Crisis climática
Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Crisis climática
“La transición energética es un mito, lo que realmente necesitamos es una ruptura civilizatoria”
Los nombres de las tres mayores responsables de la crisis climática son desconocidos por el gran público. El periodista Mickaël Correia pone el foco en las estrategias de Saudi Aramco, Gazprom y China Energy para perpetuar el capitalismo fósil.
Crisis climática
Un tribunal de EE UU falla contra la industria fósil y reconoce el derecho a un medio ambiente limpio
La histórica sentencia es un jarro de agua fría contra la industria fósil, al declarar inconstitucional que el Estado no tenga en cuenta las consecuencias climáticas de los proyectos energéticos.
Energía
España vuelve a incumplir sus objetivos: las emisiones de carbono aumentaron un 9% en 2022
El nuevo informe del Observatorio de Sostenibilidad señala cómo la sequía determinó una disminución del 40% en la generación hidroeléctrica, mientras se dispararon las emisiones de las centrales de gas y carbón.
Alemania
Los verdes alemanes se juegan su futuro en un pueblo de Renania
Miles de activistas tratan de detener el derribo de un pueblo para ampliar una mina de carbón en el país co-gobernado por el partido ecologista Die Grüne.
Energía
La guerra de Ucrania echa gasolina a la encrucijada fósil
El conflicto ha recrudecido una crisis energética que ya venía de antes con el estancamiento de la producción de combustibles fósiles. Aunque la industria gasística parece haberse reforzado a corto plazo, la guerra podría suponer un espaldarazo global para la aceleración de las energías renovables. Aun así, voces del sector alertan: sin decrecimiento no habrá estabilidad ni una verdadera lucha contra la crisis climática.
Crisis energética
Desconexión de Rusia: la UE pretende hacer en diez meses lo que no hizo en diez años
Europa lanza un plan para desengancharse de Moscú mientras aumenta las compras de gas ruso y sigue financiando el grueso de la maquinaria bélica de Putin. Pese a la retórica belicista, enmendar en menos de un año los errores estratégicos de décadas no va a ser fácil.
Petróleo
Las tensiones en Kazajistán y Libia aumentan los temores a una nueva crisis del petróleo
Los conflictos en Asia Central y el Magreb, una industria petrolera sin inversiones desde 2014 y una demanda creciente de petróleo auguran un próxima etapa de la crisis energética centrada en el petróleo.
Crisis económica
“Este cortocircuito del mercado global va a ir a más”
Demasiadas “cosas que parecían improbables” están ocurriendo al mismo tiempo. El investigador, activista y coautor de ‘La espiral de la energía’, Luis González Reyes, busca las líneas que unen la falta de mano de obra, el quiebre de los suministros por tierra y mar, la falta de materias primas y una crisis energética que amenaza la economía mundial.
Crisis climática
En lo que usted lee esto, la industria fósil ha recibido 28 millones en subsidios
Ningún país del mundo refleja adecuadamente los costes ambientales y sociales del uso de carbón, petróleo y gas. Un informe del FMI determina que cada año se destinan seis trillones de dólares en subvenciones a la industria fósil.
Más de Carbón
Crisis económica
“Ahora no hay espacio de mercado donde el Estado no intervenga”
Este investigador ha optado por un camino complicado: cuestionar la estructura de los Fondos Next Generation y no únicamente cómo se prioriza su reparto.
Crisis climática
La energética RWE exige a Holanda 1.400 millones por el abandono del carbón
La energética pide una compensación por el cierre de su central de carbón en los Países Bajos y usa para ello el mecanismo de arbitraje internacional contemplado en el polémico Tratado sobre la Carta de Energía.
COP25
El Banco Santander, uno de los principales financiadores de las centrales de carbón
Mientras patrocina la COP25, el Banco Santander invierte miles de millones en centrales de carbón, las más contaminantes.
Ecologismo
La mayor eléctrica de Alemania pide miles de euros a un activista
Daniel Hofinger, el portavoz de prensa del movimiento ecologista Ende Gelände, podría enfrentarse al pago de 50.000 euros debido a un requerimiento de la empresa RWE.