Arte
Las últimas teorías del “Guernica” de Picasso

Con motivo del 80 aniversario del cuadro, el Museo Reina Sofía presentó la gran exposición “Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica”. Más allá del objetivo de “contextualizar el Guernica para intentar quitarle el aura”, lo que confirma su éxito casi récord de 680.000 visitas es, sobre todo, que la marca Picasso vende.

Guernica Picasso
Exposición en el Museo de la Paz de Gernika Ione Arzoz
Jon Artza
30 nov 2017 18:56

El Guernica de Picasso gravita sobre la villa de Gernika. La obra de arte antibelicista sobre la ciudad emblema del comienzo de la guerra moderna. El mito sobre el mito. Como no podía ser de otra manera en nuestra sociedad conmemorativa, con motivo del 80 aniversario del cuadro, el Museo Reina Sofía ha presentado la gran exposición “Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica”. Una nueva interpretación a través de 180 obras y bocetos que ilumina, y al tiempo oscurece, su simbiótica relación.

En términos de su director Manuel Borja-Villel, el primer “antimonumento de la Historia”, como “derrota (...) del proyecto ilustrado” significa también “una toma de conciencia sobre la necesidad de vernos a nosotros mismos como una identidad política en resistencia”. Loable propósito para un museo insignia del arte contemporáneo y custodio del Icono de la Modernidad por excelencia. Ahora bien, más allá del objetivo de “contextualizar el Guernica para intentar quitarle el aura”, lo que confirma su éxito casi récord de 680.000 visitas es, sobre todo, que la marca Picasso vende.

Gernika museo
Visitantes en el Museo de la Paz de Gernika Ione Arzoz

La exposición comisariada por el matrimonio T.J. Clark y Anne M. Wagner introduce dos tesis interesantes que conviene polemizar. El profesor emérito de Berkeley nos señala que la imaginería sobre el terror y la muerte del Guernica ya estaba presente en la obra picassiana de los años veinte. “Un camino de la monstruosidad a la tragedia”, con las figuras torturadas del cubismo, que reflejarían la obsesión del pintor malagueño por la violencia sobre los cuerpos de mujeres y animales, y que desemboca en un gran mural poscubista de naciente conciencia política. Sin negar la validez a la perogrullada académica de poner en valor la estirpe formal de toda obra artística, el énfasis oculta precisamente la importancia de las fuentes extra-artísticas, quizá para seguir alimentando el mito del genio.

Museo Gernika 2
Exposición en el Museo de la Paz de Gernika Ione Arzoz

Igualmente interesante es la lectura discretamente feminista sobre la iconografía de la Mater dolorosa. Madres plañideras “a las que la pérdida ha hecho monstruosas”, que proyectan a la “mujer como una máquina de sufrimiento”, ya que “han mutado en contenedores de sexo, muerte y reproducción”. Lo que no se desarrolla suficientemente en esta sugerente interpretación es su origen en la tormentosa relación de Picasso con las mujeres, particularmente con sus amantes. La fotógrafa Dora Maar, por ejemplo, una de las “musas” del artista” , y que documentó el proceso de creación del Guernica en una célebre serie, fue su directo modelo a causa de la vivencia de su infertilidad. Hasta qué punto la pequeña tragedia burguesa del creador-macho se sublimó en la denuncia del fascismo patriarcal y belicista quizá sea cosa de psicoanalistas, pero habría de ser tenida en cuenta seriamente.

Teorías sobre el Guernica para dar y regalar. Todas ciertas y todas falsas. En última instancia, la que prefiero, para curarme de su sacralidad, es la que sugiere, con irreverencia, el pintor Antonio Saura en su libelo Contra el Guernica. Este hijo expresionista de Picasso nos brinda un impagable y desmitificador primer aforismo: “Odio al Guernica porque, siendo dibujo coloreado más que pintura, es uno de los cuadros más famosos del siglo XX”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Museos
Arte político El Museo del Neoliberalismo: una ideología explicada a través de sus objetos
Tras cinco años denunciando las desigualdades de este modelo económico, el Museo del Neoliberalismo en Londres cerró sus puertas en septiembre.
Arte
Arte Gabriele Münter, la artista no degenerada que inició el expresionismo alemán
Una exposición en Madrid y un cómic rescatan del olvido a la pintora alemana Gabriele Münter, fundadora del expresionismo y dueña de una obra oculta mucho tiempo e inseparable de su recorrido vital.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?