Laboral
Trabajo, pereza, ocios y Primero de Mayo

Aunque yo soy más marxista por el derecho a la pereza de Lafargue que por lo de que el trabajo dignifica de su suegro Karl Marx, creo que, y más estando cercano el primero de Mayo, un poquito de respeto por el trabajo y sobre todo por la clase obrera es más que necesario.
Escravitude
26 abr 2021 00:23

Y es que con la pandemia y las limitaciones a nuestros usos y costumbres parece que es más importante que uno pueda estar en la playa tomando el sol sin mascarilla que el hecho de que el que trabaja en el chiringuito cobre, está dado de alta y tenga una jornada laboral razonable.

Cuando hubo un amago del gobierno para obligar a llevar las mascarillas siempre aunque hubiera distancia de más de 2 metros, se estuviera al aire libre y con convivientes, los medios de comunicación, los gobiernos autonómicos y la oposición saltaron a la yugular del Consejo de Ministros porque no iba a ser posible que los turistas estuvieran en la playa sin mascarilla y eso iba a hundir aún más la economía del país.

Es curioso que no pensaran en lo incómodo y absurdo que es que el pastor que está solo con sus ovejas, lleve la mascarilla puesta o que el hamaquero del chiringuito tenga que aguantar las respiraciones sin mascarilla de turistas sudorosos.

El respeto por las condiciones laborales es inversamente proporcional al respeto por los ocios consumistas, los de comprar chorradas a empresas distribuidoras de productos o los del turismo de lujo

El caso es que parece que el respeto por las condiciones laborales es inversamente proporcional al respeto por los ocios consumistas, los de comprar chorradas a empresas distribuidoras de productos o los del turismo de lujo. Así, no sólo loan las bondades de los hoteles de 5 estrellas mientras ocultan cualquier reivindicación laboral de sus trabajadores, o ponen publicidad de empresas que venden todo lo que puedas encontrar a través de la red, ocultando cualquier información de la destrucción de empleo que suponen para el comercio local o las degradantes condiciones para sus trabajadores de este tipo de transnacionales.

Así, por poner algunos ejemplos, el BOP de Jaén ha tenido que publicar varias cédulas de citación por reclamaciones laborales al hotel Palacio de Úbeda de 5 estrellas y gran lujo por no tener constancia el juzgado del domicilio de sus dueños y no presentarse en los juzgados de lo social. Pero eso no supone ningún problema para el Ayuntamiento que celebra eventos en el lugar, ni para la Junta de Andalucía que pagó con el dinero de todos la adecuación del antiguo convento y colegio para que pudiera ser un hotel cinco estrellas gran lujo.

Amazon, reconoce que sus empleados en España tienen que mear en una botella cuando está el reparto apretado, tampoco parece que importe mucho a las empresas de comunicación que ponen sus sonrojante publicidad que resalta lo barato y ecológica que es la multinacional de la sonrisa

En el caso de la multinacional Amazon, que reconoce que sus empleados en España tienen que mear en una botella cuando está el reparto apretado, tampoco parece que importe mucho a las empresas de comunicación que ponen sus sonrojante publicidad que resalta lo barato y ecológica que es la multinacional de la sonrisa.

Pero el principal problema de todo esto no son los gobiernos sin código ético que contratan con dinero público a empresas explotadoras, ni los medios de comunicación que blanquean a estas empresas que les pagan publicidad.

El principal problema somos nosotros, la clase obrera que no sólo pensamos como nos dicen que pensemos, primando el interés del turista ocioso que el de nosotros mismos, sino que incluso somos incapaces de cambiar nuestros hábitos de consumo por el bien de nuestros hijos e hijas y el desarrollo de nuestros pueblos. 

Estoy casi seguro que hay más personas pertenecientes a la clase trabajadora dispuestas a hacerse una pajilla pagando por ver algún vídeo de un trabajador o trabajadora de Amazon meando en una botella que, trabajadores dispuestos a dejar de consumir productos de esta empresa por sus prácticas denigrantes.

Y es que, estamos con el pabellón obrero muy bajo y con las espectativas de mejora del ocio de los ricos muy altas para ver si recuperamos alguna migaja de las que había antes de la pandemia.

No obstante, aunque el trabajo más que dignificar, cansa, y la pereza debe ser un derecho constitucional ¡Viva el primero de Mayo!, ¡Viva la clase obrera, manque pierda!

Arquivado en: Laboral
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
#88220
26/4/2021 16:46

Te felicito por el artículo.

En recordatorio de Los Mártires de Chicago, quería recomendar una canción:

"Los Tres Anarquistas" de Paco Ibáñez.

Os dejo un poco de la letra:

... Tres balas negras de plomo que apuntan al poder...

... Tres tréboles negros que maldicen al poder...

... Buenaventura Durruti, Ascaso y García Oliver...

... Tres chaparrones de plomo que apedréan al poder...

2
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.