Opinión
No a las Guerras, 1 de abril 1939

A quienes conocen les parecerá reiterativo el recordatorio. Piensen que no está mal volver sobre este tema pensando en quienes aún lo desconocen. Además la conmemoración da pie a reflexionar sobre un desastre que se viene anunciando, cada vez sin menos tapujos, y con visos de que hay voluntad de permitirlo.
Bombas de racimo
Un B-1 Lancer estadounidense lanzando bombas de racimo. Foto: U.S. Air Force
31 mar 2024 18:10

Un 1 de abril de 1939, Francisco Franco firmaba en la ciudad de Burgos este último parte de guerra: “En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado”. Lo cual no llegó a significar que llegara la PAZ. Ya que a pesar de la constante propaganda sobre los “años de Paz”, del régimen dictatorial de Franco, los vencidos, más de la mitad del pueblo español, seguían represaliados por haber sido fieles a la República, aunque la mayoría de los políticos republicanos nunca estuvieron a la altura de lo que ella debería haber significado. En 2024, los políticos tampoco están a la altura de lo que debería significar una democracia. Por eso una vez más, parece imprescindible rememorar en este día lo que aconteció en 1939. Año fatídico también por el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de ese mismo año. Quienes estudian la historia pueden, a la vista de lo que sucedió, apuntar a las causas de tanta barbarie. Y quienes van naciendo deberían conocer aquellas para evitar reproducirlas y de esta forma conjurar las enormes tragedias que la humanidad ha ido padeciendo. Es clásica la frase “El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”, que más allá de que la pronunciara o escribiera primero -que Ruiz de Santayana y Borrás, o Nicolás Avellaneda- encierra una profunda sabiduría. Hay quien piensa que de conocerse lo ocurrido difícilmente podrían producirse cambios sociales de importancia, ya que la prudencia impediría las locas aventuras de la ignorancia. También es célebre aquello de que “La ignorancia es osada”. Las nuevas generaciones, casi con seguridad por falta de experiencia, permiten que quienes las dirigen cometan “errores” de una gran trascendencia para las vidas de millones de personas. Las desastrosas consecuencias de cada una de las guerras, que a miles en la historia de la humanidad se han producido, no parecen desalentar a quienes están deseando que otra se produzca y que, como dice el himno francés, “que la sangre impura riegue nuestros campos”. ¿Hasta cuándo la humanidad puede permitir el sacrilegio de la guerra? No a las Guerras debería de ser un sentido y profundo grito colectivo de todas las sociedades. De la española, rusa y europea con más vera. Aún humean los restos de la Europa devastada hace casi 80 años y una Rusia, “putinizada”, ha olvidado los más de 20 millones de personas rusas muertas que causaron las locuras de Hitler y Stalin ¿Cómo es posible que aún se perciba la Guerra como solución? La Guerra siempre ha sido el problema. Los políticos que la desatan preparan el escenario para justificar la masacre en aras de obtener beneficios. A costa de lo que sea. Y los hay que, de uno u otro lado, salen más ricos. Cualquier contencioso es solucionable y con facilidad. Hay muchos más tratados de concordia que declaraciones de guerra y sin embargo a estas alturas del siglo XXI, el de la paz duradera, resuenan las explosiones, la destrucción y la muerte imponiendo sus irracionales y macabras locuras.

Las desastrosas consecuencias de cada una de las guerras, que a miles en la historia de la humanidad se han producido, no parecen desalentar a quienes están deseando que otra se produzca

El 1 de abril de 1939 en España no acabó la guerra, como afirmó Franco en el último parte de guerra, que fue radiado por la RNE (Radio Nacional de España), la única cadena oficial del régimen, a las 22,30 horas. como venía siendo costumbre para comunicar a la audiencia el número de bajas del ejercito golpista, autodenominado “Nacional”. Actualmente aunque no hay obligación legal de difundir lo que desea el Gobierno, es evidente que todos los medios de comunicación se hacen eco de los comunicados oficiales que se difunden desde Moncloa o las agencias de noticias oficiales. Y esos medios también deben asumir la doble responsabilidad de, por un lado dejar de aventar los malos augurios, las mentiras más evidentes, y de otro, generar información veraz sobre los intereses bastardos que se encuentran detrás de cada conflicto y la inoperante diplomacia que los políticos de aquí y de allá vienen gestionando a favor de la guerra. Identificar y desenmascarar a quiénes ganan dineros a espuertas con la guerra presente, quienes se enriquecerán aún más con la futura, quienes están sobornados para permitirlo… Un periodismo inteligente y valiente ayudaría y mucho en desenmascarar las traiciones a la verdadera libertad de las personas y los pueblos. Después de 2 años de guerra en Ucrania y todas las medidas que dicen haber tomado las naciones del “mundo libre” e incluso la ONU, para pararla, el que se esté a las puertas de una guerra Nuclear hay que considerarlo un engaño, una estafa a la humanidad en su conjunto. Quienes hacen el negocio, vendiendo armas, combustibles y alimentos a los ejércitos, son quienes están detrás de esta matanza y destrucción. ¿No son criminales de guerra? Los dueños y los miembros de los consejos de administración, de las empresas armamentísticas, deberían ser condenados por genocidio. Ya que son sus armas las que causan los estragos. Llevan 7 años preparando esta guerra por venir. Las ventas en millones de dólares en 2016 eran: 47.248 Loockheed Martin, 29.500 Boeing (División Defensa, Espacio y Seguridad), 25.600 BAE Systems £19.020, 24.069 Raytheon, 24.508 Northrop Grumman (fuente BBC Mundo con datos de los informes financieros de cada compañía). Menos la System que es inglesa las otras 4 son de Estados Unidos. A 2024 se han quintuplicado. Los datos sobre la industria armamentística rusa son menos precisos pero igualmente se han incrementado. Como afirma el periodista Pjotr Saue el complejo militar-industrial ruso es: “un colosal entramado integrado por casi 6.000 empresas”. Los beneficios que estas obtienen son enormes a costa del presupuesto de Rusia que ha aumentado descomunalmente el gasto militar. La economía rusa se sostiene en los combustibles fósiles y la industria militar. Y ello, al igual que ocurre con la economía norteamericana, es lo que causa la “necesidad” del conflicto armado para seguir funcionando. Se acerca el 1 de abril y el mundo parece estar muy lejos de emitir el último parte de guerra.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
moralesmontesdeocajuan
2/4/2024 12:41

Un NO rotundo a tantos golpistas camuflados en las FFAA. y en la "política", que son los que han causado los episodios más inhumanos y sangrientos en este país.

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.