Camareras de piso
Las kellys de Asturias promueven un sello hostelero para el fin de la externalización

Las camareras de piso ven en esta medida una manera de acabar con la externalización, que se ha incrementado en el territorio desde el inicio de la pandemia. El sello Fairtur se suma a otras iniciativas como el portal de reservas impulsado por las kellys de Barcelona.
Kellys Asturias
4 oct 2021 10:00

El estallido de la pandemia y las medidas sanitarias arrasaron con los índices de ocupación hostelera, y Asturias no fue una excepción. Sin embargo, esta comunidad autónoma ha sido uno de los destinos favoritos desde que se iniciara la desescalada: no pocas personas han preferido ahora el turismo nacional, y elegir el norte es una idea recurrente entre quienes deciden huir de las altas temperaturas u optan por un entorno más natural. En este contexto, las camareras de piso han notado varias cosas, y ninguna de ellas positiva: en los últimos meses ha habido más carga de trabajo, menos personal y más externalización.

“Calculamos que un 70% de los hoteles de Asturias están ahora externalizados”, expone María del Pilar Cazorla Ruiz, portavoz de las kellys Asturias. Dice que antes de la pandemia eran muchos menos los que habían recurrido a esta práctica y que sus condiciones eran mejores. “Con esto de la pandemia ha pegado un bajón. Hay hoteles de cuatro estrellas que han externalizado el departamento de piso, con todo lo que cobra por habitación un centro de estas características y están pagando a las camareras de piso una miseria...”, prosigue. 

Reforma laboral, pandemia y... soluciones

La portavoz de las kellys asturianas, no obstante, establece el punto inicial de los males del colectivo años antes de la existencia del covid-19: 2012, momento en el que se modifica el artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores y las empresas externalizadas comienzan a entrar con fuerza en sectores como el de las camareras de piso. A partir de entonces, resume, empeoraron sus condiciones. Ella misma pudo demostrar en juicio que hubo un periodo en el que ni siquiera tenía un día de descanso a la semana, y la sobrecarga de trabajo le ha pasado factura física.

Fue por eso que en 2016, cuando se creó la asociación de camareras de piso y reivindicaron sus derechos laborales, una persona que se había criado entre hoteles se puso en contacto con ellas para ver cómo podía ayudarlas. Empezaron a trabajar en la creación de un sello en el que las camareras de piso asumieran un papel importante. Cinco años más tarde y hace apenas unas semanas, el sello Fairtur ha sido presentado al público. Para Cazorla, esta iniciativa supone una ventaja para todo el mundo: para las trabajadoras, para el consumidor, para los ayuntamientos y para los propios empresarios, “que no tendrán que pagar entre los 10.000 a los 60.000 euros al año que pagan por estar en Booking, sino que simplemente tendrán que asumir el coste de 400 euros anuales que se dedicarán a financiar auditorías para saber si están cumpliendo con los requisitos del sello e invertir el dinero que se ahorran en mejorar las condiciones de trabajo”, detalla la portavoz de las kellys.

Dentro de las 300 preguntas que se le harán al hostelero para poder participar en Fairtur se incluirán algunas relativas a la externalización o prevención de riesgos laborales

El sello, explica Cazorla, se divide en varios bloques, entre los que tienen presencia varios factores enfocados a la sostenibilidad, ya sea desde el punto de vista social, laboral y medioambiental. Por una parte, a través del sello se perseguirán prácticas ambientalmente sostenibles y de promoción del consumo local y en pequeños negocios, por ejemplo. En cuanto a la parte que afecta a las kellys, dentro de las 300 preguntas que se le harán al hostelero para poder participar en Fairtur se incluirán algunas relativas a la externalización o prevención de riesgos laborales. “Tenemos que saber a quién nos estamos enfrentando cuando vayamos a hacer revisiones, porque  nosotras también vamos a poder controlar a los hoteles”.

Objetivo común: expulsar a las empresas externalizadas 

El sello, explica Cazorla, ya está en marcha. Solo falta que haya un volumen considerable de hoteles que deseen participar y habilitar la web como portal de reservas. Sobre cómo convive la iniciativa con otras, como la impulsada por las kellys de Barcelona de crear un portal de reservas en ‘hoteles éticos’, para la cual las camareras de piso lograron 60.000 euros a través de un crowdfunding, Cazorla se muestra contundente: “Lo tenemos clarísimo, apoyamos todos los sellos que salgan con tal de echar a las empresas externalizadas. Ya que ningún político modifica el artículo 42.1, si sale este sello ya no hay ninguna excusa para no ayudarnos, así que ahora mismo quienes tienen un papel fundamental son los turistas al reservar hoteles a través de webs como esta, la que están creando las compañeras de Barcelona o las que vengan por detrás”, concluye. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Camareras de piso Las kellys exigen la tramitación de la Ley de Turismo de Catalunya
Las camareras de piso catalanas aseguran “estar cansadas del incumplimiento de las resoluciones del Parlamento” e insisten en la necesidad e una nueva ley que incluya medidas para la mejora de sus condiciones laborales.
Camareras de piso
Camareras de piso Cuando no puedes seguir trabajando pero los tribunales lo niegan
En 2017, una camarera de piso tuvo un accidente de trabajo del que todavía arrastra secuelas. Ella asegura que no puede desempeñar las labores que exige su puesto, pero los tribunales no le conceden la incapacidad permanente solicitada. En menos de 24 horas las kellys han logrado el dinero necesario para hacer un recurso de casación, la última carta que pueden jugar.
Camareras de piso
Camareras de piso Las kellys de Benidorm exigen un nuevo convenio de hostelería justo
Las camareras de piso exigen dos cosas para el nuevo convenio que les regirá: el fin de la externalización y una prevención de riesgos laborales real. Al mismo tiempo, trabajan en la creación de su propio sindicato.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?