Ayuntamiento de Madrid
Sánchez Mato, cesado, Ahora Madrid dividida ante la votación de los recortes impuestos por Montoro

Conflicto político en Ahora Madrid. La alcaldesa, Manuela Carmena, cesa al concejal de Hacienda. El gobierno local no cuenta con el apoyo de seis concejales del partido al Plan Económico Financiero 2017-2018 que se vota en la mañana del 18 de diciembre.

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 dic 2017 08:45

La batalla política de Hacienda contra Ayuntamiento de Madrid se ha cobrado una primera víctima importante: Carlos Sánchez Mato ha sido cesado este fin de semana al frente de la concejalía de Economía y Hacienda. Le va a sustituir el concejal de los distritos centro y Chamberí, Jorge García Castaño.

La decisión del cese de Sánchez Mato ha sido tomada por Manuela Carmena en las horas previas a la votación de los recortes impuestos por la Ley Montoro. El motivo es la decisión de Izquierda Unida de Madrid de rechazar el nuevo Plan Económico Financiero 2017-2018 (PEF) en el pleno extraordinario que comienza hoy día 18 de diciembre a las 9:30. IU de Madrid decidió anoche solicitar un referéndum que vinculase a las bases de Ahora Madrid con el voto del PEF, extremo que ha negado la alcaldesa.

Los tres concejales de IU, más los tres que concurrieron a las primarias de Ahora Madrid en la lista Madrid en Movimiento, se han opuesto de manera frontal a la aprobación de este plan, que supondría seguir “la senda del gasto” impuesta por la Ley Montoro, respetar el techo de gasto y recortar el presupuesto presentado inicialmente para 2017 y el de 2018, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha cerrado los últimos ejercicios con superávit -1.022 millones de euros en el ejercicio pasado-.

Recortes

El PEF que se presentará para su aprobación esta mañana, y que fue discutido el viernes en Junta de Gobierno, supondría una reducción del presupuesto de más de 530 millones de euros frente al presupuesto de este ejercicio, al que le quedan dos semanas de ejecución.

El capítulo de inversiones sería uno de los principales afectados por esta reducción. El nuevo PEF deja el capítulo 6 del presupuesto en algo más de 115 millones de euros, frente a los 364 millones presupuestados inicialmente. La partida que se llevará los recortes del resto del presupuesto será la número 9, los gastos financieros, o sea la deuda. El nuevo PEF contempla más de 1.000 millones de euros de pago de deuda e intereses que obligarán al consistorio a pagar préstamos de manera anticipada. 

En cuanto al presupuesto de 2017, a los acuerdos de no disponibilidad de 307 millones de euros a los que Carmena ya se ha comprometido, se le suma un nuevo recorte presupuestario de 58 millones adicionales para alcanzar los 365 millones exigidos por Montoro.

El nuevo PEF, cuarto presentado este año, ha sido denunciado por una parte significativa del tejido social y movimientista de la ciudad, que ayer se agrupó en el manifiesto Madrid dice No a Montoro. En el manifiesto se explica que “estos recortes -en aplicación de la interpretación de la regla de gasto inventada por Montoro y aplicada de manera partidista- afectarán a los presupuestos sucesivos, de manera que dejarán el capítulo de inversiones para 2018 en cantidades seguramente menores que en las peores legislaturas de Ana Botella”.

La crisis abierta no se cerrará con el cese de Sánchez Mato. En el pleno de hoy, Ahora Madrid tendrá que sustituir los seis votos que previsiblemente se van a oponer (vía ausencia) al PEF con el apoyo de otros grupos municipales. El solo voto favorable del PSOE, que no está confirmado, no basta para que el PEF salga adelante. Así, el equipo de Carmena debe buscar el apoyo o la abstención de Ciudadanos o del propio PP para aprobar un plan imprescindible para la aprobación de los presupuestos. De no encontrarlos, Carmena no podría aprobar el presupuesto para 2018 y se deberían prorrogar el presupuesto de 2017, lo que, de seguro, traerá una nueva contestación por parte de Montoro. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
#5068
18/12/2017 11:24

Quien lo iba a decir de una Jueza de la muy democrática judicatura Española. A hecho un trabajo increíble protegiendo a los grandes gestores de pagar por sus fechorías. Podemos es 155.

10
2
#5067
18/12/2017 9:54

Qué ceguera la de los periodistas de elsaltodiario. La primera gran "víctima" de la represión del Gobierno central es el propio proyecto de cambio en Madrid. Carmena se anula, además, como candidata a las nuevas elecciones y allana el camino al PP...que se encontrará el ayuntamiento saneado para seguir robando. "Gracias" Carmena.

18
2
Una osa morada
18/12/2017 9:26

Castaño (la vergüenza del ayuntamiento), que evitó la okupación del palacete de Alberto Aguilera dando el chivatazo a la policía nacional para poder regalárselo al gobierno genocida de México (a pesar de que no lo querían). Ese es el nuevo concejal de Hacienda.
Madrid no olvida las agresiones y la hipocresía de este ayuntamiento: multas a mmss y vecinales, intento de desalojo de La Dragona, persecución a las compañeras de La Enredadera, negación de los desahucios en Madrid (y responsables de que una familia tuviera que acampar más de 40 días en Carabanchel para conseguir una alternativa habitacional tras ser desahuciada)... y que ahora se pliega a Montoro en una aplicación irracional e ilegitima del techo de gasto.
Madrid tampoco olvida ese regalo a quien hizo desaparecer a 43 estudiantes por motivos ideológicos en un alarde más de terrorismo de estado.
Pd. Antes de alguien contrario a la okupación se vulva loco, no hay que olvidar que ese edificio fue también demandado en numerosas ocasiones por la asociación de vecinos del Barrio de Malasaña para poder ser usado por el pueblo de Madrid y sólo se intentó okupar tras el anuncio de la cesión para evitar que cayera en manos de un narcoestado corrupto y genocida (pues su legítimo propietario debía haber sido siempre la asociación de vecinos del barrio de Malasaña).

17
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.