Abusos a la infancia
El Gallinero celebra el Día de la Infancia entre escombros

El 75% de los habitantes de El Gallinero son menores de 16 años. Montañas de basura y letrinas obsoletas forman parte de la vida cotidiana de esta zona de La Cañada para la que el Ayuntamiento anunció soluciones que no acaban de llegar.

Gallinero Concentración Cibeles Día Infancia
Concentración en Cibeles en noviembre de 2017, durante la celebración del “pleno abierto”.

Con una entrega de premios entre escombros.

Así celebrarán el Día Universal de la Infancia los niños y niñas que viven en El Gallinero, dentro de la Cañada Real en el este de Madrid, pese al anuncio hace más de un año de que habría soluciones definitivas en nueve meses. Según los efectivos de los servicios médicos municipales, el 75% de los habitantes de El Gallinero son menores de 16 años. Unos menores que hoy recogerán los premios del concurso de dibujos “El barrio que quieres” sobre los escombros que se acumulan en su barrio.

“Solucionar la situación sería hoy más fácil que nunca, porque nunca ha habido tan pocas familias”, dice Patricia Fernández, abogada de la organización Coordinadora de Barrios, que explica que hoy viven tan solo unas 200 personas. El poblado ha llegado a tener 400 habitantes que, según Fernández, se han ido marchando ante la falta de unas condiciones mínimas de habitabilidad.

Las letrinas que instaló el Ayuntamiento están ya al límite, la ruta escolar pasa una hora más tarde y regresa una hora antes –lo que impide que los niños escolarizados hagan la jornada escolar completa– y los servicios de limpieza que operan de forma puntual no garantizan unas condiciones mínimas de salubridad.

Además, los derribos de chabolas contribuyen a alimentar las montañas de escombros, ya que estos derribos no van seguidos de una retirada de los residuos que se generan. “La solución tiene que ser individualizada, pero obviamente pasa por soluciones habitacionales, pero sobre todo por superar los prejuicios que hoy persisten sobre que estas personas no van a poder adaptarse a la vida en una vivienda de alquiler”, dice Fernández.

trece años sin hacer nada 

La concejala de equidad, Marta Higueras, hizo en noviembre de 2016 esta declaración de intenciones: “El Gallinero será eliminado en nueve meses”. Un año después, nada. “Y son ya trece años sin hacer nada”, recuerda Patricia Fernández. 

Ante esta inacción, un grupo de personas acudió al Palacio de Cibeles el sábado. Dentro, el Ayuntamiento celebraba un “pleno abierto”, en el que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y las portavoces de los grupos municipales Rita Maestre (Ahora Madrid), Purificación Causapié (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos), y el concejal del PP Percival Manglano debatían tres propuestas y tres preguntas que previamente habían sido elegidas en una votación abierta. 

Aunque la pregunta “¿Cual es el plan del ayuntamiento para dar una solución real a los problemas de vivienda y sociales de las familias del Gallinero y en qué plazo?” no obtuvo los votos suficientes para ser debatida, la concentración de vecinos en Cibeles sirvió para recordar al Ayuntamiento que llevan un año esperando las soluciones que anunció Higueras.

Además, los niños y niñas celebraron una “carrera de obstáculos” para visibilizar la dificultades a las que se enfrentan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Una entre tantas: los abusos sexuales contra la infancia
Claro y alto os lo digo: yo fui víctima de abusos sexuales cuando era niña y no soy un caso raro, soy una entre tantas, una entre cinco. ¿Se entiende? Y si se entiende, ¿qué pensamos hacer al respecto?
Madres protectoras
Convenio de La Haya Vivir “hagueada”: ocho horas de viaje para ver a su hija de 7 años una vez por semana tras dos años separadas
Laura comunicó las sospechas de que su hija podría estar sufriendo abusos sexuales por parte del progenitor y el abuelo a varias instituciones, pero ninguna actuó. Perdió la custodia de la niña y ahora espera un juicio por secuestro.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?