Barcelona
La presión social y las fricciones políticas paralizan la ampliación del aeropuerto del Prat

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció ayer que la “pérdida de confianza” con la Generalitat imposibilita que un proyecto como este siga adelante.
Aeropuerto de Barcelona
Aeropuerto de Barcelona. Foto de Angela Compagnone.
9 sep 2021 09:57

El próximo sábado 11 de septiembre es la diada de Catalunya, pero la manifestación importante se preveía, al menos hasta ayer, para el domingo 19. Decenas de colectivos y entidades convocaron una manifestación contra la ampliación del aeropuerto del Prat de Llobregat. Miembros del Govern catalán, sobre todo de ERC, expresaron el martes su intención de participar. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se mostró decepcionada, y “sorprendida” por las posteriores declaraciones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre el impacto ambiental del proyecto. En una rueda de prensa convocada con una hora de antelación en la tarde de ayer, Sánchez indicó: “Consideramos que el pacto se ha roto por una pérdida de confianza”, en referencia al acuerdo firmado el 2 de agosto por Aena, el Estado y la Generalitat. La presión social ha sido posiblemente determinante para que la Generalitat se plante frente a los intereses Aena, especialmente, Junts per Catalunya y también el Gobierno español, que está participando en la Mesa de Diàleg con el catalán.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, señaló que es imposible realizar una infraestructura así “sin un apoyo nítido y sin fisuras” de la Generalitat

La ministra señaló ayer que es imposible realizar una infraestructura de estas magnitudes y presupuesto —1.700 millones de euros— “sin un apoyo nítido y sin fisuras” de la Generalitat. No mencionó el impacto ambiental a corto y a largo plazo. Parte de la ampliación estaba proyectada sobre la Ricarda, un espacio protegido por la Red Natura 2000. El decrecentismo urgente que requiere la crisis climática pasa por reducir las emisiones de CO2, no aumentarlas. Un día antes de que el pacto se rompiera, Oriol Junqueras afirmó, entrevistado por El Periódico, que “el PSOE presentó el plan del aeropuerto a sabiendas de que Bruselas no lo permitirá”, en referencia al espacio natural protegido.

Las inversiones para los aeropuertos de Girona y Reus, así como el compromiso de Adif para que llegue el tren de alta velocidad a dichos aeródromos siguen en pie. El diario Ara asegura que, según fuentes de Moncloa, si la Generalitat cambia de opinión, hay margen para volver a incluir la ampliación del aeropuerto antes de que el presupuesto sea aprobado por el consejo de ministros. De lo contrario, habría que esperar hasta los presupuestos de 2026.

Miembros del Govern anunciaron el martes su intención de participar en la manifestación contra la ampliación del aeropuerto prevista para el domingo 19 de septiembre

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat (Junts per Catalunya), Jordi Puigneró, criticó anoche al Gobierno español por romper “unilateralmente” el acuerdo firmado el 2 de agosto para la ampliación. Es su firma la que consta en el pacto en representación del Govern. También ha cargado contra ERC, su socio de gobierno: “La frivolidad y el populismo han hecho daño”, concluyó en referencia a las declaraciones de algunos miembros del gabinete de acudir a la manifestación del 19 de septiembre. Considera que se las podrían haber “ahorrado” y que no han ayudado para “el objetivo de generar consenso”.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no realizó declaraciones ayer, sino un tuit en el que exponía que era conocedor del fin del acuerdo para la ampliación del aeropuerto por los medios de comunicación. Ha sido esta mañana cuando ha comparecido ante los medios de comunicación para afirmar que la decisión de la ministra “es un chantaje del Estado y de Aena; o la ampliación se hace como ellos quieren, o nada”. Aragonès fue investido presidente gracias al acuerdo que alcanzó con la CUP, en el que la ampliación del aeropuerto era una línea roja. El acuerdo de investidura tenía una duración de dos años, tras ese tiempo, la CUP indicó que evaluaría qué había cumplido e incumplido ERC. 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó a la ministra de Transportes que paralizara la ampliación y hoy realiza a las 10h una visita al espacio natural de la Ricarda junto con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, guiadas por el alcalde del Prat, Lluís Mijoler, también en contra de la ampliación del aeropuerto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Oligopolio tecnológico Un fallo de Microsoft provoca una caída internacional de servicios de transportes, bancos y emergencias
Una interrupción del servicio vinculada a la firma de ciberseguridad Crowdstrike y Windows ha paralizado la actividad de decenas de miles de empresas públicas y privadas poniendo de relieve la dependencia del oligopolio tecnológico.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?