Bankia
Empleados de Bankia protestan en cinco ciudades y amenazan con huelga

Los sindicatos protestan porque la entidad presidida por Goirigolzarri se niega a rebajar el número de despedidos en el ERE resultante de la fusión con BMN pese a dar beneficios.

ERE Bankia
Protestas contra el ERE frente a la sede de Bankia en Madrid. Foto de CCOO Madrid
30 ene 2018 11:06

Solo un día después de que la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri anunciara un beneficio de 816 millones de euros en 2017, los sindicatos de empleados de la entidad se han concentrado frente a la sede de Madrid, en la torre de Plaza de Castilla, y otras oficinas de esta entidad y de BMN en Granada, Málaga, Murcia, Valencia y Palma de Mallorca.

Desde CCOO, uno de los sindicatos convocantes de las concentraciones, piden a la dirección de la entidad que recule en la propuesta inicial del ERE y se recuperen las negociaciones para rebajar el número de personas que serán despedidas. El sindicato se pregunta “¿por qué Bankia se empeña en transformar un ERE organizativo en un ERE económico, con una propuesta que, en la práctica, impide la salida no traumática de las personas que tengan que abandonar Bankia?”. Argumentos que se apoyan en los resultados publicados ayer y en la intransigencia de la entidad por no aceptar una negociación para rebajar la cifra inicial de 2.291 despidos.

El beneficio de Bankia en 2017 supone un incremento del 1.4% respecto al año anterior. Si se integran las cifras correspondientes a la absorción de BMN, que ascienden a 312 millones, los beneficios son de 505 millones, una reducción del 37,3%.

Además, los sindicatos han denunciado que Bankia haya elevado un 7% la cantidad destinada al reparto de dividendos, hasta los 340 millones de euros. De esta cantidad, el Estado, dueño de un 60% de la entidad mediante el FROB, recibirá 209 millones. Otro de los argumentos al que eluden los sindicatos es que el Consejo de dirección de Bankia cobró íntegramente su retribución variable en 2016.

Las concentraciones han tenido lugar hoy, 30 de enero, entre las 12 y las 13 horas y los sindicatos avisan: "Si estas movilizaciones no hicieran modificar la actitud de la empresa, se advierte de la convocatoria de huelga en toda Bankia".

Arquivado en: Huelga Banca Bankia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#7700
30/1/2018 17:19

Bankia amenaza con despedir a cientos de empleados de banca pero por fortuna está en contra el mismisimo CO.CO, comisiones (vende)obreros, por lo que podemos estar en la seguridad de que estos despidos no se produciran. Los banqueros malvados tienen mucho miedo al CO.CO. sindicato combativo donde los ¡ay,ya!

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.