Agricultura
Doce agricultores identificados en un intento de asalto al Parlamento de Navarra

La Policía Foral ha cargado contra ellos cuando dirigían sus protestas al hemiciclo donde se estaban debatiendo una cláusula de los presupuestos de 2024 que buscaba “acercar” la fiscalidad de los agricultores navarros a la de Álava.
Intento de los agricultores de acceder al Parlamento de Navarra
Intento de los agricultores de acceder al Parlamento de Navarra EITB
7 mar 2024 15:24

El debate de los presupuestos de 2024 en el Parlamento de Navarra ha tenido un sobresalto: un grupo de agricultores ha intentado entrar por la fuerza y la Policía Foral ha cargado contra ellos para evitar su acceso.

A primera hora de este jueves los agricultores se han concentrado frente al parlamento foral en Iruña y, una vez ha comenzado el debate, han cortado el tráfico y han intentado asaltarlo. Ha habido momentos de tensión en los que los agentes han llegado a emplear las porras.


En los vídeos que se han difundido de la protesta, se puede apreciar que entre los manifestantes estaba el alcalde de Lazagurría, Máximo López Caro, de UPN. La Policía Foral ha identificado a 12 personas, a las que se les abrirán diligencias por desórdenes, aunque se desconoce si serán administrativas o penales.

Las protestas se enmarca dentro del debate sobre Presupuestos, donde existían dos enmienda in voce a la situación de los agricultores. Una había sido presentada por UPN, que buscaba “acercar” la fiscalidad de los agricultores de Navarra a los de Álava, y otra desde los otros socios de Gobierno (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin). Ha sido tras el rechazo de los partidos que sustentan el Gobierno de Chivite cuando los agricultores se han saltado el alto de la Policía Foral.

Arquivado en: Agricultura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Agricultura
Agricultura La patronal del campo y su cuestionado patriotismo
La ultraderecha española forma parte de esa internacional reaccionaria; es decir, los neonazis de toda la vida.
yermag
yermag
8/3/2024 12:52

¿Terrorismo de UPN? NO, porque no son indepes. Si eso lo hacen independentistas es terrorismo, si lo hace un grupo de campuzos admiraores de Franco, con un alacalde de UPN entre ellos, entonces no hay balazos de goma, ni multas, ni mucho menos imputación por terrorismo, es mas dudan si imputarles por "desórdenes" por lo civil o penal. Idem para las pedradas y botellazos lanzados a la policía en la calle Ferraz durante un mes por Voxetarras y falangistas y peperros. Eso NO es terrorismo callejero de baja intensidad, es podría ser que fuera un presunto delito leve de "ligera alteración del órden PÚBICO". Ser facha es un grado. Spanish pandereta (terrorismo era lo de la "eta")

5
0
HERRIBERO
8/3/2024 17:57

Entre esa gente de UPN se encuentra el "núcleo duro del franquismo". Son españolistas con ropajes "regionalistas", que una vez despojados de su careta; son racistas, meapilas, desprecian su lengua y guardan con alcanfor ¡El monumento a sus Caídos! El ejemplar Alcalde debe de tener su pena y su condena. Nada les puede salir gratis.

2
0
Paco Caro
7/3/2024 20:46

Un tractor da poder. Una manifestación de 100 personas pasa desapercibida, pero de 100 tractores...

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.