Ayuntamiento de Madrid
Sánchez Mato, cesado, Ahora Madrid dividida ante la votación de los recortes impuestos por Montoro

Conflicto político en Ahora Madrid. La alcaldesa, Manuela Carmena, cesa al concejal de Hacienda. El gobierno local no cuenta con el apoyo de seis concejales del partido al Plan Económico Financiero 2017-2018 que se vota en la mañana del 18 de diciembre.

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 dic 2017 08:45

La batalla política de Hacienda contra Ayuntamiento de Madrid se ha cobrado una primera víctima importante: Carlos Sánchez Mato ha sido cesado este fin de semana al frente de la concejalía de Economía y Hacienda. Le va a sustituir el concejal de los distritos centro y Chamberí, Jorge García Castaño.

La decisión del cese de Sánchez Mato ha sido tomada por Manuela Carmena en las horas previas a la votación de los recortes impuestos por la Ley Montoro. El motivo es la decisión de Izquierda Unida de Madrid de rechazar el nuevo Plan Económico Financiero 2017-2018 (PEF) en el pleno extraordinario que comienza hoy día 18 de diciembre a las 9:30. IU de Madrid decidió anoche solicitar un referéndum que vinculase a las bases de Ahora Madrid con el voto del PEF, extremo que ha negado la alcaldesa.

Los tres concejales de IU, más los tres que concurrieron a las primarias de Ahora Madrid en la lista Madrid en Movimiento, se han opuesto de manera frontal a la aprobación de este plan, que supondría seguir “la senda del gasto” impuesta por la Ley Montoro, respetar el techo de gasto y recortar el presupuesto presentado inicialmente para 2017 y el de 2018, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha cerrado los últimos ejercicios con superávit -1.022 millones de euros en el ejercicio pasado-.

Recortes

El PEF que se presentará para su aprobación esta mañana, y que fue discutido el viernes en Junta de Gobierno, supondría una reducción del presupuesto de más de 530 millones de euros frente al presupuesto de este ejercicio, al que le quedan dos semanas de ejecución.

El capítulo de inversiones sería uno de los principales afectados por esta reducción. El nuevo PEF deja el capítulo 6 del presupuesto en algo más de 115 millones de euros, frente a los 364 millones presupuestados inicialmente. La partida que se llevará los recortes del resto del presupuesto será la número 9, los gastos financieros, o sea la deuda. El nuevo PEF contempla más de 1.000 millones de euros de pago de deuda e intereses que obligarán al consistorio a pagar préstamos de manera anticipada. 

En cuanto al presupuesto de 2017, a los acuerdos de no disponibilidad de 307 millones de euros a los que Carmena ya se ha comprometido, se le suma un nuevo recorte presupuestario de 58 millones adicionales para alcanzar los 365 millones exigidos por Montoro.

El nuevo PEF, cuarto presentado este año, ha sido denunciado por una parte significativa del tejido social y movimientista de la ciudad, que ayer se agrupó en el manifiesto Madrid dice No a Montoro. En el manifiesto se explica que “estos recortes -en aplicación de la interpretación de la regla de gasto inventada por Montoro y aplicada de manera partidista- afectarán a los presupuestos sucesivos, de manera que dejarán el capítulo de inversiones para 2018 en cantidades seguramente menores que en las peores legislaturas de Ana Botella”.

La crisis abierta no se cerrará con el cese de Sánchez Mato. En el pleno de hoy, Ahora Madrid tendrá que sustituir los seis votos que previsiblemente se van a oponer (vía ausencia) al PEF con el apoyo de otros grupos municipales. El solo voto favorable del PSOE, que no está confirmado, no basta para que el PEF salga adelante. Así, el equipo de Carmena debe buscar el apoyo o la abstención de Ciudadanos o del propio PP para aprobar un plan imprescindible para la aprobación de los presupuestos. De no encontrarlos, Carmena no podría aprobar el presupuesto para 2018 y se deberían prorrogar el presupuesto de 2017, lo que, de seguro, traerá una nueva contestación por parte de Montoro. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#5068
18/12/2017 11:24

Quien lo iba a decir de una Jueza de la muy democrática judicatura Española. A hecho un trabajo increíble protegiendo a los grandes gestores de pagar por sus fechorías. Podemos es 155.

10
2
#5067
18/12/2017 9:54

Qué ceguera la de los periodistas de elsaltodiario. La primera gran "víctima" de la represión del Gobierno central es el propio proyecto de cambio en Madrid. Carmena se anula, además, como candidata a las nuevas elecciones y allana el camino al PP...que se encontrará el ayuntamiento saneado para seguir robando. "Gracias" Carmena.

18
2
Una osa morada
18/12/2017 9:26

Castaño (la vergüenza del ayuntamiento), que evitó la okupación del palacete de Alberto Aguilera dando el chivatazo a la policía nacional para poder regalárselo al gobierno genocida de México (a pesar de que no lo querían). Ese es el nuevo concejal de Hacienda.
Madrid no olvida las agresiones y la hipocresía de este ayuntamiento: multas a mmss y vecinales, intento de desalojo de La Dragona, persecución a las compañeras de La Enredadera, negación de los desahucios en Madrid (y responsables de que una familia tuviera que acampar más de 40 días en Carabanchel para conseguir una alternativa habitacional tras ser desahuciada)... y que ahora se pliega a Montoro en una aplicación irracional e ilegitima del techo de gasto.
Madrid tampoco olvida ese regalo a quien hizo desaparecer a 43 estudiantes por motivos ideológicos en un alarde más de terrorismo de estado.
Pd. Antes de alguien contrario a la okupación se vulva loco, no hay que olvidar que ese edificio fue también demandado en numerosas ocasiones por la asociación de vecinos del Barrio de Malasaña para poder ser usado por el pueblo de Madrid y sólo se intentó okupar tras el anuncio de la cesión para evitar que cayera en manos de un narcoestado corrupto y genocida (pues su legítimo propietario debía haber sido siempre la asociación de vecinos del barrio de Malasaña).

17
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?