de cárcel por un delito de desórdenes públicos y para Mairano H., acusado de lanzar un objeto metálico a un agente sin que este le alcanzara, solicita otros dos años de prisión por atentado a la autoridad.

El escrito afirma que este grupo de personas, sin concretar su identidad, causó desperfectos sobre el mobiliario urbano y agredió a viandantes

Según explica el escrito de Fiscalía, tras la concentración que ese día se convocó en la Puerta del Sol en apoyo a los presos independentistas, Daniel y Elsa se dirigieron a la Plaza Canalejas, donde se juntó un grupo de alrededor de 80 personas que, según afirma la Policía, llevaban palos, adoquines y “algunos cinturones enrollados en sus manos con grandes hebillas”. El escrito afirma que este grupo de personas, sin concretar su identidad, causó desperfectos sobre el mobiliario urbano y agredió a viandantes. Un dispositivo formado por siete agentes persiguió a este grupo de personas por la calle Príncipe hasta llegar a la plaza Santa Ana, donde se disgregó y algunos de los manifestantes se dirigieron a la calle de la Bolsa, donde, según afirma el escrito, hicieron —sin concretar la identidad de las personas participantes en estos actos— barricadas con contenedores e intentaron prenderles fuego sin conseguirlo por la intervención de los agentes. El relato de Fiscalía continúa con el grupo de manifestantes dirigiéndose a la Plaza Mayor, haciendo barricadas con vallas de obra en el camino y lanzando adoquines a los agentes de policía, hasta llegar a la Plaza de la Villa, donde uno de los agentes detuvo a Elsa, a la que el escrito acusa de haber participado “junto a la masa violenta en numerosos daños en mobiliario urbano, así como agresiones a viandantes”. 

La Fiscalía acusa de Daniel Gallardo de golpear a uno de los agentes que detuvieron a Elsa con un palo de madera de 90 centímetros de largo y siete de ancho en el que habría seis clavos atravesados primero por la espalda y después en la cabeza, perforando el casco del agente, hasta que un segundo policía le detuvo. Como consecuencia de la agresión, el escrito de Fiscalía afirma que el agente sufrió traumatismo craneoencefálico sin pérdida del conocimiento, contusión en el hombro izquierdo y que para su curación precisó de una primera asistencia facultativa y 21 días impeditivos. “Hemos pedido una pericial para intentar quitar la agravante de objeto peligroso, ya que esto no es una cuestión objetiva: el policía llevaba casco y en ningún momento corrió peligro”, explica Karim Benamar, actual abogado de Gallardo.

Daniel Gallardo ha permanecido privado de libertad hasta la celebración del juicio durante un total de un año y 20 días.

El día siguiente de los hechos, el Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid ordenó la entrada en prisión preventiva de Daniel Gallardo, que ha permanecido privado de libertad hasta la celebración del juicio durante un total de un año y 20 días como medida cautelar. La prisión provisional fue ordenada a pesar de que Gallardo, que entonces contaba 22 años, llevaba varios años viviendo de alquiler en Getafe donde tenía también un contrato de trabajo a media jornada que quería compaginar con estudios de Enfermería.

“Cuando empecé a representarle le veía relativamente bien para la situación en la que estaba, es una persona muy extrovertida, muy majete. Pero los meses van pasando y cada vez veo que le afecta más”, lamenta Benamar.

“Dani estaba en el momento y lugar equivocado”, explicaba Sara, amiga de Daniel Gallardo, a El Salto cuando este cumplió dos meses en prisión preventiva en un acto organizado por el Movimiento Antirrepresivo de Madrid y celebrado en el Teatro del Barrio, en Lavapiés. “Salió a defenderla, como habríamos hecho todos si vemos que están dando una paliza a una amiga nuestra”, continúa Sara. En el mismo acto, Mario López, entonces abogado de Gallardo, explicó que el parte de atención del Samur presentado por el agente de policía agredido está fechado dos horas antes de que tuvieran lugar los hechos y en otro lugar.

“Es como siempre, la policía dice unas osas y tú tienes que demostrar que noes cierto, la única prueba que hay es la palabra de los policías, concluye Benamar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.