América Latina
Los sondeos dan la victoria a Lucho Arce, candidato del Movimiento al Socialismo, en las presidenciales de Bolivia

Los resultados no son aun oficiales pero todos los sondeos dan por hecha la victoria del partido de Evo Morales y su candidato, Lucho Arce, que no tendría que ir a segunda vuelta en las elecciones presidenciales.

Lucho Arce
Lucho Arce, en el centro, se proclama ganador de las presidenciales de Bolivia de 2020.
19 oct 2020 08:57

Poco antes de las 7h de la mañana hora española, a la una de la mañana en Bolivia, el candidato a las elecciones presidenciales del Movimiento al Socialismo, Luis 'Lucho' Arce Catacora comparecía para celebrar los resultados de una jornada electoral que deben permitir al MAS regresar al poder en Bolivia un año después del golpe que provocó el Gobierno interino de la ultraderechista Jeanine Áñez.

Los datos de los comicios de ayer, que todavía no son oficiales, indican una recuperación del Movimiento al Socialismo, partido de Evo Morales. No se espera la proclamación oficial hasta el martes o miércoles. Según las encuesta, no obstante, la diferencia es insalvable para la derecha. El candidato Arce habría alcanzado el 52,4% de los sufragios según el sondeo de la encuestadora Ciesmori, 20 puntos más que el candidato Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana, expresidente interino y “esperanza” del sector político boliviano que rechazó la movilización comunitaria, indígena y popular que llevó a Evo Morales al poder en 2003. La compañía Unitel coincide en otorgar el 52,4% al candidato Arce.


El periodo interino de Áñez, que ha gestionado la pandemia del covid-19 tomando decisiones polémicas como cerrar sus fronteras a bolivianos retornados de otros puntos de Latinoamérica, termina con una elección en la que el MAS ha mejorado sus resultados respecto a 2019 en tres puntos fundamentales como son la capital La Paz, Cochabamba y Oruro.

Áñez ha reconocido la victoria de Arce: “Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”.

El golpe y la presidencia interina de Áñez estuvieron marcados por el reconocimiento de Estados Unidos del Gobierno que había depuesto al MAS, partido más votado el 20 de octubre de 2019. La situación de excepcionalidad ha marcado unas elecciones que se han desarrollado entre acusaciones de fraude y técnicas de intoxicación informativa.

A pesar de las dudas sobre la limpieza del proceso, las elecciones transcurrieron sin  incidentes, si bien los resultados de los sondeos se demoraron más de lo previsto. El expresidente Morales, exiliado en Buenos Aires, denunció que las encuestadoras se negaron a dar, hasta que fue inevitable, los resultados de los sondeos a pie de urna. A las 2h hora boliviana, Morales ha felicitado a la dupla ganadora Arce-Choquehuanca y ha escrito “Hemos vuelto millones, ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Bolivia
Adriana Guzmán “No nos organizamos para que una compañera feminista sea diputada o presidenta”
Esta referente del feminismo comunitario antipatriarcal boliviano critica al actual Gobierno de su país por sus políticas de extractivismo al tiempo que reclama un proceso de reorganización de las comunidades indígenas y feministas.
#72451
23/10/2020 0:51

ES UNA GRAN NOTICIA

0
0
#72253
20/10/2020 4:22

La derecha radical no pudo callar el clamor del pueblo boliviano. Viva Evo Morales.

4
2
#72246
20/10/2020 0:23

Venga, elsaltodiario, un poquito más de alegría en la noticia, que la cosa es histórica y no cuesta tanto hacer un pequeño esfuerzo. !Allende, Fidel, Chavez y Evo, presentes!. Bolivia es el único rayo de luz en esta mierda de mundo. GRACIAS bolivianas y bolivianos.

6
0
#72243
19/10/2020 21:33

Jallalla Bolivia 🇧🇴


1
0
#72221
19/10/2020 15:46

No podía ser de otra forma. Un golpe de estado de ideología ultraconservadora detrás del cual estaban las clases más adineradas del país no se puede imponer a la voluntad mayoritaria y a la fuerza de todo un pueblo. La excusa que alegaron para justificar el golpe es que Evo Morales había hecho fraude en las elecciones, pero despues quedó demostrado que no había sido así. El pueblo ha hecho ahora justicia con su voto. Han triunfado la razón y el sentido común contra la sinrazón y la opresión de los poderosos.

10
0
#72214
19/10/2020 13:08

Día de felicidad y día de elogios al valiente pueblo boliviano! No se han dejado amedrentar por el racismo y la violencia que fascistas y capitalistas le impusieron desde el pasado año.
Ahora, a continuar con la vía al socialismo y reforzar la América Latina de los pueblos!

12
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.