Barcelona
La presión social y las fricciones políticas paralizan la ampliación del aeropuerto del Prat

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció ayer que la “pérdida de confianza” con la Generalitat imposibilita que un proyecto como este siga adelante.
Aeropuerto de Barcelona
Aeropuerto de Barcelona. Foto de Angela Compagnone.
9 sep 2021 09:57

El próximo sábado 11 de septiembre es la diada de Catalunya, pero la manifestación importante se preveía, al menos hasta ayer, para el domingo 19. Decenas de colectivos y entidades convocaron una manifestación contra la ampliación del aeropuerto del Prat de Llobregat. Miembros del Govern catalán, sobre todo de ERC, expresaron el martes su intención de participar. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se mostró decepcionada, y “sorprendida” por las posteriores declaraciones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre el impacto ambiental del proyecto. En una rueda de prensa convocada con una hora de antelación en la tarde de ayer, Sánchez indicó: “Consideramos que el pacto se ha roto por una pérdida de confianza”, en referencia al acuerdo firmado el 2 de agosto por Aena, el Estado y la Generalitat. La presión social ha sido posiblemente determinante para que la Generalitat se plante frente a los intereses Aena, especialmente, Junts per Catalunya y también el Gobierno español, que está participando en la Mesa de Diàleg con el catalán.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, señaló que es imposible realizar una infraestructura así “sin un apoyo nítido y sin fisuras” de la Generalitat

La ministra señaló ayer que es imposible realizar una infraestructura de estas magnitudes y presupuesto —1.700 millones de euros— “sin un apoyo nítido y sin fisuras” de la Generalitat. No mencionó el impacto ambiental a corto y a largo plazo. Parte de la ampliación estaba proyectada sobre la Ricarda, un espacio protegido por la Red Natura 2000. El decrecentismo urgente que requiere la crisis climática pasa por reducir las emisiones de CO2, no aumentarlas. Un día antes de que el pacto se rompiera, Oriol Junqueras afirmó, entrevistado por El Periódico, que “el PSOE presentó el plan del aeropuerto a sabiendas de que Bruselas no lo permitirá”, en referencia al espacio natural protegido.

Las inversiones para los aeropuertos de Girona y Reus, así como el compromiso de Adif para que llegue el tren de alta velocidad a dichos aeródromos siguen en pie. El diario Ara asegura que, según fuentes de Moncloa, si la Generalitat cambia de opinión, hay margen para volver a incluir la ampliación del aeropuerto antes de que el presupuesto sea aprobado por el consejo de ministros. De lo contrario, habría que esperar hasta los presupuestos de 2026.

Miembros del Govern anunciaron el martes su intención de participar en la manifestación contra la ampliación del aeropuerto prevista para el domingo 19 de septiembre

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat (Junts per Catalunya), Jordi Puigneró, criticó anoche al Gobierno español por romper “unilateralmente” el acuerdo firmado el 2 de agosto para la ampliación. Es su firma la que consta en el pacto en representación del Govern. También ha cargado contra ERC, su socio de gobierno: “La frivolidad y el populismo han hecho daño”, concluyó en referencia a las declaraciones de algunos miembros del gabinete de acudir a la manifestación del 19 de septiembre. Considera que se las podrían haber “ahorrado” y que no han ayudado para “el objetivo de generar consenso”.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no realizó declaraciones ayer, sino un tuit en el que exponía que era conocedor del fin del acuerdo para la ampliación del aeropuerto por los medios de comunicación. Ha sido esta mañana cuando ha comparecido ante los medios de comunicación para afirmar que la decisión de la ministra “es un chantaje del Estado y de Aena; o la ampliación se hace como ellos quieren, o nada”. Aragonès fue investido presidente gracias al acuerdo que alcanzó con la CUP, en el que la ampliación del aeropuerto era una línea roja. El acuerdo de investidura tenía una duración de dos años, tras ese tiempo, la CUP indicó que evaluaría qué había cumplido e incumplido ERC. 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó a la ministra de Transportes que paralizara la ampliación y hoy realiza a las 10h una visita al espacio natural de la Ricarda junto con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, guiadas por el alcalde del Prat, Lluís Mijoler, también en contra de la ampliación del aeropuerto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Madrid
Madrid El cierre nocturno de Barajas deja sin refugio a las personas sintecho
Tras la implementación de la nueva normativa de AENA, que restringe el acceso nocturno a las terminales del aeropuerto de Barajas, numerosas personas sin hogar se han visto obligadas a dormir en la calle.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.