Opinión
Subidas, casas de apuestas, banqueros, empresarios y juventud

Se dice que todo lo que sube tiene que bajar. El principio físico basado en la gravedad de la tierra que formuló Isaac Newton parece que en las cosas del comer no se cumple. Es cierto que si lanzas una manzana para arriba y no se queda enganchada en un árbol o en una farola, cae, pero esa misma manzana si los mercados dicen que sube su precio, no va a volver a bajar, ni aunque lo diga la ley de la gravedad, el gobierno, se rebaje su IVA y se publique en el BOE.

Está claro que el precio de los alimentos y del resto de los suministros básicos ha subido una barbaridad en los últimos meses, según un informe de la OCU, la alimentación ha aumentado su precio un 20 % en los últimos 2 años. Antes, recuerdo que se decía que este aumento de los precios, se debía al alza del precio de la luz y del gas dado que las empresas debían repercutir el precio de los suministros en sus productos. El caso, es que ahora que parece que ha bajado la luz y el gas, el precio de los productos básicos sigue por las nubes. Quizá, los que dicen que son los creadores de la riqueza, esos empresarios como Paco Roig, a los que no les tiembla la mano en despedir a trabajadores de sus empresas (es decir, a los verdaderos creadores de la riqueza) como el caso del compañero de CGT despedido de Mercadona por ser pareja de una destacada militante que lucha por condiciones laborales dignas, no conciben que ellos (los Paco Roig y resto de empresaurios) no pueden dejar de subir en sus condiciones económicas cual globo inflado con helio.

A pesar de que todos percibimos en nuestras calles que cada vez hay menos sucursales bancarias y por tanto menos personal trabajando en el sector, el número de banqueros que gana más de un millón de euros en España ha aumentado un 73 por ciento en un solo año. En España, citando al diario.es que a su vez cita a Expansión, los 221 banqueros que ganaron más de un millón de euros tuvieron una remuneración media de 2,16 millones de euros. El grupo más numeroso de ellos (92) estaba dedicado a labores de banca de inversión. Del total, 148 tuvieron un salario de entre uno y dos millones de euros. 37, fundamentalmente en la citada banca de inversión, ganaron entre 2 y 3 millones de euros. 18 tuvieron ingresos de entre 3 y 4 millones; 3 quedaron entre 4 y 5 millones; 8 ganaron entre 5 y 6 millones; 2 ganaron entre 6 y 7 millones; 2 entre 7 y 8 millones, 1 entre 10 y 11 millones; otro entre 13 y 14 millones y un último que cobró más de 14 millones.

Si echamos cuentas, poco más de dos centenas de banqueros cobraron más de 477 millones de euros. Con ese dinero 23850 familias podrían tener un salario de 20000 euros anuales, es decir, la totalidad de la ciudad de Jaén, incluidos los expulsados por la banca del mercado de trabajo o de sus viviendas, podrían vivir con el sueldo de sólo los banqueros millonarios de nuestro país. Y, es que parece que aquí se cumple una premisa, a mayor precio de los alimentos, mayor ganancia de los empresarios (que no de los agricultores y ganaderos) y a menor cantidad de sucursales bancarias, mayor número de banqueros millonarios.

Si echamos cuentas, poco más de dos centenas de banqueros cobraron más de 477 millones de euros. Con ese dinero 23850 familias podrían tener un salario de 20000 euros anuales

Sería una exageración decir que todos los productos suben de precio, sin embargo, cada vez gastamos más en tecnologías, aunque teles, ordenadores y móviles sean mucho más económicos que hace 20 años. Los productos tecnológicos han venido bajando de precio, pero entre las modas, la publicidad y la obsolescencia programada cada vez hay más aparatitos que supuestamente nos facilitan mucho nuestra vida diaria, pero que además suministran una información que les damos gratuitamente y que les sirve para mantenernos atontados y sin plantearnos cuestiones básicas como las anteriormente mencionadas.

Este año también han subido las pensiones un 8,5% pero como todos sabemos con la inflación por las nubes, el poder adquisitivo de los pensionistas y de los trabajadores aunque les hayan subido un poquito el sueldo, baja. Desde luego, peor nos iría si encima nos bajaran los salarios, subsidios, pensiones y prestaciones, como hizo el que para algunos parece ahora una especie de icono de la izquierda, el expresidente Rodríguez Zapatero que fue capaz de disminuir el salario de todos los empleados públicos una media del 5%.

Hay otra cosa que parece que sigue teniendo el precio estancado, las loterías y apuestas, quizá porque hay que mantener la esperanza de salir de la pobreza con un golpe de suerte. Las casas de apuestas siguen llenas, al menos eso se intuye cuando ves a la gente fumar fuera de las mismas, dado que no hay ventanas ni nada que desde fuera te haga saber qué o quiénes hay dentro, y cuando pese ha haber en mi municipio tres en una misma calle con horarios de 8 de la mañana a 2 de la madrugada, desde hace años siguen abiertas cual si la crisis no fuera con ellas. Descubrí hace unas noches que pese a la prohibición de anuncios de apuestas en horarios razonables, a partir de la madrugada todos los anuncios están relacionados con las apuestas, uno detrás de otro, estoy seguro que el volumen de publicidad de las apuestas no ha disminuido, esto tampoco baja pese a la ley, simplemente se concentra, como la riqueza.

Mientras tanto observo estupefacto en la tele un joven con bandera ucraniana y estética progre pidiendo tanques Leopard para la libertad (leopard for freedom), mientras el alumnado celebra el día de la paz con manifestación, ochios y tortas de chocolate (que también han subido de precio), custodiados por policías locales algunos de los cuales lucen pegatinas con la bandera de España en las empuñaduras de sus armas.

En resumen, el belicismo, los precios, la prepotencia y chulería empresarial, la estulticia de las banderitas, los sueldos de los millonarios, los tanques con nombre de leopardo en inglés, las casas de apuestas... suben. Aún quedan buenos alimentos y, aunque las pancartas del día de la paz sean de atrezzo, la juventud aprende rápido. Confiemos en que estas nuevas generaciones bajen esto, y con arte, ciencia y sabiduría nos den una alegría.

Cirilo, el empresario, se siente necesario

Y cree que es muy justo vivir de sus curritos

Letra de Señores del Jurado de la Polla Records

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.