Opinión
El poder, los poderes: división, sin reparto

El poder, junto al adjetivo que indica a que clase pertenece, está muy presente en las noticias que nos aparecen en la televisión, las redes sociales y radios. Medios, en su gran mayoría, controlados y financiados por los muy poderosos. Así, en las últimas semanas el poder judicial ha ocupado y ocupa mucho espacio en los telediarios y los espacios de tertulianos. Ya todos sabemos que el Consejo General del Poder Judicial está más caducado que un yogur de 1936 y también sabemos que otra parte también caducada del poder judicial, el Tribunal Constitucional, paralizó una votación en el Senado impidiendo que se aprobaran dos enmiendas a la reforma del Código Penal. Incluso nos hemos enterado y hemos visto las imágenes de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional propuestos por el poder ejecutivo (el Gobierno) y el Consejo General del Poder Judicial.
Sánchez comparecencia CGPJ
El Presidende del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia tras lo sucedido en el CGPJ. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El que nos hayan bombardeado mediáticamente con el poder judicial no creo que responda a una casualidad. Evidentemente, se trata de hacernos ver que la división de poderes se tambalea porque los del poder ejecutivo, el Gobierno, y, los del poder legislativo, los partidos que apoyan al Gobierno y los de la oposición, pretenden controlar el poder judicial, que debe de ser árbitro y neutro en materia política.

Seguro que algo debe de haber de eso, pero, eso de las divisiones de los poderes en plural que se controlan entre sí, me suena a algo así como cuando dicen que los mercados se regulan solos, o que el rey arbitra y hace guardar la Constitución.

Ver al poderoso monarca como cada año pidiendo la unidad de todos los españoles y felicitando la Navidad delante de un belén y, que al día siguiente los portavoces del principal partido de Gobierno y de la oposición babeen mientras loan las palabras del rey sin disimular que son súbditos y dando a entender que su poder ejecutivo o legislativo está subordinado al borbón, hijo del emérito y nieto del caudillo por la gracia de Dios, es ya una costumbre que aguanta poco más de una día en los noticiarios. Pero, no debemos de olvidar que la realidad es así, las élites económicas, las que mandan de verdad, a veces no tienen el Gobierno, pero siempre tienen el poder y en el caso del reino de España, además cuentan con un representante que se dedica a pedir unidad a todos los españoles en la cena de Navidad.

Como decía al principio, los medios son los que nos han ofrecido el culebrón del Consejo General de Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, lo mismo que nos siguen vendiendo una guerra, la de Ucrania, y obviando otras, el resto. Estos medios de comunicación nos ofrecen, además de sus pretendidos programas serios, una serie de programas de entretenimiento que, presuntamente, pretenden que nos evadamos un poco de las cosas importantes, las del poder legislativo, ejecutivo o judicial.

Los medios son los que nos han ofrecido el culebrón del Consejo General de Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, lo mismo que nos siguen vendiendo una guerra, la de Ucrania, y obviando otras, el resto

Así, hace unos días en un programa con título de rogatoria a dios para que no caigamos en el infierno, tras una interminable secuencia de anuncios publicitarios que se sucedieron tras la interesante cuestión que iba a responder una invitada sobre si estaba o no bien “armado” un supuesto ex guardia civil con el que había mantenido relaciones tras una cena de empresa navideña, nos aparece de golpe y porrazo, y sin que nos enteremos del tamaño del “arma” del ex benemérito, un cantante venezolano. El cantante, no tarda en despotricar contra el Gobierno bolivariano de Maduro y la presentadora aprovecha, dado el poder que le da tener a una audiencia relajada, para afirmar que con el régimen comunista de Maduro no puede ni siquiera contactar telefónicamente y hablar con libertad con varios familiares que viven en Venezuela. Se une a la tertulia, Jimmy Jiménez Arnau, famoso por haber estado casado con una nieta de Franco y contar sus intimidades, que afirma, sin dar opción a ninguna réplica, algo así como que nosotros dejamos que los comunistas vivan en libertad, pero si los comunistas llegan al poder nos quitan la libertad, todo ello refiriéndose al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. No sé si la señora presentadora del “Sálvame” y el tal Jimmy saben que en su país (el Reino de España) hay ministros del partido comunista y que en Venezuela desde el año 2020 los comunistas son opositores al gobierno de Maduro. Desde luego esto último no nos lo van a explicar en un programa de cotilleos. En realidad, sólo aspirábamos a saber lo bien o mal “armado” que estaba un supuesto famoso y no la opinión sobre el “comunismo” de personajes de la farándula que viven de despellejar al prójimo.

