Brexit
Johnson consigue un acuerdo con la UE a menos de 15 días del Brexit

El 31 de octubre Reino Unido deberá salir de la Unión Europea si su parlamento aprueba el acuerdo alcanzado con la UE, cosa que no parece fácil porque Johnson no cuenta con los apoyos parlamentarios suficientes.

Boris Johnson
Boris Johnson durante la reunión del último G7. Foto: N10
17 oct 2019 11:49

In extremis. Así es como ha llegado Reino Unido a alcanzar finalmente un acuerdo con la Unión Europea. Esta mañana el todavía presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, anunciaba que finalmente se había producido y reproducía a través de Twitter la carta que ha enviado a Donald Tusk confirmándolo.

En esta misiva dice que los negociadores han alcanzado un acuerdo “sobre el protocolo revisado para Irlanda/Irlanda del Norte y sobre la Declaración Política revisada del 17 de octubre de 2019. Ambos han sido validados por la Comisión Europea. El primer ministro británico también me ha transmitido hoy su aprobación a estos documentos”. El periódico The Guardian ha avanzado que la legislación europea sobre el IVA se aplicaría en Irlanda del Norte y que Reino Unido podría aplicar reducción de IVA y algunas exenciones de Irlanda también para Irlanda del Norte.

Brexit
Reino Unido camina hacia el libre comercio amparado por la posibilidad de un Brexit duro

Boris Johnson ya recibió una oferta de Donald Trump en la cumbre del G7 para un acuerdo de libre comercio cuando se produjese el Brexit. Ahora la suspensión del Parlamento y un posible ‘Brexit duro’ allana el camino para ello.

Han sido meses de idas y venidas, desde que Boris Johnson llegó a Downing Street tras la dimisión por desborde de Theresa May. Johnson ha tenido siempre una actitud desafiante frente a la Unión Europea, de la que desde la campaña por el referéndum renegaba y sobre la que dio datos falsos para hacer campaña por el Brexit. Por el camino, queda un Partido Laborista en parte fracturado entre los que querían un Brexit de izquierdas y los que querían otro referéndum y permanecer en la Unión Europea, posición en la que se encuentra su líder, Jeremy Corbyn.

Por su parte la Canciller alemana, Angela Merkel, destacó que el acuerdo es "la noticia del día" y se mostró satisfecha con haber podido llegar a un consenso con Johnson, recordando que es importante para la UE que "los otros 27 miembros permanezcan unidos en este tiempo tan importante". Las declaraciones de Merkel ante la prensa no duraron más de dos minutos, en los que apenas dijo un par de frases y no aceptó preguntas de ningún tipo.

Ahora el parlamento de Reino Unido deberá apoyar este acuerdo antes del domingo para poder abandonar la UE a final de mes y también los líderes de los 27 países restantes de la Unión Europea. La polémica de este verano la protagonizó el primer ministro Johnson, al proceder al cierre del parlamento, situación que dejaba poco margen para la lectura, enmiendas y sufragio de un posible acuerdo. Los unionistas de Irlanda del Norte (DUP) ya han anunciado, antes de conocer este acuerdo, que con la situación actual no pueden aprobarlo. Por su parte Jeremy Corbyn también ha mostrado su rechazo "apabullante" al acuerdo. Si Johnson no consigue los apoyos deberá solicitar otra prórroga para el Brexit. Este es el escenario más probable actualmente.

Tras este 'deal', la libra esterlina subió un 1 % y el primer ministro partió a Bruselas para una cumbre de dos días. En el aire quedan los términos del acuerdo y el plazo para una transición hacia la salida de Reino Unido, que se prorrogará, como mínimo, hasta finales del año que viene.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Energía nuclear
Nuclear y sindicatos La nuclear no beneficia a los sindicatos
Los sindicatos deberían oponerse a la energía nuclear, ya que habría muchos más puestos de trabajo en las energías renovables.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.