Amazon
Se buscan analistas para espiar a políticos y sindicalistas, razón Amazon

Un grupo de eurodiputados envía una carta a Jeff Bezos exigiendo que explique dos ofertas de trabajo en las que se buscan analistas de inteligencia para espiar a sindicatos y “políticos hostiles” a Amazon.

Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018. Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, fueron llamados a una huelga de tres días. Lito Lizana

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 oct 2020 10:30

“Los analistas deben ser capaces de crear y desplegar sofisticadas cadenas de búsqueda adaptadas a diversos intereses comerciales y utilizadas para vigilar los riesgos futuros; como los sindicatos, los grupos de activistas o los líderes políticos hostiles”. Así explicaba una de las funciones de las dos ofertas de trabajo que publicó Amazon. Los dos puestos de Intelligence Analyst para la oficina de Amazon’s Global Security Operations y Global Intelligence Program de la empresa en Phoenix fueron borrados de la web poco después, tras ser publicados y denunciados por el medio Vice News. La multinacional salió del paso alegando que la oferta no era una descripción exacta del puesto y que ya se había corregido.

Un grupo de 37 eurodiputados ha publicado hoy una carta al director de Amazon, Jeff Bezos, exigiendo información a la empresa sobre las operaciones de dicha unidad. En la carta denuncian que se señala a activista y sindicalistas como “una amenaza” y meten a esos perfiles en el mismo saco que otras categorías como “grupos de odio”, “terroristas” y “líderes políticos hostiles”. “Poner esas palabras en la misma frase es una provocación”, ha declarado a El Salto Leïla Chaibi, eurodiputada de La France Insoumise, coordinadora del texto que recoge la firma de una treintena de eurodiputados.

Los representantes de la cámara europea señalan que la oferta exigía dominio del francés y español, por lo que sospechan que la vigilancia planeada por Amazon se ejercería en Europa

Los representantes de la cámara europea también señalan que la oferta exigía dominio del francés y español, lo que les hace sospechar que la vigilancia planeada por Amazon se ejercería en Europa, por lo que exigen que Bezos de explicaciones sobre si está realizando espionaje de algún tipo sobre políticos europeos. “Nos preocupa que los sindicatos europeos, así como los representantes electos locales, nacionales o europeos, se vean afectados por este enfoque de ‘vigilancia de las amenazas’, que tiene por objeto reprimir la acción colectiva y la organización sindical”, reza el escrito.

“Cuando el sindicato UNI Global Union nos alertó sobre estas ofertas de trabajo para espiar a sindicalistas y 'líderes políticos hostiles' me di cuenta de que se trataba de un paso más allá en el intento de Jeff Bezos de controlarlo todo”, explica Chaibi, que narra cómo en los últimos meses ha hablado con trabajadores de Amazon en Francia, España, Polonia, Alemania, Italia o Estados Unidos: “Me quedé muy sorprendida porque no hablaban el mismo idioma, pero usaban las mismas palabras para describir sus condiciones laborales”. Entre esas condiciones denunciadas por los trabajadores, explica la política francesa, se encuentran el incumplimiento de las normas sanitarias, tal y como una Inspección de Trabajo constató en el centro logístico de San Fernando de Henares en marzo, y muchos de los productos que se estaban enviando no eran esenciales. “Todos hablaban de un mismo sentimiento de humillación”, lamenta Chaibi.

Varios sindicatos también han exigido a la Comisión Europea que investigue si la vigilancia sobre los trabajadores y ellos mismos es legal, ya que la oferta especifica que los analistas deberán realizar trabajos de inteligencia “sobre las amenazas de organización laboral contra la empresa”.

La carta enviada también ha puesto en duda la definición de “líderes políticos hostiles”. “¿De quién se trata? ¿Ha espiado Amazon a miembros del Parlamento Europeo? ¿Tenía intención de hacerlo?”, pregunta la carta dirigida a la multinacional y su presidente.

Las ofertas de trabajo colocan al mismo nivel a sindicalistas y líderes políticos con grupos de odio o terroristas

Para Mª Eugenia R. Palop, eurodiputada de Unidas Podemos y una de las firmantes, estas ofertas de trabajo corresponden a un fenómeno más amplio: “La deriva de grandes corporaciones como Amazon, Apple, Google o Facebook, que han aumentado su poder económico y de control social con prácticas a menudo ilegales, vulnerando derechos fundamentales, y en un contexto general de debilitamiento de la negociación colectiva”.

Los eurodiputados firmantes pertenecen a partidos de izquierda de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D), la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) y Los Verdes Europeos (Greens/EFA). Además de Palop, entre los firmantes se encuentra Manu Pineda, Sira Riego, Miguel Urbán, Ernest Urtasun e Idoia Villanueva.

“Esperamos que su respuesta nos alivie de nuestras preocupaciones sobre los derechos sindicales y las libertades políticas creadas por estos recientes anuncios de analistas de inteligencia en Amazon”, finaliza la carta firmada por los eurodiputados.

Capitalismo
Amazon ha puesto en venta el planeta Tierra

El último viernes de noviembre se celebra el llamado Black Friday, una jornada para el consumo global que, en su versión digital, domina absolutamente Amazon. La compañía de Jeff Bezos es la marca comercial más valiosa del mundo. También un modelo de precariedad laboral y elusión fiscal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras II
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
#71677
10/10/2020 6:00

AMAZON O AMAZONAS.
ESA ES LA CUESTIÓN

0
0
#71589
8/10/2020 19:54

Qué peligroso es este tipo. Cada noticia que leo sobre Amazon me reafirma más en la postura de boicot permanente, y me genera más ganas de bajar a las tiendas de mi barrio a ayudarles a pagar el alquiler.

4
0
#71476
7/10/2020 13:03

qué le metan en el trullo!

3
0
#71491
7/10/2020 16:11

a P. Iglesias por lo de la tarjeta?

0
5
#71622
9/10/2020 9:43

al PP por los miles de millones robados

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.