Esta táctica del poder mediático ya la utilizaban, aunque de forma más sibilina, los tertulianos de los programas deportivos. Así, siempre me acordaré de cuando José Ramón de la Morena dirigía “El Larguero” de la Cadena Ser, uno de sus objetivos era darnos a entender que a la izquierda de Comisiones Obreras no existía nada y cada vez que entrevistaba a alguien que pudiera haber sido de joven algo de izquierdas, no dudada en hacer chanzas y chistes mencionando a la citada central sindical. El otro objetivo del presentador era, por supuesto, darnos a entender que el progresismo es una enfermedad que se pasa con la edad. Desde luego, no es precisamente Joserra comparable al autor de El izquierdismo, la enfermedad infantil del comunismo. No me imagino a Lenin votando, como José Ramón de la Morena ha confesado, por la lideresa de la extrema derecha del PP en Madrid.

En otros programas, supuestamente más serios, los poderes mediáticos nos siguen demostrando que no hacen mucho caso a animar a la unidad de los españoles, como nuestro rey nos recomienda, sino a enfrentarnos unos contra otros. Así un tertuliano en la Cuatro y la presentadora del programa supuestamente serio arremetían contra la nueva ayuda de 200 euros entrevistando a una jubilada que por su condición de persona que ya recibe una prestación no iba a cobrar esa paga. Obviaban, por supuesto, que una paga única de 200 euros es sensiblemente inferior a la subida del 8,5% de las pensiones en 2023, incluso si hablamos de las más reducidas. Evidentemente, el objetivo del tertuliano y de la presentadora no era otro que hacer que los espectadores odiemos a los beneficiarios de la paga única de 200 euros y que nos caguemos en cualquier medida del gobierno central.

Sin embargo, debemos de estar contentos con el fin del año 2022. Nuestros poderes locales, con alcaldes y alcaldesas al mando, echan el presupuesto municipal por la ventana para agasajarnos con la programación navideña del último año de mandato, que para mayo hay elecciones y ya sólo queda una semana santa y una romería para entretener al electorado antes de las urnas.

Y es que por mucho que nos hayan repartido el poder estatal en ejecutivo, legislativo y judicial y lo hayan parcelado a nivel territorial, en comunidades autónomas y entidades locales, los verdaderamente poderosos, no están en los parlamentos, las magistraturas o los gobiernos, tampoco están tras las cámaras de televisión o tras los micrófonos de las radios. Controlan todo este conglomerado de poder, y es nuestra obligación como ácratas repartir de forma proporcional el poder entre los 8000 millones de personas que habitamos la tierra, para conseguir de esta manera que el poder se diluya. El orden natural de las cosas que pregona la anarquía descubre que nuestro Estado (el Reino de España) es un Estado fallido, como todos los demás, porque se sustenta en la falacia del reparto equilibrado del poder, de los reyes que arbitran y hasta de los mercados que se regulan. Cada persona tenemos nuestro conocimiento y el poder quiere que nos creamos que sin los poderosos no podríamos gobernarnos ni juzgarnos. Vamos a darle una oportunidad a la razón, no dividamos el poder, eliminémoslo.

Contra el poder

Que debilita y nada da que sólo quita

Y deshace lo que está

Contra el poder

Contra el poder
En cualquier forma que se dé
Contra la fuerza y mal uso de la fe
Desde el poder

Contra el poder de Pedro Guerra

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?