Arte urbano
Ocho grafiteros detenidos por pintar un convoy de metro en Las Rosas

La Policía Nacional ha detenido a ocho grafiteros a quienes se les imputan delitos de daños, desórdenes públicos, atentado a agente de la autoridad y pertenencia a grupo criminal por su acción en la estación de metro de Las Rosas.

Material incautado durante la detención de ocho grafiteros en Madrid
Material incautado durante la detención de ocho grafiteros en Madrid. Foto: Policía Nacional.
22 nov 2018 15:28

La nota de la Policía Nacional habla de “atraco”. Según los agentes, así es como los grafiteros definen las acciones consistentes en inmovilizar un convoy ferroviario y pintar en él de forma masiva.

Por uno de esos “atracos” han resultado detenidos ocho grafiteros en Madrid, a quienes se les imputan delitos de daños, desórdenes públicos, atentado a agente de la autoridad y asociación ilícita. Asimismo, los investigadores han practicado un registro en un comercio donde, al parecer, los presuntos autores adquirieron el material empleado.

Durante las detenciones se han incautado más de 400 botes de espray de pintura, varias cámaras fotográficas y diversas herramientas empleadas en las acciones delictivas. Según la Policía, la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Los hechos por los que se han producido las detenciones tuvieron lugar el 2 de noviembre, cuando, según informa la Policía, unos “50 individuos se adentraron en la estación de Las Rosas del suburbano madrileño”. Allí tuvo lugar el “atraco”.

En el interior de la estación intervinieron unidades de seguridad ciudadana a las que se enfrentaron los autores de los hechos lanzando distintos objetos.

Agentes de la Brigada Móvil-Policía en el Transporte iniciaron las primeras pesquisas para la localización de los presuntos autores, llegando a practicar un registro en el comercio donde al parecer adquirían material que utilizaban durante sus acciones. Durante el registro se ha intervenido un equipo informático y medios técnicos de almacenamiento de datos que están siendo analizados por expertos informáticos.

105 delitos

Estas detenciones en Madrid se suman a las que sucedieron en julio, cuando la Dirección General de la Policía informó de la detención de nueve grafiteros a quienes se acusó de cometer 105 delitos por daños en trenes y vagones en las provincias de Madrid, Salamanca, Valladolid, Segovia, Ávila, León, Murcia, Valencia y Asturias. Para la Policía Nacional, los arrestados “conformaban un grupo o crew de carácter itinerante” que habría actuado de forma reiterada en trenes causando daños valorados en unos 420.000 euros, empleados en la sustitución de materiales y en las labores de limpieza.
Arquivado en: Arte urbano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Oiga
23/11/2018 13:08

El tema de los grafiteros que pintan vagones del Metro o de Cercanías debe ser tratado como merece: con multas a los agresores y con otras medidas sancionadoras como, por ejemplo, la prohibición de uso del medio de transporte que ha sido dañado durante 2 a 5 años, dependiendo de la gravedad o de la reincidencia, ya que han demostrado que no tienen derecho a usar un medio de transporte que ensucian de forma tan irrespetuosa.
Los vagones de Metro y de Cercanías son patrimonio público, de todos los ciudadanos. La estupidez juvenil, de lograr una “hazaña” dañando estos patrimonios debe tener la respuesta adecuada: sanciones proporcionales al daño que se provocan.
Hay que diferenciar lo que se denomina como Arte Urbano, que en muchas ocasiones es bello, de calidad y puede considerarse arte, de los grafiteros coñazo cuyo afán no es otro que la propia autoafirmación con unos trazos que son verdaderas cagadas que ensucian repetidamente varios espacios urbanos. Este tipo de grafiteros deberían encontrar forma de encauzar su afán de pintar espacios urbanos, haciéndolo de forma adecuada: mejorando su técnica y pintando allí donde les sea permitido.

4
2
#26527
22/11/2018 18:23

Por la misma regla de tres espero no escucharte nunca si tocas un instrumento y no he pagado

0
0
#26543
22/11/2018 23:35

Que tendrá que ver tocar la guitarra con hacer vandalismo

2
1
yermag
yermag
22/11/2018 17:19

¿Atracos? Ahora resulta que hay quien paga por atracar (léase pintar) y no solo no ganan dinero en sus "atracos", sino que pagan por trabajar ("atracar") pintando. Estos pintores de espray gordo deberían ser condenados por bobos, con toda la represión, disminución de derechos y paro y precariedad laboral que tenemos que soportar, que unos imberbes paguen por pintar (en vez de cobrar por hacer murales) es para condenarlos por estulticia profunda con el agravante de idiocia.

3
6
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.