Opinión
Felipe, Juanma, Rubi, la democracia de los palotes

Puse la tele, la imagen estaba enmarcada. Tres de los grandes protagonistas de la actualidad patria de los últimos días, juntos, en el palco del Estadio Olímpico de La Cartuja presidiendo la final de la copa del Rey entre el Betis y el Valencia.
Copa del Rey
Getty Images

Felipe uve palito, el preparado, el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno Bonilla, y Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Faltaban otros protagonistas cómo los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina. Medina, con su traje, su puro y su cuenta del banco casi vacía a pesar de ser hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, hubiera quedado muy guapo en el palco junto al rey. Tampoco se vislumbraba al socio de Rudi, Gerard Piqué, alias Geri, como el caracol de Bob Esponja. El marido de Saki, joven emprendedor y capitán del Fútbol Club Barcelona también comisionista y bien parecido, quedaría también muy bien en cualquier palco.

Con estos personajes se podía haber completado la estampa de una clase social que considera que las comisiones, son un sindicato comunista y no el robo del dinero público con el que presuntamente se lucran.

Quizá incluso deberíamos dejar de utilizar el término comisiones para denominar al robo de dinero público, y sustituirlo simplemente por robo, al igual que deberíamos sustituir la palabra inmatriculación por apropiación ilegal. Pero ni el capitalismo, ni la Iglesia Católica ni la RAE están por esta labor.

Quizá incluso deberíamos dejar de utilizar el término comisiones para denominar al robo de dinero público, y sustituirlo simplemente por robo, al igual que deberíamos sustituir la palabra inmatriculación por apropiación ilegal.

En la labor en la que sí está el primer protagonista del palco, es en adelantar las elecciones en Andalucía. Seguro que Juanma se lo comentaba al rey durante el transcurso del partido, entre pitos y aplausos. Tras la victoria de Macron en Francia, Juanma Moreno Bonilla anunciaba que iba a adelantar las elecciones andaluzas al 19 de junio, hacía caso así a sus propias encuestas, pagadas con dinero público y encargadas a su portavoz Elías Bendodo ahora también coordinador general del PP de Feijoo, para loar la gestión presuntamente centrista y moderada del barón pepero. Un Moreno que está buscando una vicepresidenta ultra y macarra además de M. Olona, cual Macron poniendo de vicepresidenta a Le Pen, que convierta Andalucía en lo que Juanma denomina la Baviera de España, pero que se parecerá más bien a la grada de los Ultrasur.

El rey, centradito en el palco de La Cartuja, iluminado sin duda por los consejos de Rubi y Juanma, ha decidido hacer un ejemplo de transparencia, publicando su patrimonio, ejercicio que no convence ya ni a los propios monárquicos. El propio José Antonio Zarzalejos, ex director del panfleto monárquico ABC, afirmó en el programa de TVE “La Hora del Siglo XXI” que la familia real es una familia desestructurada. Como siga así la cosa, lo mismo los servicios sociales tienen que intervenir y llevarse a las princesas a una familia de acogida, que además según el propio Felipe, apenas tiene dos milloncejos y medio y con eso no da ni para pagar la calefacción de la Casa Real con la inflación como está y con una asignación que se la suben por debajo de la inflación, perdiendo poder adquisitivo.

Pobre Felipe uve palito, menos mal, que hasta para ser funcionario por unos meses hay que prometer o jurar la Constitución con lealtad al rey, si no se nos cae la corona del escudo con la cruz que lleva encima y se proclama la tercera república. Y es que, a esta clase social de la nobleza lo único que le queda es el marco jurídico, la Constitución que los blinda y el peloteo de los medios.

Luis Rubiales, pese a que los medios no lo tratan tan bien, tiene también a sus súbditos palmeros. El pasado 20 de abril, los presidentes de las federaciones provinciales de fútbol aplaudían como forofos a Rubi que en rueda de prensa nos decía que temía por su vida. A Rubi le han pinchado el teléfono unos periodistas porque les da envidia que haga tan bien su trabajo y cobre por ello. Es más, tenemos que agradecerle por llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí, que, como todos deberíamos saber, es la punta de lanza de la democracia, las libertades y todas esas cosas por las que la empresa de su amigo Piqué, presidente de la empresa Kosmos, cobra unos palotes. Palabro que utiliza Geri para llamar con cariño a los milloncejos que recibe por su altruista labor.

Me perdí la actuación musical previa a la final copera que sorprendentemente no protagonizaba la señora de Geri, Saki, sino que la realizaban, supongo que cobrando algún palote, Alaska y Mario, líderes del libertarismo económico patrio. Estos personajes, junto a la nobleza representada por el rey, el mandamás del fútbol Rubi y la escolta pepera de Juanma Moreno, son parte de una clase social que junto a los comisionistas como Madina y Luceño nos están ganando la partida por goleada robándonos con descaro la cartera, mientras bailamos todo el día con o sin compañía para llegar a fin de mes.

Las empresas propietarias de los medios de comunicación nos intentan convencer que estos nobles, presidentes, empresarios, “artistas” son la vanguardia de nuestra democracia que creó nuestro rey emérito en la transición. Democracia, que sin duda será exportada próximamente a Arabia Saudí gracias a la supercopa de España y a una previsible actuación de Alaska y Mario que seguro que hará las delicias de los emires árabes y qataríes que bailarán pegados al campechano Juan Carlos I mientras Rubi y Gueri cuentan palotes.

Mientras tanto, entre romerías y Feria de Abril, el primero de Mayo día internacional de la clase obrera está aquí, y, como siempre, parafraseando a lo que se dice del campeón de copa el Real Betis Balompié: ¡Viva la clase obrera, manque pierda!

Negras tormentas agitan los aires
Nubes oscuras nos impiden ver
Aunque nos espere el dolor y la muerte
Contra el enemigo nos llama el deber

El bien más preciado es la libertad
Luchemos por ella con fe y con valor

A las barricadas

Versión de Los Muertos de Cristo

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.