Partidos políticos
Operación recambio: la desbandada

La férrea centralización de las partículas atómicas que integran el Régimen del 78 resulta condición sine qua non para la supervivencia del sistema. Su centrifugación autónoma, por el contrario, representa un signo de decadencia e incluso de ocaso senil. Por eso el procés supone una amenaza para el atado y bien atado que escenificó la Transición y luego legitimó la vigente Constitución. Un modelo trasteado de aquella manera por el duopolio dinástico hegemónico PP-PSOE, éste como poli bueno y aquél como poli malo, según y cómo.

Albert Rivera 1
Albert Rivera en el mitin que Ciudadanos dió en la plaza de Vistalegre en Madrid en la campaña de 2015 David F. Sabadell
21 ene 2018 18:21

Esto supone que cuando uno de los dos pilares en que se sustenta el tinglado da muestras de obsolescencia por fatiga de materiales, se haga preciso buscarle un sustituto antes que su cochambre vaya a mayores y termine demoliendo todo el edificio. En este sentido, he escrito en otro sitio que la irrupción de Ciudadanos en el circuito político podía visionarse como una tercera “operación reformista”. Enredo que, como sus antecesores del PDR con Miguel Roca y Antonio Garrigues en 1984 y el más reciente de UPyD con Rosa Diez, funcionó desde la periferia al centro geográfico. También que en su afán por copar la centralidad del tablero electoral la gente de Albert Rivera entraría en competencia con el PP de Mariano Rajoy y en menor medida con el PSOE de Pedro Sánchez.

Pero ese análisis pecaba de simpleza y falta de perspectiva. En realidad dejaba fuera lo principal de la trama activada por la Marca España para preservar sus intereses a futuros.

Porque Ciudadanos no ha sido catapultado a la pista de baile para ser el tercero en discordia, sino con el objetivo de suplantar con mejora a la tóxica derecha oficial.

Sin el estigma de corrupción que asola a Génova 13 y sin el lastre de aquellos antecedentes postfranquistas que impiden a los populares homologarse como una derecha civilizada. En realidad, los del maillot naranja vienen a quedarse con el cetro conservador en todo y por todo.

Los poderes fácticos han dado por casi amortizadas a las huestes del PP tras su espléndido fracaso en “el desafío catalán”. Un partido en el gobierno que queda relegado a la marginalidad en la comunidad donde debe hacer sentir toda la autoridad del Estado no es alguien a quien se pueda confiar la defensa de la unidad nacional, única e indivisible. Y sí lo es, por el contrario, una formación joven y sin pasado comprometedor que ha sido la primera en confrontar sin complejos al independentismo. Es la operación recambio, aunque no está claro que sea a la vez una operación reformista. De hecho Ciudadanos salta a la fama para reivindicar por todo lo alto el statu quo, o sea, para presentarse como el supremo garante de la recentralización.

Algo que no es baladí en un partido que apenas tiene estructura a nivel del Estado y que carece de experiencia de gobierno. Por eso, los medios de comunicación se han lanzado a recrear las condiciones objetivas para que el trasvase sea posible con el resultado de urdir un nuevo bipartidismo que neutralice las turbulencias desatadas por la crisis económica en amplios sectores de la sociedad española. Proyecto que requiere, por una parte, implosionar al Partido Popular en favor del Ciudadanos, como en su día ocurrió con UCD para dar paso al combinado PP-PSOE, y, por otro, desestabilizar a Unidos Podemos (U-P) a fin de mermar su identidad en favor del partido socialista.

De esta manera, la carambola dejaría un elenco de nueva planta formado por Ciudadanos en el centro derecha y un atribulado PSOE en el centro izquierda, dejando a los restos del PP y U-P en la cuota de los extremismos execrables. Y a eso es a lo que se está dedicando con especial beligerancia el diario El País mediante exhaustivas encuestas que demostrarían el inexorable declive del tándem Rajoy-Iglesias. De esta forma, pastor y rebaño caminarían a la par de lo que hoy dicen los sondeos que sitúan a ambos líderes como los de menor confianza entre los votantes. Porque si, como pronostican esos informes de Metroscopia, ni sus propios afiliados confían en la casa y las respectivas militancias están mayoritariamente dispuestas a fichar por sus directos competidores, apaga y vámonos.

Sin embargo una cosa es el mapa y otra el territorio. Además, la opinión publicada no siempre logra suplantar a la opinión pública, ni la demoscopia a la democracia. Aunque no deja de sorprender que sean políticos como Rivera y Arrimadas, que nunca refrendaron la Constitución (por mera razón de edad, como la mayor parte del cuerpo electoral), los nuevos cruzados ungidos para mantener las esencias patrias. Quizás sea debido a que los heterónimos de Rajoy y Sáenz de Santamaría ya bregan como copríncipes del reino virtual de Tabarnia. Con ello la Segunda Transición, como modelo continuista, seguiría los pasos de la Primera Transición, conjurando la sedicente ruptura democrática que, aún a tontas y a locas, entraña el avispero catalán.

Arquivado en: Partidos políticos
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Partidos políticos
Intención de voto Vox vuelve a crecer a costa del PP en un CIS que muestra el impacto de Trump
El CIS vuelve a mostrar guapo al PSOE y a reducir las expectativas de voto del PP en función del crecimiento de la extrema derecha. Podemos se acerca a dos puntos de Sumar.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.