Agricultura
Doce agricultores identificados en un intento de asalto al Parlamento de Navarra

La Policía Foral ha cargado contra ellos cuando dirigían sus protestas al hemiciclo donde se estaban debatiendo una cláusula de los presupuestos de 2024 que buscaba “acercar” la fiscalidad de los agricultores navarros a la de Álava.
Intento de los agricultores de acceder al Parlamento de Navarra
Intento de los agricultores de acceder al Parlamento de Navarra EITB
7 mar 2024 15:24

El debate de los presupuestos de 2024 en el Parlamento de Navarra ha tenido un sobresalto: un grupo de agricultores ha intentado entrar por la fuerza y la Policía Foral ha cargado contra ellos para evitar su acceso.

A primera hora de este jueves los agricultores se han concentrado frente al parlamento foral en Iruña y, una vez ha comenzado el debate, han cortado el tráfico y han intentado asaltarlo. Ha habido momentos de tensión en los que los agentes han llegado a emplear las porras.


En los vídeos que se han difundido de la protesta, se puede apreciar que entre los manifestantes estaba el alcalde de Lazagurría, Máximo López Caro, de UPN. La Policía Foral ha identificado a 12 personas, a las que se les abrirán diligencias por desórdenes, aunque se desconoce si serán administrativas o penales.

Las protestas se enmarca dentro del debate sobre Presupuestos, donde existían dos enmienda in voce a la situación de los agricultores. Una había sido presentada por UPN, que buscaba “acercar” la fiscalidad de los agricultores de Navarra a los de Álava, y otra desde los otros socios de Gobierno (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin). Ha sido tras el rechazo de los partidos que sustentan el Gobierno de Chivite cuando los agricultores se han saltado el alto de la Policía Foral.

Arquivado en: Agricultura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Temporeros en la calle
Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
Almería
Almería Un desalojo en Níjar deja sin alternativa habitacional a setenta trabajadores del campo
El próximo martes en la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, se ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
yermag
yermag
8/3/2024 12:52

¿Terrorismo de UPN? NO, porque no son indepes. Si eso lo hacen independentistas es terrorismo, si lo hace un grupo de campuzos admiraores de Franco, con un alacalde de UPN entre ellos, entonces no hay balazos de goma, ni multas, ni mucho menos imputación por terrorismo, es mas dudan si imputarles por "desórdenes" por lo civil o penal. Idem para las pedradas y botellazos lanzados a la policía en la calle Ferraz durante un mes por Voxetarras y falangistas y peperros. Eso NO es terrorismo callejero de baja intensidad, es podría ser que fuera un presunto delito leve de "ligera alteración del órden PÚBICO". Ser facha es un grado. Spanish pandereta (terrorismo era lo de la "eta")

5
0
HERRIBERO
8/3/2024 17:57

Entre esa gente de UPN se encuentra el "núcleo duro del franquismo". Son españolistas con ropajes "regionalistas", que una vez despojados de su careta; son racistas, meapilas, desprecian su lengua y guardan con alcanfor ¡El monumento a sus Caídos! El ejemplar Alcalde debe de tener su pena y su condena. Nada les puede salir gratis.

2
0
Paco Caro
7/3/2024 20:46

Un tractor da poder. Una manifestación de 100 personas pasa desapercibida, pero de 100 tractores...

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.