Arte
Más de 8.500 artistas exigen a la Bienal de Venecia que excluya a Israel de su edición 2024

Una carta abierta firmada por artistas y comisarios pide la exclusión de Israel de la próxima edición de la Exposición Internacional de Arte de Venecia porque “cualquier representación oficial de Israel en el escenario cultural internacional es un respaldo a sus políticas y al genocidio en Gaza”.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 10
Manifestante en el Paseo del Prado en la manifestación del 17 de febrero. Álvaro Minguito
27 feb 2024 09:30

La edición número 60 de la Exposición Internacional de Arte de Venecia, conocida como la Bienal de Venecia, se celebrará del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre y en ella, en principio, habrá un pabellón del Estado de Israel. Pero podría no haberlo. Una iniciativa impulsada por el colectivo Art Not Genocide Alliance (ANGA, Alianza por el arte, no el genocidio) ha recabado el apoyo de más de 8.500 artistas y comisarios, que exigen a la organización de la feria que excluya a Israel, puesto que “cualquier trabajo que represente oficialmente al Estado de Israel es un respaldo a sus políticas genocidas”, según se lee en la carta abierta que han lanzado.

La carta señala que “el arte que representa a un Estado involucrado en continuas atrocidades contra los palestinos en Gaza es inaceptable”

La misiva remitida por ANGA, que se define como un grupo internacional de artistas, comisarios, escritores y trabajadores culturales que se han unido para pedir la exclusión de Israel en la Bienal de Venecia, señala que “el arte que representa a un Estado involucrado en continuas atrocidades contra los palestinos en Gaza es inaceptable”.

Este colectivo compara la situación de Palestina con la que se vivió durante el apartheid en Sudáfrica y recuerda en la carta que Sudáfrica fue disuadida de exhibir y marginada cuando la Bienal asignó espacios entre los años 1950 y 1968, cuando se impuso una prohibición oficial basada en la resolución 2396 de la ONU para suspender los “intercambios con el régimen racista”. Sudáfrica no fue readmitida hasta que se abolió su régimen de apartheid en 1993.

Desde ANGA también recuerdan que, más recientemente, la Bienal de Venecia y su director emitieron “numerosas declaraciones públicas en apoyo del derecho del pueblo ucraniano a la autodeterminación, la libertad y la humanidad”, tras el inicio de la invasión por parte de Rusia en 2022. La condena pública de la Bienal a “la inaceptable agresión militar por parte de Rusia” incluyó una declaración de rechazar “cualquier forma de colaboración con quienes han llevado a cabo o apoyado un acto de agresión tan grave” y una negativa a “aceptar la presencia en cualquiera de sus eventos de delegaciones oficiales, instituciones o personas vinculadas de cualquier manera al gobierno ruso”.

Por eso, en la carta denuncian el doble rasero utilizado por la Bienal, que “ha guardado silencio sobre las atrocidades de Israel contra los palestinos”, y califican como “simplista” la declaración de los comisarios y artistas del pabellón de Israel, en la que hablan de la necesidad del arte en tiempos oscuros. En contraposición, la carta de ANGA subraya que el arte no surge en el vacío “y no puede trascender la realidad”.

“Los eufemismos —se lee en uno de los párrafos de la misiva— no pueden borrar las verdades violentas. Cualquier trabajo que represente oficialmente al Estado de Israel es un respaldo a sus políticas genocidas”

“Los eufemismos —se lee en uno de los párrafos de la misiva— no pueden borrar las verdades violentas. Cualquier trabajo que represente oficialmente al Estado de Israel es un respaldo a sus políticas genocidas. No hay libertad de expresión para los poetas, artistas y escritores palestinos asesinados, silenciados, encarcelados, torturados, y a quienes Israel les ha impedido viajar al extranjero o al interior del país. No hay libertad de expresión en los teatros palestinos ni en los festivales literarios clausurados por Israel. No hay libertad de expresión en los museos, archivos, publicaciones, bibliotecas, universidades, escuelas y hogares de Gaza bombardeados hasta convertirlos en escombros por Israel. No hay libertad de expresión en el crimen de guerra del genocidio cultural”.

Entre los firmantes se encuentra Adam Broomberg, un fotógrafo sudafricano radicado en Berlín que representa a la organización palestina Artistas y Aliados de Hebrón en un evento oficial colateral de la Bienal. También la artista estadounidense Nan Goldin, el artista marroquí Yto Barrada, la artista y escritora británica Hannah Black, la artista de performance con sede en Basilea Sophie Jung, la plataforma curatorial italiana LOCALES Project y el director ejecutivo de la Bienal de Karachi, Niilofur Farrukh.La carta también es apoyada por el Museo Palestino de Estados Unidos, que realizó una propuesta llamada Extranjeros en su patria, una exposición con el trabajo de 24 artistas palestinos, rechazada por la Bienal como un evento colateral oficial.
Arquivado en: Palestina Israel Arte
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/2/2024 15:34

El boicot sobre el estado colonialista y genocids de Israel debe de ser en todo los ámbitos, hasta obligarle a poner fin a su ocupación de Palestina.

1
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.