Casas de apuestas
Eragin denuncia la permisividad de Bilbao con los menores en las casas de apuestas

La Asamblea de Jóvenes Precarizadas de Bilbo presenta una moción en la que exige que el ayuntamiento reduzca y limite el número de licencias de casas de apuestas, elimine su publicidad del espacio público y realice controles para evitar el acceso de menores a estos establecimientos
Moción casas de apuestas Eragin Bilbao
Moción presentada por Eragin en el ayuntamiento de Bilbao. eragin
31 ene 2019 08:31

La Asamblea de Jóvenes Precarizadas, Eragin Bilbo, ha presentado una moción para exigir al Ayuntamiento de la villa que reduzca y limite el número de licencias para salones de juego y casas de apuestas en la ciudad. La moción llega en un momento en que la problemática de las casas de apuestas ha ido adquiriendo relevancia, forzando a las instituciones a sentirse interpeladas.

El colectivo sostiene que, aun así, “las licencias no se reducen y las administraciones públicas no están tomando medidas para restringirlas”. Es más, denuncian que desde hace una semana se puede ver publicidad de establecimientos de apuestas en los autobuses de BilbaoBus. “De boca sí que dicen que es un problema pero, al final, quien gobierna está al servicio del poder y acaban haciendo lo que al negocio le conviene”, explica Unai, miembro de Eragin.

Entre las propuestas que Eragin recoge en su moción figuran varias referidas a los menores de edad, como realizar controles exhaustivos para que los menores no puedan acceder a los establecimientos de juego, la prohibición de situarlos a menos de 500 metros de los centros de estudios o la puesta en marcha de programas de concienciación en horario lectivo. Además, piden eliminar de los lugares públicos la publicidad relacionada con el tema. “Nos hemos encontrado con casos de chavales que salen en el recreo a la calle y en lugar de charlar entre ellos se van a apostar”, relata Unai.

Para el miembro de Eragin, la “presencia abrumadora” de la publicidad de las casa de apuestas en los ámbitos deportivos, es un factor determinante. “Nos hicimos eco de un experimento de la OCU que señalaba a Bilbao como una de las ciudades en las que hay más permisividad con los menores en los establecimientos de apuestas”, explica, “si a esto le sumas que están cerca de los centros de estudios, es como un imán”.

individualismo contra la juventud precarizada

El auge de los establecimientos de apuestas es un problema que afecta especialmente a una juventud, condenada a una situación de precariedad laboral generalizada. “Lo analizamos desde un punto de vista de clase, porque se están instalando más en los barrios de clase trabajadora”, explica el joven militante. “Es una alienación. A fin de cuentas, tenemos trabajos precarizados en los que ganamos una miseria y, cuando salimos de esos trabajos, en vez de pensar en nuestra situación laboral, en plantarle cara, lo que está pasando es que muchos jóvenes piensan en apostar, ganar dinero y vivir en un tiempo futuro, que es ficticio. Al final éste es un negocio en el que, como dice el dicho, la banca siempre gana”, añade.

Desde Eragin son conscientes de que los nuevos puestos de trabajo están mucho más atomizados y de que esto genera más individualismo. Ponen como ejemplo la figura de los falsos autónomos, según la cual ya ni siquiera se es un trabajador, sino un emprendedor que entra en competencia directa con personas que se encuentran en su misma situación. Unai hace referencia a esta ilusión de ganar dinero mediante las apuestas: “No deja de ser una solución individualista para salir de una situación de precariedad, en vez de pensar en soluciones colectivas, como organizarse en el puesto de trabajo”.

Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Arquivado en: Casas de apuestas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.