Agresiones sexuales
El Punto Violeta de Majadahonda denuncia la negligencia de la Guardia Civil ante una denuncia de agresión sexual

Agentes de este cuerpo armado la rodearon para interrogarla, no avisaron a sus padres y tampoco se preocuparon por facilitarle asistencia médica. Vecinas y vecinas condenaron esta actuación en una concentración el domingo en Majadahonda.

Fiestas Majadahonda violencia machista
Punto violeta en las fiestas de Majadahonda

Testigos de la actuación de la Guardia Civil en su atención a una menor que denunció haber sufrido una agresión sexual durante las fiestas de Majadahonda aseguran que los agentes actuaron de forma negligente.

La atención a la chica se produjo en el Punto Violeta que se encuentra en la carpa en la que se celebran las fiestas de esta localidad. Allí acudió poco después de sufrir los hechos que ha denunciado, después de que las voluntarias del Punto Violeta fueran alertadas por unas amigas de la denunciante.

Según varias personas que se encontraban en el Punto Violeta en el momento en el que Guardia Civil y Policía local se personaron al conocer los hechos, alertados por personas del Punto Violeta, los agentes de la Guardia Civil “mostraron cero sensibilidad” con la víctima.

“Cuando llegué, me encontré a una chica en estado de shock rodeada de guardias civiles”, explica a El Salto una de las personas que se encontraba en la carpa, que asegura que había una decena de agentes. “Le hacían todo tipo de preguntas sin haber avisado a sus padres y sin haberse preocupado por su atención médica”, añade.

Las testigos aseguran a El Salto que el Punto Violeta siguió correctamente el protocolo que tienen establecidos para un caso de presunta agresión sexual: habilitar un espacio tranquilo en el que la víctima se sienta protegida y avisar a las Fuerzas de Seguridad.

Sin embargo, la Guardia Civil actuó de forma ineficiente, según el comunicado del Punto Violeta, “agobiando” a la chica. Además, “no sabían de qué manera había que actuar ni a quién debían llamar”, sigue el comunicado. Pese a que los protocolos de actuación ante las agresiones sexuales son dispersos, la recomendación habitual es acudir a Urgencias y procurar que la víctima esté siempre acompañada de personas de confianza.

“La interrogaron estando en estado de shock, se negaron en un primer momento a avisar a sus padres, propusieron llevarla a la Cruz Roja cuando existen unas Urgencias con protocolo para agresiones sexuales a diez minutos y, por lo que hemos podido saber luego, desde la carpa se la llevaron al cuartel antes de proporcionarle asistencia médica”, denuncia una testigo.

La víctima se encontraba con un grupo en los alrededores de la carpa en la noche del viernes. En un momento dado, dos chicos se sumaron a este grupo. Fue uno de ellos quien acabó forzándola a mantener relaciones. Los hechos han sido denunciados. Pese a que algunos medios han informado de que el sospechoso tenía 24 años, la información del entorno de la víctima apunta a que se trata de un menor de edad.

Aunque el Punto Violeta denunció en un comunicado inicial la negligencia de la Policía local, las fuentes consultadas por El Salto aclaran que se trata de una confusión y que la Policía local actuó en todo momento correctamente. De hecho, una de las agentes es especialista en violencia de género y en todo momento mostró actuar con profesionalidad y conocimiento específico de violencia de género, explican.

Concentración el domingo

Después de esta denuncia, varios colectivos convocaron una concentración de repulsa ante las agresiones sexuales a la que asistió un centenar de personas, el domingo en la Plaza del Ayuntamiento. En el comunicado leído en esta concentración, se volvió a explicar la mala actuación de la Guardia Civil y denunciaron, además, el tratamiento informativo que habían hecho algunos medios.

En la corporación municipal, la agresión ha dado lugar a un cruce de declaraciones. El PSOE ha pedido la convocatoria urgente de la Junta de Seguridad mientras que Somos Majadahonda ha llamado la atención sobre la necesidad de formación especializada en los cuerpos de Seguridad. IU ha mostrado en todo momento su apoyo al Punto Violeta. Ciudadanos también ha condenado la agresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Beatriz
18/9/2018 18:22

No sé lo que pudo ocurrir la otra noche en las fiestas de Majadahonda.
Sólo deciros que desde el 11 de agosto de 2017 YO ESTOY VIVA GRACIAS A LA GUARDIA CIVIL DE MAJADAHONDA, si no es por ellos mi ex pareja, por llamar a esa bestia de alguna manera, me hubiera matado. Hay sentencia firme.
Son unos grandes profesionales y no me gustaría que se les tache de esta forma su GRAN LABOR. Beatriz

1
0
#23144
18/9/2018 20:15

Lo valiente no quitá lo cortés

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.