Catalunya
Cinco noticias que han pasado desapercibidas en la semana del referéndum

CIE Aluche 1
Internos del CIE de Aluche protestan en el tejado, en octubre de 2016. Dani Gago
2 oct 2017 16:26

El referéndum de Catalunya y la ofensiva estatal a través de los tribunales y la represión de la consulta han dominado el panorama informativo de la última semana. Aquí presentamos cinco noticias que pueden haber pasado desapercibidas entre la vorágine informativa. 

Fuga masiva del CIE de Aluche

Con una parte importante de los efectivos policiales de todo el Estado desplazados en Catalunya, 46 personas retenidas en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (Madrid) protagonizaron una fuga masiva tras forzar de manera coordinada las puertas de las instalaciones. De ellas, 29 fueron localizadas a lo largo de esa misma noche y de la jornada del domingo, y encerradas de nuevo en el centro, mientras que 17 siguen en libertad. El 29 de septiembre, día anterior a la fuga, el juez de control del CIE reclamó en un auto a los agentes del centro que trataran con dignidad a los internos: “El respeto a la dignidad e integridad moral de las personas internadas es una obligación constitucional básica que incumbe a todos los agentes de Policía". El auto del juez es una respuesta a un requerimiento interpuesto por más de 60 migrantes, que denuncian vejaciones, burlas, trato xenófobo y abuso de autoridad. Pocos días antes se produjo otro intento de fuga que no llegó a término.

Repuntan las movilizaciones en Murcia

Murcia sigue en pie de guerra para exigir el soterramiento de las vías del AVE en su llegada a la ciudad y evitar así la elevación de un muro que partiría la ciudad. El 30 de septiembre, una manifestación de 50.000 personas llenaba las calles de la capital murciana. Las últimas movilizaciones ininterrumpidas, que se se han iniciado este mes con una acampada de una semana el 5 de septiembre convocada por la Plataforma Pro Soterramiento, cumplirán esta semana un mes de duración. Esa acampada derivó en manifestaciones cada vez con mayor apoyo, que fueron reprimidas por la policía el 14 de septiembre, con varios vecinos heridos. Estas son las últimas y las más fuertes de una serie de movilizaciones por el soterramiento del AVE que se han extendido a lo largo de varios años.

Asesinatos machistas

En la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre, la violencia machista ha seguido dejando un reguero de víctimas en todo el Estado. El último de ellos, el asesinato de una mujer y su bebé de 11 meses esta noche en Barcelona. Según todos los indicios, el agresor sería la pareja de la joven, que se ha suicidado después de matarlos a tiros. Otra mujer, de 60 años, murió degollada en Madrid por su inquilino, que lo justificó por los “celos”, aunque no ha sido contabilizado oficialmente como violencia de género al no haber habido relación sentimental entre ambos. El 28 de septiembre, una mujer de 32 años fue degollada por su marido en Sestao (Vizcaya), y el día 25 una joven de 20 años fue asesinada por su expareja en Cartagena (Murcia), una hora después de haberlo denunciado en comisaría por acoso. Todavía se investiga si la mujer de 30 años asesinada en Madrid el 27 de septiembre es un caso de violencia de género. El número de asesinadas asciende ya a 39 según las cifras del Gobierno, aunque el portal Feminicidio.net eleva la cifra a 79 en lo que va de año.

Ley de matrimonio homosexual en Alemania

El 1 de octubre entraba en vigor la ley de matrimonio homosexual en Alemania, aprobada por el Parlamento el pasado mes de junio, justo al final de la legislatura. Este país se convierte así en el decimocuarto europeo y vigésimo tercero mundial en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Hasta ahora, Alemania sólo disponía de un registro de parejas de hecho tras la aprobación de una ley en 2001, registro en el que se hallaban inscritas 43.000 parejas. El domingo, mismo día de entrada en vigor de la ley de matrimonio homosexual, varios Ayuntamientos y registros abrieron sus puertas para casar a las primeras parejas que han hecho uso de la recién estrenada ley.

Primeros prototipos del muro de Trump

El martes 26 de septiembre comenzaba la construcción de ocho prototipos del muro que acabará de separar los 3.000 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México. Los prototipos, de entre 5,5 y 9,1 metros de altura, se están construyendo cuatro de hormigón y cuatro de otros materiales. Al parecer, Trump quiere un muro “no opaco”, para que se puede ver de un lado a otro, y que no permita que se excave por debajo. El Estado de California, donde se están construyendo los prototipos, presentó mediante su fiscal general una denuncia ante los tribunales para tratar de parar el muro. De momento, Trump ha comenzado con la construcción de los prototipos sin que el Congreso haya aprobado todavía destinar 1.500 millones a la obra. El objetivo de Trump es acabar de blindar la frontera, que ya dispone de más de mil kilómetros de muro y de vallas aprobados en los años 90 por el Gobierno de Bill Clinton.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
#555
3/10/2017 22:51

¿Qué va a hacer España cuando las mujeres, lxs de Murcia y lxs inmigrantes nos independicemos de esta hipocresía?

13
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.