Barcelona
El Lokal se queda en el Raval

En un giro inesperado de su historia, el mítico espacio libertario El Lokal, de Barcelona, ha tenido que decidir si mudarse o firmar un contrato de compra-venta para preservar su espíritu, a ras del Raval.
El Lokal 2
El Lokal del Raval en Barcelona.

El Lokal abrió sus puertas en 1987. Desde entonces, activistas de un sinfín de colectivos y vecinas del barrio del Raval de Barcelona han entrado y salido del Lokal como si fuese su casa, porque lo es. Han vendido y comprado fanzines, libros, música y camisetas. Han pedido prestado un megáfono para una manifestación y la paella para un fiesta de barrio o una comida popular. Así ha sido como el Lokal ha construido a su familia, más allá de las personas que lo sostienen en turnos de permanencias. En apenas cuatro días, El Lokal ha conseguido recaudar más de 19.000 euros en el crowdfunding que lanzaron el 6 de mayo para poder pagar el próximo jueves el 20% de la compra del bajo donde se encuentran. El Lokal se queda, dice el lema escogido. Y así será, las arras ya están firmadas. 

Desde 1987, han pagado el alquiler y han tenido diferentes caseros, pero el último —un gran tenedor— les anunció que el 1 de enero de 2025, el día que vence el contrato de diez años de alquiler, deberían devolverle el local, ya que planeaba venderlo. La gentrificación del Raval había llegado al propio Lokal con una OPA hostil difícil de gestionar. 

Como los actuales inquilinos tienen preferencia en la compra, tras recibir la noticia y plantearse varias vías —buscar otra ubicación, valorar si podían pagar un alquiler más caro—, decidieron realizar una compra colectiva con una hipoteca a diez años financiada por la Coop57 y seguir en el lugar que les ha visto crecer, en la calle de la Cera. 

“El barrio nos define”, expresa Inyaki García desde El Lokal, y “el amor nos ha sobrepasado”, agrega sobre los miedos disipados por el futuro del proyecto. “Todo ha ido muy rápido y hemos tenido que poner tantas cosas en común que da vértigo”, continúa uno de los fundadores del espacio. El próximo jueves firman el contrato de compra-venta, por 120.000 euros. 

El Lokal 1
Patric, Óscar, Azagra, Paco y Rai Ferrer (fallecido) en los inicios de El Lokal.

“Tanteamos a socias, pedimos préstamos y aportaciones y el 6 de mayo lanzamos la campaña para recaudar poder pagar la entrada y los gastos de la compra. Los mensajes de la gente lo dicen todo: somos un espacio autogestionado que es un símbolo para muchas personas, algo que nos llena de cariño y nos recuerda la responsabilidad que tenemos”, explica García.  

Barcelona
Día del libro El Ayuntamiento externaliza la gestión de la vía pública en Sant Jordi, la fiesta más popular de Barcelona
Más de 800 firmas de escritoras, editoras y entidades sociales, entre otras, denuncian el copago y reclaman la reversión de este proceso. Quieren una gestión pública, y no privada, para un Sant Jordi popular, como era hasta 2022.

Considera que uno de los puntos fuertes de El Lokal fue crear una parte visible y pública: la tienda, a la que, “todo el mundo, más allá de si es activista o parte de un colectivo, pudiera entrar sin miedo”.  Este es uno de los tres “mínimos” que decidieron en la fundación de El Lokal: que fuera un lugar útil para las luchas y abierto todo el día. Han sido referencia en solidaridad zapatista, espacio de encuentro para la insumisión y la okupación, y lugar de nacimiento y crecimiento para la editorial Virus. Y cuando los tiempos cambiaron, las puertas de este espacio libertario se mantuvieron abiertas para la lucha por la vivienda y los derechos de las personas migradas. Ellas forman el 50% del vecindario del Raval, un barrio que el Ayuntamiento de Barcelona siempre ha tenido en el punto de mira y ha rehabilitado, arrasando parte de sus recovecos y construyendo eminentes museos, intentando desplazar a pobres, yonquis y putas. 

“Matar al Chino, como decía el escritor Miguel Ángel Fernández en su libro”, apunta García. “La inercia ha sido eliminar este barrio diverso, alternativo y diferente, pero El Lokal forma parte de esta resistencia y aún queda Raval. Aquí nos sentimos cómodos y en otro barrio, El Lokal no tendría tanto sentido”, concluye.

Arquivado en: Anarquismo Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato expropiador
Hoy seguimos a los grupos expropiadores, en su mayoría desconocidos, que actuaron en Francia después de la 2ª guerra mundial.
Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.