Barcelona
El Lokal se queda en el Raval

En un giro inesperado de su historia, el mítico espacio libertario El Lokal, de Barcelona, ha tenido que decidir si mudarse o firmar un contrato de compra-venta para preservar su espíritu, a ras del Raval.
El Lokal 2
El Lokal del Raval en Barcelona.

El Lokal abrió sus puertas en 1987. Desde entonces, activistas de un sinfín de colectivos y vecinas del barrio del Raval de Barcelona han entrado y salido del Lokal como si fuese su casa, porque lo es. Han vendido y comprado fanzines, libros, música y camisetas. Han pedido prestado un megáfono para una manifestación y la paella para un fiesta de barrio o una comida popular. Así ha sido como el Lokal ha construido a su familia, más allá de las personas que lo sostienen en turnos de permanencias. En apenas cuatro días, El Lokal ha conseguido recaudar más de 19.000 euros en el crowdfunding que lanzaron el 6 de mayo para poder pagar el próximo jueves el 20% de la compra del bajo donde se encuentran. El Lokal se queda, dice el lema escogido. Y así será, las arras ya están firmadas. 

Desde 1987, han pagado el alquiler y han tenido diferentes caseros, pero el último —un gran tenedor— les anunció que el 1 de enero de 2025, el día que vence el contrato de diez años de alquiler, deberían devolverle el local, ya que planeaba venderlo. La gentrificación del Raval había llegado al propio Lokal con una OPA hostil difícil de gestionar. 

Como los actuales inquilinos tienen preferencia en la compra, tras recibir la noticia y plantearse varias vías —buscar otra ubicación, valorar si podían pagar un alquiler más caro—, decidieron realizar una compra colectiva con una hipoteca a diez años financiada por la Coop57 y seguir en el lugar que les ha visto crecer, en la calle de la Cera. 

“El barrio nos define”, expresa Inyaki García desde El Lokal, y “el amor nos ha sobrepasado”, agrega sobre los miedos disipados por el futuro del proyecto. “Todo ha ido muy rápido y hemos tenido que poner tantas cosas en común que da vértigo”, continúa uno de los fundadores del espacio. El próximo jueves firman el contrato de compra-venta, por 120.000 euros. 

El Lokal 1
Patric, Óscar, Azagra, Paco y Rai Ferrer (fallecido) en los inicios de El Lokal.

“Tanteamos a socias, pedimos préstamos y aportaciones y el 6 de mayo lanzamos la campaña para recaudar poder pagar la entrada y los gastos de la compra. Los mensajes de la gente lo dicen todo: somos un espacio autogestionado que es un símbolo para muchas personas, algo que nos llena de cariño y nos recuerda la responsabilidad que tenemos”, explica García.  

Barcelona
Día del libro El Ayuntamiento externaliza la gestión de la vía pública en Sant Jordi, la fiesta más popular de Barcelona
Más de 800 firmas de escritoras, editoras y entidades sociales, entre otras, denuncian el copago y reclaman la reversión de este proceso. Quieren una gestión pública, y no privada, para un Sant Jordi popular, como era hasta 2022.

Considera que uno de los puntos fuertes de El Lokal fue crear una parte visible y pública: la tienda, a la que, “todo el mundo, más allá de si es activista o parte de un colectivo, pudiera entrar sin miedo”.  Este es uno de los tres “mínimos” que decidieron en la fundación de El Lokal: que fuera un lugar útil para las luchas y abierto todo el día. Han sido referencia en solidaridad zapatista, espacio de encuentro para la insumisión y la okupación, y lugar de nacimiento y crecimiento para la editorial Virus. Y cuando los tiempos cambiaron, las puertas de este espacio libertario se mantuvieron abiertas para la lucha por la vivienda y los derechos de las personas migradas. Ellas forman el 50% del vecindario del Raval, un barrio que el Ayuntamiento de Barcelona siempre ha tenido en el punto de mira y ha rehabilitado, arrasando parte de sus recovecos y construyendo eminentes museos, intentando desplazar a pobres, yonquis y putas. 

“Matar al Chino, como decía el escritor Miguel Ángel Fernández en su libro”, apunta García. “La inercia ha sido eliminar este barrio diverso, alternativo y diferente, pero El Lokal forma parte de esta resistencia y aún queda Raval. Aquí nos sentimos cómodos y en otro barrio, El Lokal no tendría tanto sentido”, concluye.

Arquivado en: Anarquismo Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Memoria histórica
No olvidamos Nueva ampliación de “El ángulo muerto”
Seguimos descubriendo hilos de los que tirar, y confirmando los que ya aparecían en El ángulo muerto.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?