Movimiento BDS
Rectificación respecto al periodista Víctor Maceda en un artículo sobre Israel y BDS

Frente a la posibilidad de una lectura errónea del artículo “Israel paga periodistas para que escriban contra el BDS” y tras ejercer el periodista Víctor Maceda su derecho a la rectificación, el Salto aclara que no existen pruebas de que éste haya recibido dinero o bienes por parte del gobierno israelí o agentes externos. 

bds protesta israel ficie
protesta por presencia de Israel en el Festival de Cine Independiente de Elche, 2008 El Salto País Valencià
25 oct 2020 12:00

El pasado 14 de octubre de 2020, el Salto publicó una noticia titulada “Israel paga periodistas para que escriban contra el BDS”. En esta noticia se hacía referencia a una campaña de propaganda global contra el movimiento a favor de los derechos palestinos, el Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel. En este sentido, el Ministerio de Asuntos Estratégicos autorizó 37 millones de dólares para colocar su propaganda como si fuera información periodística en medios de comunicación de todo el mundo.

En un apartado titulado “abogados y periodistas pro israelíes contra la izquierda” se hacía referencia a la periodista Pilar Rahola y, en ese contexto, también se destacaba al periodista Víctor Maceda, haciendo referencia al hecho de que el 6 de mayo de 2020 publicó un artículo en La Vanguardia titulado “La izquierda que boicotea” para oponerse a una actividad de formación del profesorado valenciano “contra el odio y el racismo” —en la que se incluía tanto la judeofobia como la islamofobia” en la cual participaba Liliana Córdova, una conocida activista propalestina e hija de supervivientes judíos del genocidio nazi.

En el artículo publicado por el Salto se hacía referencia al hecho de que el periodista Víctor Maceda utilizaba argumentos similares a los de ACOM y que su artículo fue compartido por Toni Cantó, que al mismo tiempo fue retuiteado por ACOM. La publicación de este artículo ha motivado que el señor Maceda ejerza su derecho a la rectificación, en virtud de la ley orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación.

En el escrito de rectificación se ha de constatar que el señor Maceda no ha recibido ningún pago, ni en dinero ni en especie, ni del gobierno israelí ni de ninguno de sus operadores externos, así como tampoco tiene ninguna vinculación con los medios de comunicación proisraelí, ni personas de la alta política que se mencionan en el artículo. En este sentido, efectivamente, no existen pruebas de que el periodista valenciano haya recibido dinero o algún bien del estado de Israel y/o entidades asociadas para elaborar estas noticias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.