8 de marzo
Las feministas de Salamanca llenan la Plaza Mayor pese a la lluvia

La Asamblea Feminista de Salamanca advierte el gobierno de Castilla y León de que vigilará el cumplimiento del derecho al aborto y recuerda a la mujer asesinada en enero en Santa Marta.
Manifestación 8M 2023 Salamanca
La Plaza Mayor de Salamanca, llena pese a la lluvia este 8 de Marzo.
10 mar 2023 16:06

Unas 3.000 mujeres salieron a la calle en el 8 de Marzo en Salamanca pese a la lluvia. La Asamblea Feminista de Salamanca había llamado en la Plaza Mayor a una manifestación inclusiva que empezó a las ocho de la tarde, momento en el que empezó a llover.

Pilar Moreno, integrante de la Asamblea Feminista de Salamanca, explicabaa El Salto hace unos días que “aunque puede haber distintas sensibilidades, mantenemos la unidad del día 8 de marzo, igual que el 25 de noviembre salimos en una sola manifestación”.

“Todas libres, con derechos y sin opresiones” es el lema que encabezó la convocatoria que dio comienzo a las 18h30 con un taller de pancartas y de manualidades con bastante asistencia, donde jóvenes y familiascon niños y niñas pudieron elaborarsus pancartas al ritmo de música feminista, cuentan a El Salto integrantesde la asamblea.

La manifestación salió a las 20h de la Plaza La Concordia y terminó en la Plaza Mayor, donde se leyó el comunicado mientras arreciaba la lluvia. “A pesar de ello, se mantuvo la plaza llena”, cuentan las activistas. Había ganas de feminismo y un grupo incluso se quedó tras el manifiesto pese a las condiciones meteorológicas con canciones y gritos feministas.

La convocatoria de Salamanca fue transinclusiva, hubo cantos de apoyo al colectivo trans y LGTBI+ durante la marcha. El manifiesto de las salmantinas recordó que “en pleno año 2023 aún tenemos que demostrar nuestra valía, nuestra inocencia, nuestra legitimidad”, en referencia a la reforma que se baraja en este momento a la Ley del solo sí es sí. También denuncia el desempleo y la precariedad que “en nuestra ciudad tienen rostro de mujer”.

8 de marzo
8 de marzo El feminismo muestra su potencia pese a los amagos de desmovilización por las crisis internas y políticas
40.000 asistentes a la marcha unitaria de Bilbao, 60.000 en Barcelona, 700.000 en Madrid… Con o sin dobles convocatorias, el feminismo saca a miles de personas a las calles.

Las feministas de Castilla y León están además vigilantes del derecho al aborto tras el intento del Gobierno autonómico de implementar medidas antibortistas, sobre lo que tuvo que dar marcha atrás. Sin embargo, el 97,7% de los abortos realizados en Castilla y León fueron en clínicas privadas, recordó la Asamblea Feminista de Salamanca en su manifiesto, “y, con ello, se refuerza la idea de miedo, de soledad y de vergüenza en cada mujer que toma la decisión de abortar”. “No vamos a permitir que en nuestra tierra se sigan arrastrando los derechos de las mujeres por parte de un desgobierno con sesgo de ultraderecha, persiguiendo y minusvalorando nuestro derecho y nuestra decisión”.

También recordaron a Yeis María, la mujer asesinada en enero de este año en Santa Marta. Este feminicidio no fue contabilizado en las cifras oficiales de violencia de género en pareja por no existir relación entre víctima y agresor. “No hubo condena del Ayuntamiento, ni de la Junta de Castilla y León”, denuncia el manifiesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.