Barcelona
La presión social y las fricciones políticas paralizan la ampliación del aeropuerto del Prat

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció ayer que la “pérdida de confianza” con la Generalitat imposibilita que un proyecto como este siga adelante.
Aeropuerto de Barcelona
Aeropuerto de Barcelona. Foto de Angela Compagnone.
9 sep 2021 09:57

El próximo sábado 11 de septiembre es la diada de Catalunya, pero la manifestación importante se preveía, al menos hasta ayer, para el domingo 19. Decenas de colectivos y entidades convocaron una manifestación contra la ampliación del aeropuerto del Prat de Llobregat. Miembros del Govern catalán, sobre todo de ERC, expresaron el martes su intención de participar. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se mostró decepcionada, y “sorprendida” por las posteriores declaraciones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre el impacto ambiental del proyecto. En una rueda de prensa convocada con una hora de antelación en la tarde de ayer, Sánchez indicó: “Consideramos que el pacto se ha roto por una pérdida de confianza”, en referencia al acuerdo firmado el 2 de agosto por Aena, el Estado y la Generalitat. La presión social ha sido posiblemente determinante para que la Generalitat se plante frente a los intereses Aena, especialmente, Junts per Catalunya y también el Gobierno español, que está participando en la Mesa de Diàleg con el catalán.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, señaló que es imposible realizar una infraestructura así “sin un apoyo nítido y sin fisuras” de la Generalitat

La ministra señaló ayer que es imposible realizar una infraestructura de estas magnitudes y presupuesto —1.700 millones de euros— “sin un apoyo nítido y sin fisuras” de la Generalitat. No mencionó el impacto ambiental a corto y a largo plazo. Parte de la ampliación estaba proyectada sobre la Ricarda, un espacio protegido por la Red Natura 2000. El decrecentismo urgente que requiere la crisis climática pasa por reducir las emisiones de CO2, no aumentarlas. Un día antes de que el pacto se rompiera, Oriol Junqueras afirmó, entrevistado por El Periódico, que “el PSOE presentó el plan del aeropuerto a sabiendas de que Bruselas no lo permitirá”, en referencia al espacio natural protegido.

Las inversiones para los aeropuertos de Girona y Reus, así como el compromiso de Adif para que llegue el tren de alta velocidad a dichos aeródromos siguen en pie. El diario Ara asegura que, según fuentes de Moncloa, si la Generalitat cambia de opinión, hay margen para volver a incluir la ampliación del aeropuerto antes de que el presupuesto sea aprobado por el consejo de ministros. De lo contrario, habría que esperar hasta los presupuestos de 2026.

Miembros del Govern anunciaron el martes su intención de participar en la manifestación contra la ampliación del aeropuerto prevista para el domingo 19 de septiembre

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat (Junts per Catalunya), Jordi Puigneró, criticó anoche al Gobierno español por romper “unilateralmente” el acuerdo firmado el 2 de agosto para la ampliación. Es su firma la que consta en el pacto en representación del Govern. También ha cargado contra ERC, su socio de gobierno: “La frivolidad y el populismo han hecho daño”, concluyó en referencia a las declaraciones de algunos miembros del gabinete de acudir a la manifestación del 19 de septiembre. Considera que se las podrían haber “ahorrado” y que no han ayudado para “el objetivo de generar consenso”.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no realizó declaraciones ayer, sino un tuit en el que exponía que era conocedor del fin del acuerdo para la ampliación del aeropuerto por los medios de comunicación. Ha sido esta mañana cuando ha comparecido ante los medios de comunicación para afirmar que la decisión de la ministra “es un chantaje del Estado y de Aena; o la ampliación se hace como ellos quieren, o nada”. Aragonès fue investido presidente gracias al acuerdo que alcanzó con la CUP, en el que la ampliación del aeropuerto era una línea roja. El acuerdo de investidura tenía una duración de dos años, tras ese tiempo, la CUP indicó que evaluaría qué había cumplido e incumplido ERC. 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó a la ministra de Transportes que paralizara la ampliación y hoy realiza a las 10h una visita al espacio natural de la Ricarda junto con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, guiadas por el alcalde del Prat, Lluís Mijoler, también en contra de la ampliación del aeropuerto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.