Opinión
Subidas, casas de apuestas, banqueros, empresarios y juventud

Se dice que todo lo que sube tiene que bajar. El principio físico basado en la gravedad de la tierra que formuló Isaac Newton parece que en las cosas del comer no se cumple. Es cierto que si lanzas una manzana para arriba y no se queda enganchada en un árbol o en una farola, cae, pero esa misma manzana si los mercados dicen que sube su precio, no va a volver a bajar, ni aunque lo diga la ley de la gravedad, el gobierno, se rebaje su IVA y se publique en el BOE.

Está claro que el precio de los alimentos y del resto de los suministros básicos ha subido una barbaridad en los últimos meses, según un informe de la OCU, la alimentación ha aumentado su precio un 20 % en los últimos 2 años. Antes, recuerdo que se decía que este aumento de los precios, se debía al alza del precio de la luz y del gas dado que las empresas debían repercutir el precio de los suministros en sus productos. El caso, es que ahora que parece que ha bajado la luz y el gas, el precio de los productos básicos sigue por las nubes. Quizá, los que dicen que son los creadores de la riqueza, esos empresarios como Paco Roig, a los que no les tiembla la mano en despedir a trabajadores de sus empresas (es decir, a los verdaderos creadores de la riqueza) como el caso del compañero de CGT despedido de Mercadona por ser pareja de una destacada militante que lucha por condiciones laborales dignas, no conciben que ellos (los Paco Roig y resto de empresaurios) no pueden dejar de subir en sus condiciones económicas cual globo inflado con helio.

A pesar de que todos percibimos en nuestras calles que cada vez hay menos sucursales bancarias y por tanto menos personal trabajando en el sector, el número de banqueros que gana más de un millón de euros en España ha aumentado un 73 por ciento en un solo año. En España, citando al diario.es que a su vez cita a Expansión, los 221 banqueros que ganaron más de un millón de euros tuvieron una remuneración media de 2,16 millones de euros. El grupo más numeroso de ellos (92) estaba dedicado a labores de banca de inversión. Del total, 148 tuvieron un salario de entre uno y dos millones de euros. 37, fundamentalmente en la citada banca de inversión, ganaron entre 2 y 3 millones de euros. 18 tuvieron ingresos de entre 3 y 4 millones; 3 quedaron entre 4 y 5 millones; 8 ganaron entre 5 y 6 millones; 2 ganaron entre 6 y 7 millones; 2 entre 7 y 8 millones, 1 entre 10 y 11 millones; otro entre 13 y 14 millones y un último que cobró más de 14 millones.

Si echamos cuentas, poco más de dos centenas de banqueros cobraron más de 477 millones de euros. Con ese dinero 23850 familias podrían tener un salario de 20000 euros anuales, es decir, la totalidad de la ciudad de Jaén, incluidos los expulsados por la banca del mercado de trabajo o de sus viviendas, podrían vivir con el sueldo de sólo los banqueros millonarios de nuestro país. Y, es que parece que aquí se cumple una premisa, a mayor precio de los alimentos, mayor ganancia de los empresarios (que no de los agricultores y ganaderos) y a menor cantidad de sucursales bancarias, mayor número de banqueros millonarios.

Si echamos cuentas, poco más de dos centenas de banqueros cobraron más de 477 millones de euros. Con ese dinero 23850 familias podrían tener un salario de 20000 euros anuales

Sería una exageración decir que todos los productos suben de precio, sin embargo, cada vez gastamos más en tecnologías, aunque teles, ordenadores y móviles sean mucho más económicos que hace 20 años. Los productos tecnológicos han venido bajando de precio, pero entre las modas, la publicidad y la obsolescencia programada cada vez hay más aparatitos que supuestamente nos facilitan mucho nuestra vida diaria, pero que además suministran una información que les damos gratuitamente y que les sirve para mantenernos atontados y sin plantearnos cuestiones básicas como las anteriormente mencionadas.

Este año también han subido las pensiones un 8,5% pero como todos sabemos con la inflación por las nubes, el poder adquisitivo de los pensionistas y de los trabajadores aunque les hayan subido un poquito el sueldo, baja. Desde luego, peor nos iría si encima nos bajaran los salarios, subsidios, pensiones y prestaciones, como hizo el que para algunos parece ahora una especie de icono de la izquierda, el expresidente Rodríguez Zapatero que fue capaz de disminuir el salario de todos los empleados públicos una media del 5%.

Hay otra cosa que parece que sigue teniendo el precio estancado, las loterías y apuestas, quizá porque hay que mantener la esperanza de salir de la pobreza con un golpe de suerte. Las casas de apuestas siguen llenas, al menos eso se intuye cuando ves a la gente fumar fuera de las mismas, dado que no hay ventanas ni nada que desde fuera te haga saber qué o quiénes hay dentro, y cuando pese ha haber en mi municipio tres en una misma calle con horarios de 8 de la mañana a 2 de la madrugada, desde hace años siguen abiertas cual si la crisis no fuera con ellas. Descubrí hace unas noches que pese a la prohibición de anuncios de apuestas en horarios razonables, a partir de la madrugada todos los anuncios están relacionados con las apuestas, uno detrás de otro, estoy seguro que el volumen de publicidad de las apuestas no ha disminuido, esto tampoco baja pese a la ley, simplemente se concentra, como la riqueza.

Mientras tanto observo estupefacto en la tele un joven con bandera ucraniana y estética progre pidiendo tanques Leopard para la libertad (leopard for freedom), mientras el alumnado celebra el día de la paz con manifestación, ochios y tortas de chocolate (que también han subido de precio), custodiados por policías locales algunos de los cuales lucen pegatinas con la bandera de España en las empuñaduras de sus armas.

En resumen, el belicismo, los precios, la prepotencia y chulería empresarial, la estulticia de las banderitas, los sueldos de los millonarios, los tanques con nombre de leopardo en inglés, las casas de apuestas... suben. Aún quedan buenos alimentos y, aunque las pancartas del día de la paz sean de atrezzo, la juventud aprende rápido. Confiemos en que estas nuevas generaciones bajen esto, y con arte, ciencia y sabiduría nos den una alegría.

Cirilo, el empresario, se siente necesario

Y cree que es muy justo vivir de sus curritos

Letra de Señores del Jurado de la Polla Records

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.