Bosque extremeño

Campo de cuidados
Paisajes y micropaisajes

Inauguramos un breve espacio dedicado a las distintas subjetividades en relación a la salud mental y los cuidados de la mano de Elvira Martín, psicóloga y musicoterapeuta. Hoy, el primero de sus paisajes intentando abrir conciencias.


8 abr 2022 10:03

En el bosque hay pasos que no se ven.
Son pasos que no se pierden.
L.G. Montero.

Me encanta ir de paseo por los caminos que rodean mi pueblo y de repente encontrarme un micropaisaje que me sorprenda. Aparece o emerge porque ha cambiado bruscamente la climatología, porque es un camino que hace tiempo que no recorría, o porque ese día pongo la mirada en lugares diferentes.

Hoy he descubierto un pequeño bosque repentino en un lugar rodeado por parcelas sembradas de cereal, o segadas por las ovejas o vacas que pastan en ellas.

Me he parado a observar, a escuchar. Lo que en un principio me ha parecido un lugar inabordable, denso, compacto, enmarañado… se ha tornado poco a poco un paisaje con espacio y tiempo para que cada rama, tronco, planta, pájaro encontrase su espacio y su tiempo para respirar, moverse, entrar en relación y crecer. Me he acordado de la Sonata del Bosque de Joaquín Araujo.

Esta mañana ha venido a vernos Amalia, ya le han dado el alta del hospital. Mi compañera y yo la esperábamos con mucha ilusión, con mucha alegría, con miedo también. Ella es una fuerza generadora de paisajes vivos en nuestra asociación. Los últimos meses antes de su ingreso, estos paisajes estaban perdiendo color, aire y alegría, aunque no intensidad ni densidad.

Pidió ingresar, no podía sostenerse. Ni con su cuerpo, ni con los cuerpos de los que estábamos a su alrededor. Nos ha sorprendido que ha recibido el alta antes que otras veces. Allí se ha encontrado con personas que, como ella, querían estar allí; otras que no querían pero no podían irse, y han sido atadas a una cama. O que se han fugado a buscar un cigarro a la plaza mayor. Cómo se ha reído recordando el momento en el que ella, sentada en un pasillo, veía como ese chico conseguía, después de un fuerte forcejeo, arrancar la reja de la ventana y fugarse.

Se ha reencontrado con una mujer con la que había compartido silencio y cuidados en otros ingresos. Esta vez le habían dado un “telechoc de esos”, y se había quedado “peor de la memoria”, por eso ha tenido que estar más pendiente de ella. Porque Amelia esta vez estaba menos mal, y ella menos bien.

Estaba muy contenta con el grupo de terapia que esta vez han tenido cada día, puntual, antes de comer. “Qué bien nos venía ese grupo”.

Y sobre todo nos ha hablado de un niño de 12 años, “estaba allí por una depresión muy grande, se la había cogido en el colegio”. Con él ha construido una relación de cuidados tan bonita que todavía se emociona al contárnoslo

Y sobre todo nos ha hablado de un niño de 12 años, “estaba allí por una depresión muy grande, se la había cogido en el colegio”. Con él ha construido una relación de cuidados tan bonita que todavía se emociona al contárnoslo. Amelia tiene muchos nietos, y este niño le recordaba a cuando ellos tenían esa edad. Nos ha contado como entre la otra mujer, la de los silencios y la poca memoria, y ella, se han turnado a la hora de la siesta para ir a dormir y así en esos ratos no dejar ni un minuto al niño solo. Le han cuidado todo el tiempo hasta que le dieron el alta. Él y ellas se emocionaron al despedirse. Se dieron los teléfonos.

El viernes dieron el alta a Amelia, y el domingo le llamó para saber cómo estaba.

Cuidados hechos de vulnerabilidad,
que construyen micropaisajes,
que sostienen ecosistemas,
que sostienen al mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.