Referéndum del 1 de octubre
Juzgan a Daniel Gallardo por altercados en una concentración de apoyo a presos del Procés tras pasar un año en preventiva

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Daniel Gallardo por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. La Audiencia Provincial juzga a otros dos manifestantes, para los que pide penas de dos años de prisión.

Dani Libertad
Concentración en Madrid para exigir la puesta en libertad de Daniel Gallardo.
5 nov 2020 06:20

Cuatro años de prisión por un delito de atentado a agente de la autoridad, 600 euros de multa por un delito leve de lesiones y dos años más de cárcel por otro delito de desórdenes públicos es la condena que la Fiscalía Provincial de Madrid solicita para Daniel Gallardo, de 23 años de edad. Gallardo será juzgado mañana en la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid junto a Elsa V. y Mariano H., detenidos también tras la concentración que tuvo lugar el 16 de octubre de 2018 en Madrid en protesta por las condenas a los presos del Procés. Ninguno de los tres jóvenes tiene antecedentes penales.

La Fiscalía reclama también para Gallardo el pago de una indemnización de 2.100 euros al agente de la Policía Nacional al que supuestamente agredió y el pago solidario, junto a Elsa V., de los algo más de 3.500 euros en desperfectos de mobiliario urbano ocasionados esa noche por las alrededor de 80 personas que la Policía afirma que participaron en los altercados. Para Elsa V. pide dos años de cárcel por un delito de desórdenes públicos y para Mairano H., acusado de lanzar un objeto metálico a un agente sin que este le alcanzara, solicita otros dos años de prisión por atentado a la autoridad.

El escrito afirma que este grupo de personas, sin concretar su identidad, causó desperfectos sobre el mobiliario urbano y agredió a viandantes

Según explica el escrito de Fiscalía, tras la concentración que ese día se convocó en la Puerta del Sol en apoyo a los presos independentistas, Daniel y Elsa se dirigieron a la Plaza Canalejas, donde se juntó un grupo de alrededor de 80 personas que, según afirma la Policía, llevaban palos, adoquines y “algunos cinturones enrollados en sus manos con grandes hebillas”. El escrito afirma que este grupo de personas, sin concretar su identidad, causó desperfectos sobre el mobiliario urbano y agredió a viandantes. Un dispositivo formado por siete agentes persiguió a este grupo de personas por la calle Príncipe hasta llegar a la plaza Santa Ana, donde se disgregó y algunos de los manifestantes se dirigieron a la calle de la Bolsa, donde, según afirma el escrito, hicieron —sin concretar la identidad de las personas participantes en estos actos— barricadas con contenedores e intentaron prenderles fuego sin conseguirlo por la intervención de los agentes. El relato de Fiscalía continúa con el grupo de manifestantes dirigiéndose a la Plaza Mayor, haciendo barricadas con vallas de obra en el camino y lanzando adoquines a los agentes de policía, hasta llegar a la Plaza de la Villa, donde uno de los agentes detuvo a Elsa, a la que el escrito acusa de haber participado “junto a la masa violenta en numerosos daños en mobiliario urbano, así como agresiones a viandantes”. 

La Fiscalía acusa de Daniel Gallardo de golpear a uno de los agentes que detuvieron a Elsa con un palo de madera de 90 centímetros de largo y siete de ancho en el que habría seis clavos atravesados primero por la espalda y después en la cabeza, perforando el casco del agente, hasta que un segundo policía le detuvo. Como consecuencia de la agresión, el escrito de Fiscalía afirma que el agente sufrió traumatismo craneoencefálico sin pérdida del conocimiento, contusión en el hombro izquierdo y que para su curación precisó de una primera asistencia facultativa y 21 días impeditivos. “Hemos pedido una pericial para intentar quitar la agravante de objeto peligroso, ya que esto no es una cuestión objetiva: el policía llevaba casco y en ningún momento corrió peligro”, explica Karim Benamar, actual abogado de Gallardo.

Daniel Gallardo ha permanecido privado de libertad hasta la celebración del juicio durante un total de un año y 20 días.

El día siguiente de los hechos, el Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid ordenó la entrada en prisión preventiva de Daniel Gallardo, que ha permanecido privado de libertad hasta la celebración del juicio durante un total de un año y 20 días como medida cautelar. La prisión provisional fue ordenada a pesar de que Gallardo, que entonces contaba 22 años, llevaba varios años viviendo de alquiler en Getafe donde tenía también un contrato de trabajo a media jornada que quería compaginar con estudios de Enfermería.

“Cuando empecé a representarle le veía relativamente bien para la situación en la que estaba, es una persona muy extrovertida, muy majete. Pero los meses van pasando y cada vez veo que le afecta más”, lamenta Benamar.

“Dani estaba en el momento y lugar equivocado”, explicaba Sara, amiga de Daniel Gallardo, a El Salto cuando este cumplió dos meses en prisión preventiva en un acto organizado por el Movimiento Antirrepresivo de Madrid y celebrado en el Teatro del Barrio, en Lavapiés. “Salió a defenderla, como habríamos hecho todos si vemos que están dando una paliza a una amiga nuestra”, continúa Sara. En el mismo acto, Mario López, entonces abogado de Gallardo, explicó que el parte de atención del Samur presentado por el agente de policía agredido está fechado dos horas antes de que tuvieran lugar los hechos y en otro lugar.

“Es como siempre, la policía dice unas osas y tú tienes que demostrar que noes cierto, la única prueba que hay es la palabra de los policías, concluye Benamar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.