Opinión
La cajetilla de tabaco, el retrovisor roto, el brazo tonificado y el jet privado

Hace unas semanas, tras consumir el último cigarrillo, una persona tiraba el paquete vacío al suelo delante de su hija frente a la puerta de entrada del colegio. Menos mal que el mal ejemplo no lo pudieron observar el resto de los alumnos que ya habían entrado a las actividades extraescolares. Pero, claro, yo si lo había visto, y no me atreví a decirle nada. Me dio la sensación de que si le decía algo, se lo iba a tomar muy mal y, además, como mucho, iba a conseguir que cambiara el hábito de tirar cosas al suelo, y el próximo paquete vacío iría a mi cara.

Unos minutos después cuando ya la señora y su hijo se habían alejado del lugar de los hechos, apareció un conocido del que considero que tiene una importante altura moral y ética. Le comenté la anécdota y me contó un incidente en el que unos chavales le habían arrancado los espejos retrovisores del coche. Conocía a sus padres y madres y fue a recriminarles la acción de sus hijos, pero casi tiene que salir huyendo, y desde luego aparte de una espuerta de voces, nada positivo consiguió.

Tras exponer nuestras anécdotas mutuas, el compañero me confesó que él tampoco le hubiera dicho nada a la tiradora de paquetes de tabaco vacíos.

Después de esta experiencia callejera veo en un canal de televisión como ponen de ejemplo de brazos tonificados a los de la reina Leticia, unos brazos que recuerdan a los de las personas que sufren la terrible enfermedad de la anorexia, brazos esqueléticos ensalzados como modelo a seguir. Es como si pusieran como ejemplo, el paquete de tabaco tirado o los retrovisores rotos.

No es la primera vez que los medios de comunicación ponen como ejemplo de belleza a esta figura de la realeza que tiene a simple vista un grave problema por su extrema delgadez. Claro, ella es un modelo a seguir, porque para el machismo capitalista monárquico una reina tiene que ser ejemplo de belleza, salud, buen hacer y elegancia y para eso trabajan las empresas que controlan los medios de comunicación. Que ensalzar un físico con extrema delgadez pueda ser un mal ejemplo que agrave los problemas de salud de algunas personas no concierne a las empresas de comunicación, que eso sería intervencionismo y republicanismo.

Republicanismo que desde luego carece cualquier medio de comunicación televisivo, que no es capaz de enfocar la última visita del suegro de doña Leticia, como lo que es, el peor ejemplo que un monarca patriota español puede dar a sus súbditos. Defrauda, se va a un país con monarcas aún más ricos y déspotas que los borbones y vuelve de visita a casa de un amigo a pillarse una semana de fiesta en jet privado pagado por no se sabe quién y no es capaz ni de dar una rueda de prensa pidiendo perdón como hizo cuando le pillaron cazando elefantes con su amante. Menos mal, que seguramente los abogados cristianos estarán ofendidísimos por el abandono de hogar del emérito, sus amantes y el detalle de no ir a vez a su señora e hijos en cuanto pisó tierra española y seguro que le han solicitado a sus amigos obispos y cardenales que procedan a la excomunión del emérito.

Desde luego que los buenos ejemplos también a veces son ensalzados por los medios de comunicación, eso sí, a su manera. Así, incluso realizan campañas de publicidad para que contribuyamos a que consumamos menos para frenar el cambio climático, emitiendo un anuncio en medio de la final de la Copa de Europa de fútbol en el que un jugador multimillonario de forma habilidosa y sirviéndose de un balón, baja la calefacción de su casa de lujo de 23 a 20 grados centígrados. Menos mal que este anuncio se ha emitido casi en verano, porque como tengamos que poner la casa a 20 grados en invierno en vez de bajar la calefacción la mayoría tendríamos que poner las estufas y endeudarnos para pagar la factura, no porque seamos tontos por tener la tarifa regulada como nos acusaba entre las risas de los presentes el presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán, sino porque permitimos que señores como el citado y el emérito nos roben y se rían de nosotros con total impunidad y alevosía.

Y, es que, si nos ponemos a hablar de factores que contribuyen al cambio climático, desde luego los responsables no somos los consumidores individuales sino las grandes empresas, aunque hay algunas personas que deberían cambiar sus hábitos. Así, el emérito emite 340 toneladas de dióxido de carbono en sus vuelos cada año. Según el Diario.es las 340 toneladas de los vuelos de Juan Carlos equivalen a las que liberan 130 coches en 12 meses. O un automóvil que durara 130 años. En este sentido, cada hogar español consume unos 9.900 kw/ h al año, según una encuesta del IDAE. Como a cada kw/h se le atribuyen 0,4 kg de CO2 (si no hay fuentes de energía renovables), el consumo anual promedio de las casas es de 3,96 toneladas. Hace falta juntar la huella de carbono de 85 hogares para sumar las emisiones anuales de los vuelos de Juan Carlos. 850 hogares para cubrir la cantidad de CO2 de la actividad voladora del emérito entre 2008 y 2018. Vamos que el “sin mérito” solito contamina más sólo con sus viajecitos en avión que todos los vecinos de Rus y Canena juntos.

Todo un ejemplo a seguir.

Hace falta juntar la huella de carbono de 85 hogares para sumar las emisiones anuales de los vuelos de Juan Carlos.

Probablemente, la tiradora de paquetes de tabaco, seguirá haciéndolo, es muy posible que su hijo también tire cosas al suelo. Los medios de comunicación seguirán poniéndonos como ejemplos saludables cuerpos y comportamientos de personas que no son sanos pero a los que hay que idolatrar por su posición, también nos dirán como los multimillonarios contribuyen con sus esfuerzos para cambiar el cambio climático y son un ejemplo de lucha al que tenemos que imitar y, además, nos aseguraran que el hijo no va a seguir los malos hábitos del padre porque para eso es un rey y está muy preparado.

En definitiva, tenemos mucho que hacer, señalar un mal ejemplo cuando lo veamos, denunciar los motivos que llevan a los medios a que nos pongan malos ejemplos como modelos a seguir, señalar a los verdaderos culpables del cambio climático y también, y, esto es lo más fácil, no fiarnos de los borbones, que ganan las regatas antes de empezarlas y emiten más dióxido de carbono que toos los coches viejos juntos de mi pueblo.

El rey, el rey, la ley, la ley
Otra cosa más que tragar
Yo pago, tú pagas, el paga, ¿el paga?

Letra del tema La Republicana de Reincidentes

 

Arquivado en: Monarquía Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Nerea-chan
Nerea-chan
6/6/2022 11:20

Sinceramente no sé como la clase obrera permite que haya gente como yo, que no hago nada en todo el día salvo rascarme la bolsa escrotal y escribir por aquí cuando me aburro mucho. Mientras tanto, no me falta de nada, ni me preocupa absolutamente nada el precio de calefacción, alimentos, etcétera.

Y seguiré así, lalala, hasta el fin, como Jesús Gil.

Y los de abajo seguirán currando hasta que se jubilen y palmen casi al mismo tiempo.

Sin darse cuenta de que basta que se junten unos cientos,

para darle la vuelta a la tortilla y convertir lo imposible en posible,

y lo posible (trabajar hasta morir) en imposible.

Amén.

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.