Cádiz
El movimiento ecologista se rebela contra una macrourbanización en Tarifa, con 1.360 plazas hoteleras

El proyecto en la playa de los Lances pretende urbanizar 622.000 m² con la construcción de 730 viviendas y 1.360 plazas hoteleras.
PlayaLosLancesTarifa
Playa de los Lances en Tarifa

El litoral gaditano sufre una amenaza constante de proyectos urbanísticos para seguir apuntalando su éxito como destino turístico. El pasado enero, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaba la aprobación de la modificación del Plan Parcial de Ordenación SUO L1 01 (antiguo SL-3 Los Lances) que daría luz verde a la construcción de una urbanización a pie de playa con 730 viviendas y 1.360 plazas hoteleras.

La Junta defiende el proyecto exponiendo que se trata de“un nuevo modelo de baja densidad de vivienda y una limitación en la altura de la edificación y la edificabilidad, aumentando, como consecuencia, los espacios verdes”.  Un proyecto urbanístico que tuvo que ser paralizado en septiembre de 2024 por la presión vecinal y ecologista. El consistorio paralizó en ese momento el convenio firmado con Granparcela SL que pretendía urbanizar la zona. La aprobación publicada en el BOJA el pasado enero vuelve a abrir la oportunidad a la construcción. El proyecto anterior contaba con 890 viviendas.

El alcalde de la localidad, José Antonio Santos, del Partido Popular, ha justificado la decisión alegando que “harán convenios de colaboración municipal que pasan también por la consecución de viviendas sociales para el municipio”. 

Los ecologistas han presentado 175 alegaciones contra la modificación del Plan Parcial de Ordenación del Sector SUO-LI-01 Los Lances. En el consistorio local, explican que con este plan se pretende crear una macrourbanización con base “en un PGOU de 1990, completamente desfasado y contrario a la legislación urbanística actual”. Desde la Plataforma Ciudadana Tarifa No Se Vende también han mostrado su desacuerdo con el proyecto: “Tarifa es un paraíso que debemos cuidar, mejorar y, sobre todo, proteger de quienes quieren destruirlo”, explican.

Desde AGADEN-Ecologistas en Acción han denunciado que el proyecto se encuentra en El Paraje Natural Playa de Los Lances y el Parque Natural del Estrecho, zonas protegidas por la Unión Europea e incluidas en la Red Natura 2000, y podría suponer una gran afectación para este entorno natural.

“Otro gravísimo impacto sería la presión sobre la demanda de agua que el proyecto supondría, en un municipio que ya sufre problemas de abastecimiento, a lo que se suma la ausencia del informe obligatorio sobre recursos hídricos”, explican desde el colectivo ecologista.

El movimiento ecologista ha pedido la paralización del proyecto que consideran “inviable legal, territorial y medioambientalmente” y además han pedido una moratoria en el desarrollo urbanístico de la localidad. Tarifa es una de las localidades del Estado español más masificadas por el turismo; según un estudio de Holidu, la población recibe 9,34 turistas por cada habitante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.