América Latina
Los sondeos dan la victoria a Lucho Arce, candidato del Movimiento al Socialismo, en las presidenciales de Bolivia

Los resultados no son aun oficiales pero todos los sondeos dan por hecha la victoria del partido de Evo Morales y su candidato, Lucho Arce, que no tendría que ir a segunda vuelta en las elecciones presidenciales.

Lucho Arce
Lucho Arce, en el centro, se proclama ganador de las presidenciales de Bolivia de 2020.
19 oct 2020 08:57

Poco antes de las 7h de la mañana hora española, a la una de la mañana en Bolivia, el candidato a las elecciones presidenciales del Movimiento al Socialismo, Luis 'Lucho' Arce Catacora comparecía para celebrar los resultados de una jornada electoral que deben permitir al MAS regresar al poder en Bolivia un año después del golpe que provocó el Gobierno interino de la ultraderechista Jeanine Áñez.

Los datos de los comicios de ayer, que todavía no son oficiales, indican una recuperación del Movimiento al Socialismo, partido de Evo Morales. No se espera la proclamación oficial hasta el martes o miércoles. Según las encuesta, no obstante, la diferencia es insalvable para la derecha. El candidato Arce habría alcanzado el 52,4% de los sufragios según el sondeo de la encuestadora Ciesmori, 20 puntos más que el candidato Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana, expresidente interino y “esperanza” del sector político boliviano que rechazó la movilización comunitaria, indígena y popular que llevó a Evo Morales al poder en 2003. La compañía Unitel coincide en otorgar el 52,4% al candidato Arce.


El periodo interino de Áñez, que ha gestionado la pandemia del covid-19 tomando decisiones polémicas como cerrar sus fronteras a bolivianos retornados de otros puntos de Latinoamérica, termina con una elección en la que el MAS ha mejorado sus resultados respecto a 2019 en tres puntos fundamentales como son la capital La Paz, Cochabamba y Oruro.

Áñez ha reconocido la victoria de Arce: “Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”.

El golpe y la presidencia interina de Áñez estuvieron marcados por el reconocimiento de Estados Unidos del Gobierno que había depuesto al MAS, partido más votado el 20 de octubre de 2019. La situación de excepcionalidad ha marcado unas elecciones que se han desarrollado entre acusaciones de fraude y técnicas de intoxicación informativa.

A pesar de las dudas sobre la limpieza del proceso, las elecciones transcurrieron sin  incidentes, si bien los resultados de los sondeos se demoraron más de lo previsto. El expresidente Morales, exiliado en Buenos Aires, denunció que las encuestadoras se negaron a dar, hasta que fue inevitable, los resultados de los sondeos a pie de urna. A las 2h hora boliviana, Morales ha felicitado a la dupla ganadora Arce-Choquehuanca y ha escrito “Hemos vuelto millones, ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Bolivia
Adriana Guzmán “No nos organizamos para que una compañera feminista sea diputada o presidenta”
Esta referente del feminismo comunitario antipatriarcal boliviano critica al actual Gobierno de su país por sus políticas de extractivismo al tiempo que reclama un proceso de reorganización de las comunidades indígenas y feministas.
#72451
23/10/2020 0:51

ES UNA GRAN NOTICIA

0
0
#72253
20/10/2020 4:22

La derecha radical no pudo callar el clamor del pueblo boliviano. Viva Evo Morales.

4
2
#72246
20/10/2020 0:23

Venga, elsaltodiario, un poquito más de alegría en la noticia, que la cosa es histórica y no cuesta tanto hacer un pequeño esfuerzo. !Allende, Fidel, Chavez y Evo, presentes!. Bolivia es el único rayo de luz en esta mierda de mundo. GRACIAS bolivianas y bolivianos.

6
0
#72243
19/10/2020 21:33

Jallalla Bolivia 🇧🇴


1
0
#72221
19/10/2020 15:46

No podía ser de otra forma. Un golpe de estado de ideología ultraconservadora detrás del cual estaban las clases más adineradas del país no se puede imponer a la voluntad mayoritaria y a la fuerza de todo un pueblo. La excusa que alegaron para justificar el golpe es que Evo Morales había hecho fraude en las elecciones, pero despues quedó demostrado que no había sido así. El pueblo ha hecho ahora justicia con su voto. Han triunfado la razón y el sentido común contra la sinrazón y la opresión de los poderosos.

10
0
#72214
19/10/2020 13:08

Día de felicidad y día de elogios al valiente pueblo boliviano! No se han dejado amedrentar por el racismo y la violencia que fascistas y capitalistas le impusieron desde el pasado año.
Ahora, a continuar con la vía al socialismo y reforzar la América Latina de los pueblos!

12
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.