Cádiz
Una mujer víctima de violencia de género, con cáncer y dos hijas menores, desahuciada en Cádiz

La empresa pública de vivienda de Cádiz ha emprendido un desahucio por la vía penal contra esta vecina de Cádiz que la APDHA define como “injustificado”.
 Vecinas Dignidad acampados frente a los juzgados de Móstoles - 4
La mujer ha entregado las llaves de la vivienda el día de su desahucio. Alberto Astudillo

Tamara tiene 46 años y tiene a cargo a dos hijas menores de edad, a su espalda, además de estar diagnosticada con cáncer y haber sobrevivido a la violencia machista, tiene un recorrido de búsqueda de un hogar para su familia en Cádiz capital. Desde hace más de un año se encuentra viviendo en una VPO en la que entró, este martes se ha efectuado el desahucio.

“Cobro el ingreso mínimo vital y puedo pagar un alquiler, pero no los quinientos u ochocientos euros que vale alquilar una casa, no me lo puedo permitir”, explica Tamara

Antes de entrar en esta VPO, perteneciente a PROCASA, la empresa de vivienda perteneciente al Ayuntamiento gaditano, Tamara vivía en un bloque de pisos en el que se producía mucha violencia y por ello intentó acercarse a las instituciones para que le dieran una alternativa. “Pedí ayuda porque mi vida y la de mis hijas corrían peligro, y la respuesta fue que no”, explica.

En diciembre de 2023, Tamara decide meterse en una casa que estaba en obras: “me vi obligada a meterme de okupa en una VPO”, sostiene esta vecina. Por primera vez en un tiempo “teníamos tranquilidad”, matiza Tamara.

Tamara explica que esta situación le está afectando en su salud mental: “Estoy con antidepresivos” e insiste en la falta de respuesta de las instituciones: “No me han dado ninguna solución, solo me dan diez días de pensión o me dicen que regale a mis hijas”.

Esta vecina, que se ha quedado sin el hogar que lleva construyendo más de un año, está dispuesta a acceder a un alquiler social: “cobre el ingreso mínimo vital y puedo pagar un alquiler, pero no los quinientos u ochocientos euros que vale alquilar una casa, no me lo puedo permitir”.

Desde la APDHA Cádiz denuncian esta situación y exponen que está “totalmente injustificado que el ayuntamiento proceda a arrojar a una madre enferma con dos menores a la calle, sin promover todos los mecanismos necesarios para procurarles el derecho a una vivienda” y sin ni siquiera “permitir que los menores concluyan el curso escolar, como así avalan multitud de sentencias”.

Un desahucio contradictorio

El colectivo en favor de los derechos humanos denuncia además la “contradicción” que supone que dos organismos del mismo Ayuntamiento, por un lado, declaren la situación de vulnerabilidad de la familia y, por otro, interpongan una denuncia por la ocupación de una vivienda. Además, señalan que PROCASA, no ha optado por el desahucio administrativo, es decir, por la vía judicial, sino por la vía penal, lo que podría tener consecuencias de multas y prisión para Tamara. Una decisión que desde la APDHA creen “busca criminalizar a una familia vulnerable, cuando lo más grave es la inoperancia de los poderes públicos para hacer cumplir el derecho fundamental a la vivienda”.

La asociación ha pedido que el desahucio se paralice según el Real Decreto-ley 1/2025, que permite suspender desahucios en casos de vulnerabilidad, como este. Una petición que ha sido denegada y que será recurrida por el colectivo.

Desde el Ayuntamiento, cuyo alcalde del PP es Bruno García, ha justificado la decisión de la empresa pública de vivienda alegando que: “Procasa no desahucia desde 2023, lo que hace desde entonces es denunciar las ocupaciones ilegales”. Desde el PP además insisten en que tienen “que cumplir la ley”. Además, desde el consistorio han anunciado la oferta de un particular para ofrecer a Tamara, un alquiler, aunque por ahora no se ha puesto en contacto con la afectada ni han trascendido bajo qué condiciones se realizaría la oferta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.