Opinión
El software libre, el comunismo y la tez oscura del ultra

Pasadas las elecciones municipales, y, poco ante de constituirse las corporaciones locales, tengo la oportunidad gracias a una breve conversación de enterarme que la Junta de Andalucía ha decidido prescindir del software libre y apostar por el sistema operativo Windows.
Exclusion sanitaria concentración - 6
Activistas denuncian la exclusión sanitaria que aún sucede en España. David F. Sabadell
18 jun 2023 12:43

Un informático que trabaja para una subcontrata de un contrata de la Junta de Andalucía me comenta que el Linux de software libre utilizado por la Junta era una utopía, como el comunismo, que es necesario aportar por una empresa fuerte, con alguien poderoso al mando y que alguien debió vender a la Junta de Andalucía el Linux llevándose una pasta y, ahora por fin, se han dado cuenta de su error por no apostar desde el principio por el sistema operativo Windows. No pude seguir con la conversación, dadas las prisas que le metía su compañero de trabajo para acabar con la tarea y volver a su casa que estaba a más de cien kilómetros del lugar de la conversación. Así no me enteré cuánto le habrá costado a la Junta trabajar con las licencias de Windows, lo mismo son gratis, dado que las empresas fuertes no son utópicas ni comunistas. Tampoco me enteré de la opinión del informático sobre lo que puede pasar con todos los datos de personas, especialmente los datos clínicos, que maneja la empresa fuerte y si no será capaz de pedir un rescate por ellos.

Cuando se fue el informático de la subcontrata de la contrata a su localidad, situada a casi trescientos kilómetros del lugar de la conversación, me quedé con el otro informático, también de una subcontrata de la contrata, pero que, como decía antes, vivía a cien kilómetros, doscientos menos que el que se fue una hora antes.

Este segundo informático aprovechó la ausencia de su compañero para criticarlo por irse antes de terminar el trabajo y por protestón y “sindicalista”. Me quedé de nuevo con las ganas de saber más, como conocer el motivo de utilizar el término sindicalista en tono despectivo. Tras quedarme solo, a eso de las siete y media de la tarde, me di cuenta que al “sindicalista anticomunista” le quedaban casi dos horas para llegar a su casa y a su compañero otra hora. Los dos llevaban trabajando desde por la mañana temprano y no era un día de horario especialmente anormal en su subcontrata de la contrata. También me di cuenta de lo difícil que es llegar a profundizar en ciertos temas porque se te juntan las prisas y la falta de tiempo, y a menudo también, las pocas ganas de ponerse a discrepar, con gente que a pesar de trabajar en el mismo proyecto que el tuyo cada uno pertenece a una empresa que no tiene nada que ver con la tuya, funciona con distinto convenio y tiene la sede probablemente hasta en otra comunidad autónoma.

Con el cerebro tallado en la forma neoliberal, considerando la empresa fuerte como la que tiene que llevar las riendas del sistema público y utilizando de forma despectiva el término sindicalista, comunista y utopía es bastante más fácil entender los resultados electorales de las pasadas elecciones municipales y, en algunos lugares autonómicas y forales.

Tras estos comicios y con convocatoria de elecciones generales para la vuelta de la esquina, la campaña electoral no ha parado, así se suceden mensajes cada vez más ultras de los aspirantes a formar parte de un gobierno bipartito. Así, un señor de tez oscura, secretario general del partido con nombre de diccionario, decía en la radio que los inmigrantes indocumentados (él los llama ilegales) no deben tener derecho a cobertura sanitaria pública, que sólo había que atenderlos en casos de extrema urgencia, porque este señor de tez oscura, como católico que es y por caridad cristiana y humanidad no iba a dejar que el “ilegal” se muriera, que sufriera como su idolatrado Jesucristo, sí, pero sin que llegara la sangre al río, no vaya a ser que el Papa Rojeras lo excomulgue.

Las palabras del secretario general de tez oscura del partido ultra, me recordaron una anécdota sucedida mucho antes de que aparecieran en las instituciones las extremas derechas y las subcontratas de las contratas. Estaba yo esperando consulta, sentado al lado de un señor de mediana edad tirando a edad otoñal, cuando un hombre de tez oscura es llamado para pasar consulta, el señor de mediana edad tirando a otoñal me comenta que “ahí va el negro por delante de mí y seguro que tiene menos papeles que una liebre”. En este caso, más por no tener ganas de polemizar que por falta de tiempo no entré en discusión.

Desgraciadamente, el tipo de tez oscura señalado por el señor de mediana edad tirando a otoñal, no era el futuro secretario general del partido ultra. Este secretario general no habrá sufrido este tipo de episodios, dudo que haya ido a una consulta de un hospital público teniendo en cuenta que pese a su tez oscura es hijo de la alta burguesía catalana.

Pero mi silencio en este caso, como tantos silencios ante tantas injusticias, son errores que han contribuido a fortalecer el argumentario y las bases de los ultras, que junto al neoliberalismo, han tallado el escaso cerebro que nos queda tras jornadas agotadoras de trabajo. Aunque aún nos puede quedar el consuelo de imaginar al señor secretario de tez oscura sentándose en la sala de espera de una consulta, eso sí, de paisano, junto a uno de los votantes de su partido.

Te enteraste de un garito que era bastante molón
estaba lleno de calvos alguien cometió un error
al final hubo partido y tú hiciste de balón


La Polla Records “Mundo cabrón”

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.